Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales
  • Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”
  • Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt
  • Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global
  • El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos
  • Los 20 rehenes liberados por Hamás: historias de cautiverio
  • Trump pidió a Israel que indulte a Netanyahu por corrupción
  • Deportivo Madryn se medirá con Gimnasia de Jujuy en los cuartos del Reducido por el ascenso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Trelew acompañó la presentación de Belén Marinone en la Feria del Libro

    12 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Rawson celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con un emotivo acto y presentaciones artísticas

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn explotó de turistas: ocupación hotelera récord del 97%

    13 octubre, 2025

    Coverfield llega a Puerto Madryn con el mayor festival tributo del sur

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Brillaron en Comodoro: Urrutia y Rosa dominaron los 21K New Balance

    12 octubre, 2025

    Autoridades y vecinalistas de zona sur de Comodoro se reunieron para reforzar la seguridad ciudadana

    12 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025

    Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025

    Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global

    13 octubre, 2025

    El Gobierno eliminó la paridad salarial entre empleados estatales y contratados

    13 octubre, 2025

    Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump y buscar apoyo financiero para Argentina

    12 octubre, 2025

    El fiscal rechazó reimprimir las boletas en Buenos Aires y la Cámara Electoral decidirá el futuro del reclamo de La Libertad Avanza

    12 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025

    Tragedia en Paso de Indios: un niño de 11 años murió atropellado durante un torneo infantil de fútbol

    12 octubre, 2025

    Detuvieron a Pablo Laurta en Gualeguaychú y rescataron sano a su hijo tras el doble femicidio en Córdoba

    12 octubre, 2025

    Violento robo millonario en un barrio privado de la Patagonia

    12 octubre, 2025
  • Economía

    El boom del delivery en Argentina: 160.000 trabajan en apps

    13 octubre, 2025

    Dólar blue hoy: ¿En cuánto arranca la cotización hoy 13 de octubre?

    13 octubre, 2025

    ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

    13 octubre, 2025

    Luis Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos: “No hay pérdida de soberanía”

    13 octubre, 2025

    Milei elimina retenciones a las exportaciones de aluminio y acero y beneficia a Aluar y Tenaris

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne en Argentina comienza a repuntar tras la recesión y crecen las ventas en todos los rubros

    13 octubre, 2025

    La emotiva videollamada los argentinos Ariel y David Cunio con su madre antes de ser liberados por Hamás: «Están paraditos y hablando conmigo»

    13 octubre, 2025

    La campaña del Gobierno entre Washington y Buenos Aires

    12 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025

    Miss Carbón: La primera minera trans de la Patagonia

    12 octubre, 2025

    Estudio revela cómo detectar hidatidosis en perros patagónicos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Estos son los factores que provocaron la caída del dólar blue por debajo de $1.000

Estos son los factores que provocaron la caída del dólar blue por debajo de $1.000

6 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En las últimas seis semanas se consolidó un fenómeno que impactó con toda la fuerza sobre las variables económicas e, indirectamente, en la economía real: el fortalecimiento del peso argentino respecto del dólar, el tradicional refugio de valor elegido por los ahorristas.

Al comenzar febrero se presagiaba una suba del billete norteamericano, dada la baja estacional de la demanda de dinero pasadas las vacaciones estivales y una inflación persistentemente alta. Pero ocurrió justamente lo contrario, y con una intensidad y velocidad que no estaban en los cálculos de muchos analistas.

Este miércoles, la cotización “blue” del dólar profundiza la caída y es operada a 995 pesos para la venta a las 14:30, su precio más bajo desde el 26 de diciembre del año pasado. El billete informal llegó a negociarse a $990 y recorta 15 pesos en el día, mientras que amplía a 35 pesos o 3,4% la baja en el primer tramo de marzo.

Hay que recordar que el pasado 25 de enero el dólar libre anotó -de manera intradiaria- un récord nominal de $1.260: desde entonces se hundió en 265 pesos o un 21 por ciento. Además se consume la brecha cambiaria: con un dólar mayorista a $846, queda en el 17,6 por ciento.

Causas del desplome del dólar libre

1) Liquidación de exportadores. El 13 de diciembre se publicó el Decreto 28/2023 que establece una nueva edición del “Programa de Incremento Exportador”. La misma se destina a todo el sector exportador, tanto de bienes como de servicios, y le permite ingresar un 20% de las divisas recibidas por cobros de exportaciones a través del mercado de valores a la paridad del “contado con liquidación”, mientras que, al menos, el 80% deberá ingresar a través del mercado de cambios.

