El gobernador Ignacio Torres se reunió con la vicepresidenta Victoria Villarruel en Buenos Aires. El encuentro abordó temas clave para la provincia y acordó una visita de la funcionaria en junio.
En una reunión celebrada en el despacho de la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Senado, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se encontró con la funcionaria nacional para discutir diversos asuntos de interés provincial. A la reunión también asistieron el vicegobernador Gustavo Menna y la legisladora nacional Edith Terenzi.
Evaluación de la Situación Provincial
Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales como el estado de las rutas nacionales que atraviesan Chubut y las potencialidades de la provincia en el ámbito turístico y productivo. El gobernador Torres describió la reunión como «protocolar» y señaló que se discutieron “las problemáticas y necesidades propias de Chubut”. Además, Victoria Villarruel se comprometió a “trabajar en conjunto en una agenda federal para posicionar a la provincia en el lugar que tiene que estar”.
Compromiso de Visita a Chubut
Uno de los resultados más destacados de la reunión fue el compromiso de la vicepresidenta de visitar Chubut en junio. Torres anticipó que Villarruel cumplirá actividades en diversas localidades de la provincia, con un enfoque particular en Río Mayo, donde la vicepresidenta residió durante su infancia. «Fue una reunión positiva, donde se habló de la necesidad de trabajar por una Argentina federal, de tener una fuerte mirada hacia el sur del país y de apostar a un crecimiento esencialmente productivo para generar más y mejores puestos de trabajo”, expresó Torres.
Convenio de Capacitación Legislativa
En el marco del encuentro, se acordó la firma de un convenio entre el Senado de la Nación y la Legislatura de Chubut para la capacitación del personal legislativo de la provincia. Gustavo Menna explicó que ya se han celebrado convenios con diversas instituciones para este propósito y destacó la importancia de continuar con estas iniciativas. “Hemos celebrado convenios con distintas instituciones, y en muchos casos ya concretamos las capacitaciones para el personal legislativo”, señaló Menna.
Fortalecimiento del Poder Legislativo
Menna destacó la importancia de estos convenios de capacitación, indicando que buscan “jerarquizar la carrera administrativa y dotar al personal de herramientas para un mejor funcionamiento del Poder Legislativo”. Además, señaló que “esto lo estuvimos coordinando con la vicepresidenta ya que el Senado tiene una Dirección de Capacitación muy prestigiosa”.