Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas
  • Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio
  • ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción
  • River en crisis: hinchas piden la renuncia inmediata de Marcelo Gallardo tras eliminación
  • Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual
  • Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal
  • Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones
  • Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas

    25 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción

    25 octubre, 2025

    River en crisis: hinchas piden la renuncia inmediata de Marcelo Gallardo tras eliminación

    25 octubre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Sin avances en la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Rocas Coloradas

    25 octubre, 2025

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT suspende dos laboratorios por graves irregularidades en su producción

    25 octubre, 2025

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»¿Cómo se aplica la Inteligencia Artificial en la Argentina?

¿Cómo se aplica la Inteligencia Artificial en la Argentina?

8 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Docentes de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta) utilizan la Inteligencia artificial (IA) como aliada para la consecución de objetivos en proyectos de ingeniería. Los especialistas trabajan en el desarrollo de una plataforma destinada a las áreas técnicas de empresas, gobierno y universidades.

El ingeniero y profesor de la Unsta, Mario Figueroa de la Cruz, lleva adelante un proyecto de investigación llamado “Aplicaciones de inteligencia artificial en la optimización de Redes de datos multiprotocolos”.

Para definir a la inteligencia artificial, Figueroa de la Cruz elige primero desmitificar: “Dentro de la inteligencia artificial hay mitos, visiones y creencias. El mito más común es el que se ve en las películas y las series de televisión, en las cuales se ve que la inteligencia toma vida propia, puede tomar decisiones por sí misma y considera al humano como el ser a destruir. Eso es un mito”.

“En la actualidad, podemos encuadrar lo que llamamos inteligencia artificial en herramientas que permiten resolver diferentes tipos de problemas, que tienen un grado comparable a cómo lo haría un ser humano pero que no lo reemplazan”, indica el ingeniero a Argentina Investiga.

Usos de la IA

Sobre el uso de la IA, el profesor de la cátedra de Inteligencia Artificial reconoce que es transversal a todo. “El uso que le demos a la inteligencia artificial va a ser netamente el que defina el ser humano. No hará nada por ella misma. Da la sensación de que es inteligente, de que tiene vida, pero es sólo eso, una sensación. No actúa por sí sola, fue pre entrenada”, explica.

Respecto de su aplicabilidad, el ejemplo más cercano es el proyecto en el que Figueroa de la Cruz trabaja, centrado en la optimización de redes de datos multiprotocolos a partir de la IA. El proyecto, presentado en el Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (Conaiisi) y en congresos internacionales en Georgia (2020) y Lisboa (2021), también incluye el trabajo de Pablo Rovarini y Ernesto Rico.

“Cuando encarábamos muchos proyectos de clientes nos encontrábamos con problemas como que no habían dimensionado bien sus redes y colapsaban por el tráfico interno; además no había forma de optimizarlo. Entonces, empezamos a buscar una serie de herramientas que permitieran trabajar con esto”, explica el especialista, quien además trabaja en el diseño de redes de telecomunicaciones. Y agrega: “Si yo podía optimizar el tráfico de una red, también podía hacer el análisis predictivo de la cantidad de consumo de un sitio web. No puede predecirse exactamente, pero sí te puede dar tendencia”. Con esa visión comenzó el proyecto.

“Tenía componentes de un análisis previo, que era ver qué íbamos a utilizar y no fue una sola herramienta sino una combinación de ellas, basada en sistemas heurísticos, algoritmo genético; trabajamos con sistemas expertos difusos y combinamos con eso el aprendizaje automático, o sea, machine learning, utilizando el modelo de redes neuronales. Entonces, teníamos una serie de herramientas que, combinadas, podían resolver esta situación. Había que armarlas, optimizarlas y evaluarlas”, cuenta.

“Si todo el mundo se pusiera a ver películas en internet de forma simultánea, las redes no lo soportarían porque no están preparadas para ese nivel de simultaneidad. Uno puede predecir eso en un caso extremo. Por ejemplo, si el Mundial no se hubiera podido transmitir por televisión y se transmitiera todo por internet, la red hubiera colapsado, eso es un hecho”, ejemplifica el entrevistado. “Poder hacer una, no predicción sino antelación del uso, es lo que permite optimizar la red. Eso a nivel global pero en una empresa sucede exactamente lo mismo. Vos tenés un dimensionamiento de la red en función de las aplicaciones que se utilizan dentro de un área empresarial. Ahora, qué pasa si la empresa decide encarar un proceso de modernización, de actualización de todo su sistema informático, ¿las redes soportarían ese nuevo tipo de servicio? Esa pregunta, que muchas veces es prueba y error, hace que nazcan este tipo de proyectos, donde las herramientas de inteligencia artificial son las que principalmente te dan una gran utilidad para resolverlo”, afirma.

“El objetivo final del proyecto es intentar generar una plataforma que sea de ayuda a las áreas técnicas de empresas, gobierno y las mismas universidades para que colabore en el proceso del análisis y toma de decisiones en pos de cambiar la infraestructura propia de la entidad” concluye el investigador.

Argentina artificial inteligencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevas recomendaciones para quienes visiten el Parque Nacional Los Alerces
Siguiente Post Crimen de Báez Sosa: los rugbiers no quieren asistencia psicológica, pero hay algo que los inquieta

Noticias relacionadas

Después de 20 años sin dejar rastro, apareció en Argentina una de las aves más poderosas de Sudamérica

23 octubre, 2025

Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

23 octubre, 2025

Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

22 octubre, 2025

Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.