Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?
  • Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza
  • Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»
  • EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada
  • Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios
  • Arriba Chubut impulsa una ordenanza pionera para fomentar la Economía Circular en Rada Tilly
  • ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio
  • Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn: campaña de limpieza en 3 barrios

    24 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Lula a EE.UU.: «Cooperar contra el narco, no invadir»

    24 octubre, 2025

    EE.UU. envía destructor cerca de Venezuela en escalada

    24 octubre, 2025
  • Política

    ¿Cómo será el operativo electoral en Chubut? Más de 1.400 mesas y un rápido escrutinio

    24 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025

    Fiscal no cree con vida a pareja desaparecida en Chubut

    24 octubre, 2025

    Hombre grave tras vuelco en Ruta 3 cerca de Trelew

    24 octubre, 2025

    Investigan ataque a pareja desaparecida en Rocas Coloradas

    24 octubre, 2025

    Capturan a prófugo de Puerto Madryn en estación de servicio

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: ¿a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 24 de octubre?

    24 octubre, 2025

    Los alimentos suben 3% en octubre y presionan los bolsillos antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos levantaron la protesta pero persisten demoras en Aeroparque y Ezeiza

    24 octubre, 2025

    Elecciones 2025: comenzó la veda electoral en todo el país

    24 octubre, 2025

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Trece preguntas clave sobre la protección de las vacunas contra el covid-19

Trece preguntas clave sobre la protección de las vacunas contra el covid-19

14 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

¿Las vacunas evitan la infección? ¿Qué grado o nivel de protección aportan las vacunas Sputnik V, Sinopharm y Covishield? ¿Cuál es su nivel de efectividad? ¿Puede haber un «falso positivo» por haberse aplicado la Sputnik V? ¿Pierden eficacia las vacunas frente a las nuevas variantes de SARS-CoV-2? ¿Por qué se decidió diferir la segunda dosis de vacunas? Estas son algunas de las preguntas que se formulan en torno a la inmunización y que se responden en base a la evidencia científica.

• ¿Las vacunas evitan la infección por coronavirus?

Todas las vacunas contra la Covid-19 demostraron eficacia para prevenir enfermedad grave y muerte cercana al 100 por ciento. También redujeron el riesgo de desarrollo de enfermedad sintomática en porcentajes significativos (70-90). Se necesita más evidencia para conocer el impacto de las vacunas en la transmisión y contagio de la Covid-19.

• ¿Qué grado o nivel de protección aporta la vacuna Sputnik V?

En el caso de la Sputnik V, los estudios demostraron reducir la probabilidad de enfermedad sintomática en un 91 por ciento y cercana al 100 por ciento en formas graves, hospitalización y mortalidad.

• ¿Qué grado o nivel de protección aporta la vacuna Sinopharm?

La vacuna de Sinopharm reduce la probabilidad de enfermedad sintomática en un 79,3 por ciento y cercana al 100 por ciento en formas graves, hospitalización y mortalidad.

• ¿Qué grado o nivel de protección aporta la vacuna Covishield?

La eficacia reportada para la vacuna de Covishield / AstraZeneca indica una reducción de entre el 70 y el 80 por ciento de la probabilidad de enfermedad sintomática y cercana al 100 por ciento para formas graves, hospitalización y muerte.

• ¿Cuál es el nivel de efectividad de las vacunas contra el coronavirus?

La efectividad de las vacunas se estudia entre los vacunados en la población general (a diferencia de la eficacia que se mide en ensayos clínicos). Está siendo estudiada en diferentes lugares del mundo, y estudios preliminares indican niveles de efectividad similares a la eficacia medida en ensayos clínicos.

• ¿Puede haber un «falso positivo» por haberse aplicado la vacuna Sputnik V?

No. Todas las vacunas que se aplican en la Argentina carecen de capacidad replicativa por lo que no generan ningún riesgo de desarrollar la enfermedad. En el caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19 con PCR positiva, existen múltiples posibilidades, en orden decreciente de probabilidad:

1.- Personas que fueron vacunadas inadvertidamente durante el período de incubación de la enfermedad.

2.- Personas que se infectaron pocos días posvacunación, ya que la respuesta del sistema inmune demora hasta 28 días, y si bien se conoce su protección frente a la enfermedad, aún se desconoce su posible efecto protector sobre la infección.

3.- Personas que se enfermaron a pesar del efecto protector de la vacuna, ya que las mismas no ofrecen una protección del 100 por ciento.

• ¿Esto pone en duda la eficacia de la vacuna?

No. Toda vacuna que evite el desarrollo de enfermedad en alto porcentaje es adecuada; sobre todo si tiene porcentajes elevados de eficacia para disminuir la probabilidad de formas graves, hospitalizaciones y muertes.

• ¿Pierden eficacia las vacunas frente a las nuevas variantes de SARS-CoV-2?

Según los datos disponibles hasta el momento, todas las vacunas son eficaces frente a las hospitalizaciones y muertes causadas por el SARS-CoV-2, tanto frente a los linajes que han circulado desde los inicios de la pandemia como a las variantes, de más reciente aparición.

• ¿Puede la vacuna producir la muerte si se recibe en el periodo de incubación de la enfermedad?

La recomendación del Ministerio de Salud de la Nación es esperar el alta médica de Covid previo a la inmunización. No hay ninguna evidencia científica que indique que vacunarse estando en período de incubación pueda producir complicaciones de gravedad ni la muerte.

