Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación
  • Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control
  • EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»
  • Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut
  • Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada
  • El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia
  • El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky
  • Nacho Torres entregó equipamiento tecnológico a escuelas y anunció que todas estarán conectadas a internet satelital antes de 2027
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025
  • Política

    “No hay representación posible si los dirigentes tienen miedo de rendir cuentas”, afirmó Ana Clara Romero

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025
  • Economía

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Calcatreu: una minería centrada en la reducción del consumo de agua

Calcatreu: una minería centrada en la reducción del consumo de agua

4 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Calcatreu, el proyecto minero de extracción de oro y plata en la provincia de Río Negro asoma como otra ventana de progreso, pero esta vez no sólo con el foco en el desarrollo de la economía, sino en el uso sustentable del agua.

Tras 20 años de estudios, el proyecto modificado tendrá una fuerte reducción del uso del recurso en los acuíferos, en una zona con pocas lluvias: utilizará sólo el 15% de la recarga anual que tiene el acuífero en la zona de Ingeniero Jacobacci.

Hubo un cambio en la tecnología y el método de extracción de minerales, que bajó a 384.000 mil litros de agua por día (2,32 millones de litros), lo que lo convierte en un proyecto viable desde lo ambiental, según entiende el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro.

El proyecto Calcatreu cuenta con una amplío acompañamiento en Río Negro.

Para poder ejemplificarlo con otras actividades, el uso del agua representa el riego de 4,5 hectáreas al año y 2,8% del consumo de la industria petrolera la puesta en marcha de este proyecto. Además, el 0,35% del agua de consumo humano de toda la provincia de Río Negro.

Utiliza un 83% menos agua: ¿Porqué?

El proyecto a cargo de Patagonia Gold, tiene el visto bueno del gobierno de Río Negro y la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que convocó a una audiencia pública para el 30 de agosto a las 9 en Ingeniero Jacobacci, para analizar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Son alrededor de 250 millones de dólares de inversión y una vez aprobado el proyecto viene un tiempo esperable de 12 meses a iniciar la obra.

“El proyecto Calcatreu es de oro y plata en cercanías a la localidad de Jacobacci y haciendo un poco de historia se quiso poner en marcha en 2005 y no se pudo. Hoy vuelve la intención de ponerlo a producir por un cambio de ingeniería en el proceso de minerales. Consiste en una reducción significativa en el uso del agua, hará un 83 por ciento menos de uso diario”, sostuvo el funcionario a +e.

El uso del agua representa el riego de 4,5 hectáreas al año y 2,8% del consumo de la industria petrolera la puesta en marcha de este proyecto. Además, el 0,35% del agua de consumo humano de toda la provincia de Río Negro.

Para el gobierno, el dato más crudo de lo positivo del proyecto es precisamente el uso del agua, en comparación con la vieja iniciativa, y el balance hídrico del acuífero, que es la cantidad de litros de agua que se infiltran luego de las lluvias.

Sabe que la zona de Ingeniero Jacobacci, donde está contemplado el proyecto, hay precipitaciones de entre 180 y 200 milímetros por año, y la recarga del acuífero es de 0.91 hectómetros cúbicos por año (Hm³/año). Implica que el acuífero tiene 910 millones de litros.

Para la viabilidad del proyecto, este dato es más que importante. En el viejo proyecto se necesitaban 0,85 Hm³/año (850 millones de litros) y el que está impulsando Patagonia Gold, 0,14 Hm³/año. Es decir, 140 millones de litros de agua al año. Esto implica el 15% de la recarga del acuífero.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) no autoriza proyecto que sobrepase la recarga anual del acuífero, algo que sí ocurría con el primer proyecto presentado en 2005, que dejaba el acuífero al límite de la recarga anual.

Calcatreu tiene cambió el esquema de procesamiento de minerales del utilizado con “dique de cola” que son ganes pileta con líquido y barros donde reposa el mineral a la lixiviación “en pilas”, que utiliza un 83% menos de agua.

“Este proceso, primero tiene dos beneficios muy grandes: menos agua y además es un circuito cerrado. No se usa agua y se tira, sino que siempre queda el circuito lleno, cada vez que se evapora el agua en contacto con el aire”, explicó Aberastain Oro.

El proyecto Calcatreu se localiza a 80 kilómetros al sur de Ingeniero Jacobacci y está conformado por 26 propiedades mineras. Es un depósito epitermal de baja sulfuración con la mineralización de oro y plata alojada en vetas de cuarzo.

El proyecto contempla una producción promedio estimada de 2.500 toneladas de minerales al día (tn/día). Con una vida de 5 años y posibilidad de extenderse 5 años más. Tiene una Ley media (porcentaje de minerales extraído por tonelada) de 2,97 g/tn con un recupero de oro del 65 %.

Este proceso, primero tiene dos beneficios muy grandes: menos agua y además es un circuito cerrado. No se usa agua y se tira, sino que siempre queda el circuito lleno, cada vez que se evapora el agua en contacto con el aire – Joaquín Aberastain Oro

El proyecto “es superador” para Río Negro desde los estándares ambientales y en la sustentabilidad de los recurso naturales. Esa modificación con respecto al primer proyecto de 2005, genera expectativa ante los procesos evaluativos de la EIA que se realizará a fin de mes. Aún falta el dictamen final a favor del proyecto por parte del Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (Copeam).

Empleo, reactivación de la Línea Sur

Un dato fuerte del proyecto para la reactivación y diversificación de la economía de la Línea Sur, es la generación de 300 puestos de trabajo directos y otros 400 indirectos.

Entre 400 indirectos, en la Línea Sur se va a empezar a consumir otras cosas, porque hoy no hay demanda. El promedio de sueldo anual hoy en esa zona es de 500 mil pesos y con la llegada de la minera se va a triplicar, es donde arranca el motor de la economía”, sostuvo el secretario de Minería.

“Este proyecto siguió y ronda entre 10 y 20 años de exploración y de la factibilidad de ponerlo en marcha. Una vez que se toma la decisión y de llevarlo adelante hay cinco años, con la posibilidad de extensión de cinco años más. Se empieza a intensificar la exploración alrededor de la zona y a aumentar la reserva del mineral y estirar la vida del proyecto”, concluyó.

Fuente: Más Energía

Agua Calcatreu Consumo mineria reducción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Cooperativa realizará trabajos de desobstrucción de la red cloacal en Cacique Nahuelquir
Siguiente Post Rubén, el artesano que talla hace 30 años y descubre los misterios del bosque en El Bolsón

Noticias relacionadas

Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control

21 octubre, 2025

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025

“Miss Carbón”: la historia de la primera minera trans de Argentina llega al cine

19 octubre, 2025

Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.