Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
  • GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes
  • Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado
  • Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew
  • Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew
  • Madryn: continúa la búsqueda de Eva García
  • Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes

    22 noviembre, 2025

    Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Presupuesto 2023: Recortan más en educación que en gasto político

Presupuesto 2023: Recortan más en educación que en gasto político

24 octubre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los recortes en el presupuesto educativo son mucho mayores que en otras áreas, incluyendo el gasto político. Esto se desprende de un informe realizado por “Argentinos por la Educación”. El escrito fue entregado al Presidente Alberto Fernández.

De ese informe se desprende que:

-El ajuste en términos reales del presupuesto educativo nacional para 2023 es del 15,5%.

-Es el segundo presupuesto más bajo de los últimos 11 años. El récord también lo tiene el gobierno de Alberto, cuando en 2020 ajustó un 15,6%.

-El ajuste en educación es el doble que el ajuste general que se ve en todo el presupuesto, que es del 6,8%.

-Por si fuera poco, ese 15,5% de ajuste se suma al 5% de recorte proyectado para la ejecución de gastos de este año.

Tras la difusión del informe, llovieron las críticas tanto del oficialismo como de la oposición por este recorte.

“Este es el mismo Gobierno que cerró durante dos años las escuelas, que se negó a abrir la discusión sobre las posibilidades de volver a la presencialidad cuando ya había evidencia absoluta que se podía hacer”, planteó la ministra de educación porteña Soledad Acuña -según publica A24-.

“Tenemos que ver efectivamente como va a ser la redistribución hacia el interior de los programas pero vemos en los primeros informes que una de las partidas que más se reduce es la de evaluación, se reduce al 50%”, criticó.

También hubo críticas desde el oficialismo. Entre ellos, el ministro de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni: “Tengo expectativas positivas que no va a terminar así el presupuesto nacional. Nosotros en la Provincia una vez más iremos a un presupuesto en alza”, sostuvo.

El exministro de Educación de la Ciudad Mariano Narodowski también calificó negativamente el presupuesto: “Tiene un recorte salvaje en Educación. Ya venimos en baja con los recortes de 2018-19, donde empezó el declive que ya llega a una situación dramática Se va a dejar de invertir en infraestructura. Sacarle el 15% real a la Educación están mandando un mensaje de desvalorización”, planteó.

También el exministro de Alberto Fernández, Nicolás Trotta planteó vía Twitter: “A la educación siempre más, nunca puede ser instrumento de reducción presupuestaria”. Y agregó: “Confío en que la administración nacional y las diversas fuerzas políticas en el Congreso garantizarán la tendencia de aumento de la inversión educativa como herramienta para enfrentar los desafíos educativos y promover una educación transformadora y de calidad”.

¿Cuáles son los programas educativos que más achica el Gobierno?

Según este informe de Argentinos por la Educación, los mayores ajustes se dan en áreas muy sensibles:

-“Información y Evaluación de la Calidad Educativa” (-50,4%).

-“Gestión y Asignación de Becas a Estudiantes” (-35,3%).

-“Actividades Centrales” (-34,6%).

-“Los fondos del Ministerio de Educación pasarán de $870.044 millones este año a $735.467 millones el año próximo (en pesos constantes de 2022)”, dice el documento.

Educación está entre las seis áreas que efectuarán mayores ajustes en 2023, superado solo por Ambiente y Desarrollo (-15,8%), Transporte (-17,3%), Salud (-19,2%), Economía (-20,8%) y Turismo y Deportes (-26,0%).

Es interesante comparar el presupuesto educativo con lo que pasa con las dependencias estatales políticas. Mientras que la educación se ajusta un 15,5%, Jefatura de Gabinete solo se achica 7,5%; el Congreso, 11,9% y el Poder Judicial, 13,3%.

¿Cuáles son las únicas áreas que crecen en el Presupuesto?

El Ministerio del Interior, que es el Ministerio político, tendrá 33% más de presupuesto. Claro, es año electoral.

El pago de deuda sube un 18% y las Obligaciones del Tesoro, 13,9%.

“Esto implica una disminución del peso relativo de la educación dentro del gasto nacional previsto para este año”, sintetiza el informe de Argentinos por la Educación.

¿Cómo se hizo el informe?

Los datos surgen del informe “Presupuesto educativo nacional 2023”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Javier Curcio (FCE/UBA, IIEP BAIRES – UBA CONICET), Gabriela Catri y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación).

El documento analiza el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2023 y la evolución del gasto del Ministerio de Educación de la Nación durante el período 2013-2023. Los datos previos a 2022 fueron tomados del presupuesto abierto publicado por el Ministerio de Economía, mientras que para 2022 y 2023 se analizó el proyecto de Ley de Presupuesto y el mensaje de remisión al Congreso elaborado por el Ministerio de Economía.

“El Gobierno Nacional a través de la asignación presupuestaria ejerce un rol de coordinación central para el sistema educativo, que orienta a su vez a las asignaciones que serán dispuestas por las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para complementar el financiamiento de la educación”, explica Javier Curcio, coautor del informe que fue presentado al presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

¿En qué se gasta en educación?

Vale aclarar que el del total de la inversión estatal que la Argentina realiza en materia educativa, solo 1 de cada 4 pesos los pone la Nación. El resto corresponden a las provincias, que son las que tienen a su cargo la administración de las escuelas en los tres niveles educativos (inicial, primaria, secundaria).

Del total del gasto educativo nacional, el 70% es para financiar las universidades nacionales, incluyendo todos los pagos de salarios. Del 30% restante una parte es para financiar el Fondo Incentivo Docente (FONID), que es la parte del salario docente que paga Nación desde el año 2000. Y por último otros programas como:

-Conectar Igualdad

-Construcción de jardines.

-Infraestructura.

-Programas de evaluación.

“La reducción del presupuesto nacional destinado a educación no es algo que sorprenda, sí algo que preocupa. Parte importante de dicho presupuesto sostiene a las 61 universidades nacionales. Hoy, en términos relativos, Argentina gradúa la mitad de profesionales universitarios que Chile. Y en un mundo donde el mercado laboral requiere de más y más saberes, la baja presupuestaria solo delinea un futuro que resulta incierto”, sostiene Marcelo Rabossi, profesor e investigador de la Universidad Torcuato Di Tella.

Educación gasto Política Presupuesto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Sastre: “Preocupan los cambios en el Gabinete Nacional”
Siguiente Post Paro del Sisap: “Nosotros necesitamos un aumento real frente a una canasta básica de 145 mil pesos”

Noticias relacionadas

El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

22 noviembre, 2025

Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

22 noviembre, 2025

Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

22 noviembre, 2025

Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.