Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Más de 3 mil detenidos desde la declaración de “conflicto armado” interno en Ecuador

Más de 3 mil detenidos desde la declaración de “conflicto armado” interno en Ecuador

23 enero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo informaron autoridades policiales y militares este martes, que además revelaron que están «cada vez más cerca» de dar con el fugado líder de Los Choneros, Adolfo «Fito» Macías.

Un total de 3.052 personas fueron detenidas en Ecuador desde la declaración de «conflicto armado interno» contra bandas del narcotráfico, que incluye la intervención de las fuerzas armadas y de seguridad, y los homicidios bajaron de 27 a 11 por día, según informaron este martes autoridades policiales y militares, que además revelaron que están «cada vez más cerca» de dar con el fugado líder de Los Choneros, Adolfo «Fito» Macías.

Desde el 9 de enero, día del decreto del presidente Daniel Noboa que militarizó las calles, se realizaron 85 operaciones contra «grupos terroristas», la denominación que le dio el Gobierno a 22 bandas criminales y narcotraficantes.

Entre los detenidos, 158 fueron acusados por presunto terrorismo, amplió la policía ecuatoriana.

El comandante de la Policía, César Zapata, destacó que los homicidios diarios se redujeron de 27 a 11 desde que los militares están desplegados en las calles de las principales ciudades para frenar la arremetida de las bandas narco.

Hay «una tendencia a la baja en las muertes violentas, teniendo un promedio de 10,8 (crímenes) diarios», dijo Zapata en conferencia de prensa. Y detalló que entre el 1 y el 8 de enero la media de asesinatos había sido de 27,6 por día.

Tras conocerse el 7 de enero la fuga de Macías, líder de la banda Los Choneros y vinculado al cártel mexicano de Sinaloa, que cumplía 34 años de cárcel en la provincia de Guayas, Ecuador registró una cadena de hechos violentos.

Pocos días después, Fabricio Colón Pico, alias Capitán Pico, señalado como uno de los cabecillas de Los Lobos y acusado por la fiscal general del Estado, Diana Salazar, de participar en un plan para asesinarla, también se evadió de otra cárcel.

Ante la ola de violencia, Noboa declaró el 9 de enero el estado de excepción por 60 días para movilizar militares a las calles y ordenó un toque de queda nocturno.

Las organizaciones narcotraficantes respondieron con una ofensiva que dejó una veintena de muertos, motines en cárceles, 200 rehenes en prisiones, policías secuestrados y ataques con explosivos.

El presidente también ordenó a las Fuerzas Armadas «ejecutar operaciones militares» contra 22 grupos criminales, que pasaron a ser concebidos como un «objetivo militar» para el Ejército.

Ayer, Noboa adelantó que el Gobierno implantará una «semaforización» del toque de queda, de modo que en «ciertos cantones» la medida se cumplirá en horarios distintos según la situación que registren, también como forma de «reactivar la economía».

Y esta tarde dispuso por decreto esa división, que estableció una división de cantones en tres fases: alto, medio y bajo.

Ecuador está dividido en 24 provincias y estas, a su vez, en cantones (221 en total). Por decisión de Noboa, 160 cantones recuperaron la libre circulación.

Del resto, 38 mantienen la restricción de 24 a 5 (Guayaquil, Machala, Quito, Manta, Montecristi, entre ellos) por ser de riesgo alto, y en otros 23, de riesgo medio, el toque de queda rige de 2 a 5 (Riobamba, Cuenca, Azogues, entre otros).

El Ejecutivo mantiene las clases virtuales para estudiantes de Quito y tres provincias costeras consideradas las más violentas del país.

Mientras, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, afirmó que alias Fito es buscado «con la colaboración de la Inteligencia de Colombia y Estados Unidos» y que las fuerzas de seguridad están sobre sus pasos.

«Con respecto al objetivo de alto valor conocido como alias Fito, cada vez estamos más cerca. Para esto nosotros tenemos colaboración con Inteligencia de Estados Unidos y con Inteligencia de Colombia, que nos están apoyando notablemente en este tipo de trabajo» declaró Vela.

La familia del líder se había instalado recientemente en Argentina y el fin de semana último fue deportada al Ecuador.

Vela también confirmó que se intervinieron diez centros de privación de la libertad con el objetivo de buscar armas, municiones, explosivos y sustancias sujetas a fiscalización.

El funcionario añadió que esperan poder completar las requisas en la totalidad de los 35 centros penales del país.

A modo de balance, mencionó que fueron liberados 201 rehenes, entre ellos guías penitenciarios y personal administrativo retenidos por los reos.

También Zapata puso de relieve la «cercanía» de las fuerzas de seguridad a Macías. «Y ‘Fito’ lo está sintiendo», agregó.

Sobre los familiares de «Fito», entre ellos su esposa, Inda Peñarrieta, Vela dijo que al no haber ningún proceso judicial en contra son «personas libres», aunque sí tienen vigilancia sobre ellos.

conflicto armado declaración Ecuador
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dura advertencia del Gobierno nacional: sin ley ómnibus, se profundizará el ajuste y se revisarán transferencias a provincias
Siguiente Post El Gobernador y el Intendente de Madryn se reunieron con autoridades de CIMA

Noticias relacionadas

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

EE.UU. ataca lancha frente a Venezuela y deja seis muertos

14 octubre, 2025

Israel entregó 45 cuerpos de palestinos a Gaza por acuerdo

14 octubre, 2025

Madagascar: Parlamento destituye a presidente huido

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.