Este importante flujo de divisas llevó a una baja del precio de los dólares bursátiles, que habían llegado a superar los $1.300 a fines de enero, y ahora se alinearon con el dólar libre (el dólar MEP a $1.000 y el “contado con liqui”, a $1.033). Como los mercados del dólar alternativos al “cepo” oficial arbitran entre sí, el descenso de precios de uno contagia a los otros.

Juan Manuel Franco, economista Jefe del Grupo SBS, observó “como principal fundamento (bajista) el flujo con el esquema 80/20 de liquidaciones como protagonista. Además el tipo de cambio real se sigue apreciando, entonces te conviene liquidar más temprano que tarde. Asimismo, se debe considerar que siguen los férreos controles de cambio y la recesión incide en una menor demanda”.

2) Ventas de particulares. La recesión económica en conjunción con la inflación más alta en 33 años inevitablemente horada la capacidad de compra de las familias. Muchos individuos, pequeños comerciante y cuentapropistas apelan a la venta de dólares atesorados en el mercado paralelo para pagar gastos corrientes, ante la falta de pesos por la caída de los ingresos. Si la oferta de dólares supera a la demanda, se produce la caída de los precios.

Está claro que la plaza está “seca” de pesos por la intensa absorción monetaria que efectúan en simultáneo el Banco Central (con la emisión de pasivos remunerados en pesos, y también en dólares, como el Bopreal) y el Ministerio de Economía (emisión de bonos del Tesoro).

Este proceso prácticamente congeló el nivel de la Base Monetaria en la zona de $10,4 billones desde que asumió el Gobierno Javier Milei, a la vez que se derrumbó en términos reales por la inflación.

También se congeló el principal componente de la Base Monetaria, que es la Circulación Monetaria (efectivo en poder del público), cuya evolución suele ir en paralelo con la de los precios del dólar libre, dado que este comercio se mueve con “cash”. Desde 2023, el dólar “blue” escaló muy por encima de lo que creció el circulante de pesos, por lo tanto, se estuvo dando en 2024 una rápida corrección de este desfase. Desde que se instauró el “cepo” a fines de 2019, esta variable creció cerca de 700%; si el dólar libre hubiera aumentado en la misma proporción, hoy debería costar debajo de los 700 pesos.

3) Tasas de interés. Con el “tsunami” inflacionario del último año -la inflación anual podría superar el 280% en febrero-, lo rendimientos de los plazos fijos fueron negativos en términos reales. Pero un escenario optimista que descuenta una desaceleración de la inflación en los próximos doce meses estaría revirtiendo esta relación: quien hoy coloca pesos excedentes a plazo fijo podría ganarle a la inflación futura. Esta ventaja desplaza al dólar como alternativa de ahorro y debilita su demanda.

“La tasa de plazo fijo es altamente positiva contra la inflación futura, esto atenta contra una recuperación del dólar en el mercado que va rumbo a los tres dígitos”, precisó el economista Salvador Di Stefano. “Estamos en un punto de inflexión, parados en el mes de febrero la inflación de los últimos doce meses se ubicaría en el 288,7% anual, y mirando a 12 meses hacia adelante se proyecta en el 157,6% anual. Lo que marca claramente que la economía a futuro se desarrollara con tasas mucho más bajas que las actuales. La velocidad de los preciso descenderá, y deberemos cambiar la forma de hacer negocios”, explicó.

“La tasa de interés implícita del dólar futuro en la actualidad se ubica en el 90% anual, la tasa de política monetaria en el 100% anual, la tasa de plazo fijo en el 110% anual y los créditos se otorgan a tasas que están en torno del 120% anual. Si transformamos estas tasas nominales en tasas efectivas, como se mide la inflación, la tasa de efectiva del dólar futuro a 12 meses es del 138,2% anual, y se ubicaría por debajo de la inflación esperada. La tasa efectiva del plazo fijo sería del 186,5% anual, y sería una tasa positiva frente a una inflación esperada del 157,6% anual”, estimó Di Stefano.

caída dolar blue factores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Convocan a todos los gobernadores para que este viernes discutan la nueva ley Ómnibus y el pacto fiscal
Siguiente Post Encuentro de gobernadores patagónicos: “Con o sin acompañamiento nacional, las cosas se van a hacer”

Noticias relacionadas

El boom del delivery en Argentina: 160.000 trabajan en apps

13 octubre, 2025

Dólar blue hoy: ¿En cuánto arranca la cotización hoy 13 de octubre?

13 octubre, 2025

ANSES retoma los pagos con aumento y bono: quiénes cobran hoy

13 octubre, 2025

Luis Caputo defendió el acuerdo con Estados Unidos: “No hay pérdida de soberanía”

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.