Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia
  • Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania
  • Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica
  • Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre
  • “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional
  • Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia
  • ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”
  • Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

    16 octubre, 2025

    Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

    16 octubre, 2025

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Política

    Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

    16 octubre, 2025

    Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Milei cerrará campaña en Rosario rumbo al 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Los gobernadores patagónicos se reúnen en Puerto Madryn para unificar reclamos y poner en marcha la Agencia de Desarrollo energético
gobernadores

Los gobernadores patagónicos se reúnen en Puerto Madryn para unificar reclamos y poner en marcha la Agencia de Desarrollo energético

6 marzo, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los gobernadores patagónicos se reunirán este jueves en Puerto Madryn para fortalecer la unidad regional y definir posicionamientos comunes para plantear al gobierno nacional y también para comenzar a delinear la conformación de una Agencia de Desarrollo Patagónico, que tendrá como objetivo dar autonomía energética a las provincias del sur. El ministro del Interior, Guillermos Francos, confirmó que a partir del viernes convocarán a los mandatarios provinciales en distintos grupos.

La tensa relación del presidente Javier Milei con las provincias ocupará parte de la agenda prevista para el encuentro y se prevé la elaboración de un documento en el plantearán la distribución de los fondos coparticipables, la defensa de los recursos naturales y la voluntad de acercar posturas entre las partes, a partir de diálogo y consenso, entre otros temas.

El anfitrión del encuentro será el chubutense Ignacio «Nacho» Torres, y contará con la asistencia de Alberto Weretilneck de Río Negro, Rolando Figueroa de Neuquén, Gustavo Melella de Tierra del Fuego, Claudio Vidal de Santa Cruz y del pampeano Sergio Ziliotto.

Además, se pondrá en marcha el Foro Patagónico de Legisladores Nacionales, con la participación confirmada de una docena de parlamentarios de esas provincias.

El vínculo entre el gobierno central y las provincias no está roto, aunque sí «agrietado». La cumbre servirá también para definir la postura que el bloque patagónico llevará a la Casa Rosada el viernes, ante la convocatoria de la administración de Milei para avanzar con la firma de un preacuerdo de políticas de estado, discutir el paquete de reformas y un posible pacto fiscal.

El rionegrino Weretilneck adelantó que planteará la necesidad de reestablecer la distribución de los fondos coparticipables y horas antes del encuentro criticó a Nación por el ajuste ya que la provincia recibió un 21% por ciento menos de esos fondos.

«En el segundo mes del año, la pérdida de recursos nacionales se ubicó en el orden del 21 por ciento», adelantó el gobierno rionegrino. La preocupación, compartida por sus pares sureños, no escapará a los planteos unificados que el viernes llevarán al cónclave convocado por Milei.

En enero y febrero, las transferencias automáticas a la provincia de Río Negro en concepto de coparticipación federal de impuestos experimentaron una significativa y constante disminución, ocasionando una pérdida de recursos que ascendió a $20.256 millones. En términos promedio, el declive durante el transcurso del año alcanza el 15,8%, ya que en enero había sido del 10,9%.

«Esta situación se agrava por la disminución en la recaudación de impuestos provinciales debido a la contracción económica, la inflación y la devaluación del tipo de cambio. Como resultado, la capacidad de la provincia para cumplir con sus compromisos y garantizar la prestación de servicios básicos se ve comprometida», destacó.

En diálogo con Infobae, Weretilneck planteó que «lo importante es que hay decisión de todos los gobernadores de fortalecer el espacio de la región». El reclamo por la quita de fondos no será unitario, sino del bloque.

«Plantearemos que se haga una reparación para con el federalismo. Históricamente, los impuestos fueron creando asignaciones específicas para contraer la coparticipación que les corresponde a las provincias», dijo Torres, quien días atrás mantuvo un fuerte cruce con Nación por la quita de coparticipación.

Sin embargo, los gobernadores hicieron hincapié en que la reunión habrá avances en materia productiva. En ese sentido, adelantaron que comenzarán a delinear la conformación de una Agencia de Desarrollo Energético, con el objetivo de lograr autonomía en la materia, considerando que la región produce la mayor parte de la energía que abastece al país.

El objetivo será garantizar los derechos jurisdiccionales sobre la administración de los recursos, a pesar de la resistencia de la administración central. «Sabemos que a Nación no le entusiasma la iniciativa, pero vamos a hacer valer nuestra potestad sobre los recursos naturales, que son de las provincias. No es una interpretación, lo dice la Constitución», plantearon los mandatarios.

El último encuentro de gobernadores se realizó durante el mes de enero en Villa la Angostura, aunque el eje del debate giró en torno a las diferencias que tenían sobre varios artículos de la frustrada ley ómnibus, principalmente los vinculados a la actividad hidrocarburífera y energética.

«Queremos tener decisión sobre cada una de las definiciones que impactan directamente sobre nuestras economías regionales», mencionaron en ese entonces, antes del fallido tratamiento en particular de la longa propuesta.

Torres dijo que la Patagonia «se constituirá como una región subnacional donde tendrá una agenda de desarrollo regional para colaborar con lo que necesite el país que es el ingreso de divisas, darle valor a nuestros recursos y mayor densidad de empresas».

Fuente: Infobae

Gobernadores Patagónicos Puerto Madryn Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los precios de los alimentos en los barrios populares del conurbano subieron 14,12% en febrero
Siguiente Post La temporada de verano cerró con números negativos: el turismo cayó casi 14%

Noticias relacionadas

Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica

16 octubre, 2025

Peronismo y La Libertad Avanza lanzan sus spots finales rumbo al 26 de octubre

16 octubre, 2025

“La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

16 octubre, 2025

Nacho Torres anunció el remate de bienes recuperados para financiar obras pluviales en Comodoro Rivadavia

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.