Lo sostuvo el Ministro de Seguridad respecto al reclamo que realizarán productores del Valle frente a los robos. Castro señaló que “legalmente” los tractores no están habilitados a estar sobre la ruta, que habrá cortes de tránsito para permitir la circulación y se dejará sin policías a la zona de charcas para trabajar la ruta. “No sé cuál es la motivación de venir con tractores a Rawson un sábado a la tarde cuando todo el mundo sabe que no hay actividad”, apuntó.
El Ministro de Seguridad, Miguel Castro, se refirió en diálogo con Radio 3 al “tractorazo” convocado por productores del VICRh frente a los hechos de robo que se viven en la zona y cuestionó la medida, además de cuestionar que no hayan sido convocados a la mesa de diálogo de esta semana.
“Evidentemente unilateralmente el diálogo está roto porque no se nos permitió estar como Ministerio ni como Policía, ni el intendente se permitió estar. Evidentemente no se nos permitió participar de la reunion”, sostuvo.
Castro aseguró que “hemos acercado gran parte de la solución y en este casos en particular no sé cuál es la motivación de venir con los tractores a Rawson un sábado a la tarde cuando todo el mundo sabe que no hay actividad en la Capital”.
Cuestionó así el hecho de “salir con vehículos agrícolas, que no están en condiciones legales de estar en las rutas; y generan un trastorno adicional. Es incoherente pedir la aplicación de la Ley y salir a infringirla”.
Sin embargo, “como somos respetuosos de la expresión pública vamos a tomar las medida para que eso ocurre”, revelando que cortar rutas y se quitará policía de la zona de charcas para permitir que se desarrolle el “tractorazo”.
“Tendremos que cortar rutas y sacar todos los elementos de prevención de las chacras para poner a resguardo esta movida, que a mi criterio genera más inconvenientes que soluciones”, detalló.
Apuntó que “la vía más práctica y eficiente es charlar todos juntos pero lamentablemente no se nos ha permitido participar. Esperamos saber puntualmente los reclamos porque los generales los conocemos lo estamos abordándolos”.
El titular de la cartera de Seguridad reiteró que la zona rural “es una zona muy amplia que ha tenido una expansión urbanística fuerte, con mucho loteo y gente viviendo, donde no hay iluminación y no hay conectividad. Hay muchas complicaciones que tenemos que resolver todas las instituciones y los vecinos”.
Cerró reiterando que “no le encuentro el objetivo -considerando que es- una expresión política más que un reclamo genuino de la situación, porque el problema existe, lo reconocemos y lo abordamos; y si tenemos la colaboración de los vecinos es mejor”.
“Acá no es así, parece que hay otro objetivo que no puedo descubrir”, finalizó.