• ¿Qué eventos adversos pueden estar asociados con la vacuna?

El 99 por ciento de los eventos adversos de las vacunas contra COVID-19 son leves y esperados, se presentan con dolor en el sitio de aplicación, cefalea, fiebre baja, mialgias y la combinación de ellos. Menos del 1 por ciento de los casos pueden presentar síntomas gastrointestinales, reacción alérgica en distintos grados, y algunos otros eventos muy infrecuentes.

Desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, las 24 jurisdicciones del país notificaron al 16 de marzo de 2021, 26.721 Eventos Supuestamente Atribuidos a Vacunas e Inmunizaciones (ESAVI) posteriores a la vacunación tras la aplicación de 2.541.362 dosis (Sputnik V 1.450.974; Covishield 519.384 y Sinopharm 571.004) registradas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac). El 99,2 por ciento de los eventos notificados fueron leves y moderados, 197 casos (0,73 por ciento) fueron hospitalizados para tratamiento.

• ¿Cuál es la relación entre coronavirus y trombosis?

El coronavirus SARS-CoV-2 es trombogénico y también hay otros factores que pueden causar trombosis, por lo que hay que investigar si estos casos se deben a la vacuna o a otras causas.

A principios de abril, la Agencia Europea de Medicamentos y el Comité Asesor Mundial sobre Seguridad de las Vacunas (GACVS) de la OMS coincidieron en señalar que se considera plausible una relación causal entre la vacuna Vaxzevria (Astrazeneca) y la aparición de coágulos sanguíneos con plaquetas bajas, pero no está confirmada.

Se necesitan estudios especializados para comprender completamente la posible relación entre la vacunación y los posibles factores de riesgo. Las conclusiones se conocieron luego de la revisión de informes sobre casos raros de coágulos sanguíneos con plaquetas bajas después de la vacunación con la vacuna AstraZeneca COVID-19 (incluido Covishield) desde su inicio hace unas semanas.

Los eventos bajo evaluación son muy raros, con cifras bajas entre los casi 200 millones de personas que han recibido la vacuna AstraZeneca COVID-19 en todo el mundo, y los beneficios superan cualquier riesgo de efectos secundarios en relación con la vacuna.

Por el contrario, se sabe que la infección por la Covid-19 conlleva un riesgo significativo de desarrollar trombosis. Un estudio encontró que en personas con Covid-19, la prevalencia general de embolia pulmonar fue de 7,8 por ciento y de trombosis venosa profunda del 11,2 por ciento. De los que requirieron cuidados intensivos, el 23 por ciento desarrolló tromboembolismo venoso. La Covid-19 también provocó accidentes cerebrovasculares en alrededor del 1,6 por ciento de las personas, y se estima que el 30 por ciento de las personas con Covid-19 desarrollan una disminución del recuento de plaquetas.

Para contextualizar el riesgo, 1/250.000 (0.0004 por ciento) personas vacunadas con Vaxzevria (Astrazeneca) desarrollará trombosis con plaquetopenia, mientras 1/2000 mujeres x año desarrollará trombosis al tomar anticonceptivos orales y 1/1000 personas x año desarrollará trombosis por viajar en avión.

• ¿Cuál es la eficacia de la vacuna Sinopharm con una sola dosis?

No hay suficiente información para determinarlo, pero la experiencia en Reino Unido y en estudios que empiezan a hacerse en Argentina muestran que se alcanzan niveles suficientes de inmunidad con la primera dosis. En Argentina la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) recomendó diferir la segunda dosis para lograr vacunar a la mayor cantidad de personas con una dosis en el más corto período de tiempo posible. Es importante resaltar que la eficiencia en población general reportada recientemente en Chile de 3 por ciento post-primera dosis es en otra vacuna (Sinovac), para prevenir enfermedad sintomática (no enfermedad grave/hospitalización/muerte), y que el período de análisis es de 14-27 días post dosis, por lo que no se cuentan con datos de la inmunidad adquirida después de los 27 días.

• ¿Por qué se decidió diferir la segunda dosis de vacunas?

Los intervalos recomendados en todas las vacunas son mínimos, no máximos. La mayor eficacia se logra con la primera dosis, y la segunda dosis aumenta un poco la eficacia pero, sobre todo, permite mantenerla por más tiempo. En todo el mundo se ha observado que la vacunación con una dosis, si bien ofrece menos protección que con dos dosis, brinda protección muy alta frente a enfermedad grave, hospitalización y muerte. Por este motivo, se decidió priorizar la aplicación de la mayor cantidad posible de primeras dosis entre la población de alto riesgo (mayores de 60), difiriendo la aplicación de la segunda dosis, ya que numerosos estudios indican que esta demora no afectaría significativamente la eficacia, ni supone riesgo alguno a la salud. Países como el Reino Unido y Canadá han adoptado la misma estrategia.

preguntas protección vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bolivia postuló la liberación mundial de las patentes de vacunas contra el coronavirus
Siguiente Post El Plan Detectar vuelve a Trevelin a partir del miércoles

Noticias relacionadas

Revocan probation y Camioneros irá a juicio por vacunas

2 octubre, 2025

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
Convocan a familias para el acogimiento temporal de niños

Familias del Corazón: Convocan a familias para el acogimiento temporal de niños

18 julio, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.