Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales
  • Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra
  • Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal
  • Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn
  • «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico
  • Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones
  • Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político
  • Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”

    9 septiembre, 2025

    Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

    9 septiembre, 2025

    Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte salto del oficial y tensión con el blue este 9 de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025

    Preocupa en Argentina el retroceso en la Siembra Directa por malezas resistentes

    9 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich encabezará operativo internacional que incautó 500 kg de cocaína

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»¿Cómo se aplica la Inteligencia Artificial en la Argentina?

¿Cómo se aplica la Inteligencia Artificial en la Argentina?

8 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Docentes de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta) utilizan la Inteligencia artificial (IA) como aliada para la consecución de objetivos en proyectos de ingeniería. Los especialistas trabajan en el desarrollo de una plataforma destinada a las áreas técnicas de empresas, gobierno y universidades.

El ingeniero y profesor de la Unsta, Mario Figueroa de la Cruz, lleva adelante un proyecto de investigación llamado “Aplicaciones de inteligencia artificial en la optimización de Redes de datos multiprotocolos”.

Para definir a la inteligencia artificial, Figueroa de la Cruz elige primero desmitificar: “Dentro de la inteligencia artificial hay mitos, visiones y creencias. El mito más común es el que se ve en las películas y las series de televisión, en las cuales se ve que la inteligencia toma vida propia, puede tomar decisiones por sí misma y considera al humano como el ser a destruir. Eso es un mito”.

“En la actualidad, podemos encuadrar lo que llamamos inteligencia artificial en herramientas que permiten resolver diferentes tipos de problemas, que tienen un grado comparable a cómo lo haría un ser humano pero que no lo reemplazan”, indica el ingeniero a Argentina Investiga.

Usos de la IA

Sobre el uso de la IA, el profesor de la cátedra de Inteligencia Artificial reconoce que es transversal a todo. “El uso que le demos a la inteligencia artificial va a ser netamente el que defina el ser humano. No hará nada por ella misma. Da la sensación de que es inteligente, de que tiene vida, pero es sólo eso, una sensación. No actúa por sí sola, fue pre entrenada”, explica.

Respecto de su aplicabilidad, el ejemplo más cercano es el proyecto en el que Figueroa de la Cruz trabaja, centrado en la optimización de redes de datos multiprotocolos a partir de la IA. El proyecto, presentado en el Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (Conaiisi) y en congresos internacionales en Georgia (2020) y Lisboa (2021), también incluye el trabajo de Pablo Rovarini y Ernesto Rico.

“Cuando encarábamos muchos proyectos de clientes nos encontrábamos con problemas como que no habían dimensionado bien sus redes y colapsaban por el tráfico interno; además no había forma de optimizarlo. Entonces, empezamos a buscar una serie de herramientas que permitieran trabajar con esto”, explica el especialista, quien además trabaja en el diseño de redes de telecomunicaciones. Y agrega: “Si yo podía optimizar el tráfico de una red, también podía hacer el análisis predictivo de la cantidad de consumo de un sitio web. No puede predecirse exactamente, pero sí te puede dar tendencia”. Con esa visión comenzó el proyecto.

“Tenía componentes de un análisis previo, que era ver qué íbamos a utilizar y no fue una sola herramienta sino una combinación de ellas, basada en sistemas heurísticos, algoritmo genético; trabajamos con sistemas expertos difusos y combinamos con eso el aprendizaje automático, o sea, machine learning, utilizando el modelo de redes neuronales. Entonces, teníamos una serie de herramientas que, combinadas, podían resolver esta situación. Había que armarlas, optimizarlas y evaluarlas”, cuenta.

“Si todo el mundo se pusiera a ver películas en internet de forma simultánea, las redes no lo soportarían porque no están preparadas para ese nivel de simultaneidad. Uno puede predecir eso en un caso extremo. Por ejemplo, si el Mundial no se hubiera podido transmitir por televisión y se transmitiera todo por internet, la red hubiera colapsado, eso es un hecho”, ejemplifica el entrevistado. “Poder hacer una, no predicción sino antelación del uso, es lo que permite optimizar la red. Eso a nivel global pero en una empresa sucede exactamente lo mismo. Vos tenés un dimensionamiento de la red en función de las aplicaciones que se utilizan dentro de un área empresarial. Ahora, qué pasa si la empresa decide encarar un proceso de modernización, de actualización de todo su sistema informático, ¿las redes soportarían ese nuevo tipo de servicio? Esa pregunta, que muchas veces es prueba y error, hace que nazcan este tipo de proyectos, donde las herramientas de inteligencia artificial son las que principalmente te dan una gran utilidad para resolverlo”, afirma.

“El objetivo final del proyecto es intentar generar una plataforma que sea de ayuda a las áreas técnicas de empresas, gobierno y las mismas universidades para que colabore en el proceso del análisis y toma de decisiones en pos de cambiar la infraestructura propia de la entidad” concluye el investigador.

Argentina artificial inteligencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nuevas recomendaciones para quienes visiten el Parque Nacional Los Alerces
Siguiente Post Crimen de Báez Sosa: los rugbiers no quieren asistencia psicológica, pero hay algo que los inquieta

Noticias relacionadas

Argentina visita a Ecuador con ausencias de Messi y Enzo Fernández en la última fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 septiembre, 2025

“Reconstruimos lo imposible”: equipo argentino gana el ‘Óscar de la retina’ por cirugía inédita

8 septiembre, 2025
Ñoquis de zanahoria caseros

Ñoquis de zanahoria caseros: una variante ideal para innovar sin complicarse en la cocina

8 septiembre, 2025
Panqueques sin TACC caseros la receta que transforma un clásico en algo distinto

Panqueques sin TACC caseros: la receta que transforma un clásico en algo distinto

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.