Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • 1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew
  • Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso
  • Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina
  • Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”
  • Dólar oficial supera banda de flotación y Caputo lanza mensaje críptico
  • La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?
  • Chubut: Nacho Torres inaugura en Río Pico la primera Estación de Telemedicina y cancha de césped
  • Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Trelew se adhiere al acuerdo global contra el VIH: “Es un orgullo recibirlos en nuestra ciudad»

    17 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro refuerza mantenimiento vial en barrios norte y sur

    17 septiembre, 2025

    Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Dólar oficial supera banda de flotación y Caputo lanza mensaje críptico

    17 septiembre, 2025

    Bullrich: “El Gobierno debe defender el orden con ideas”

    17 septiembre, 2025

    De cara a octubre: Milei reúne a su mesa bonaerense y prepara recorridas por el interior

    17 septiembre, 2025

    Causa $LIBRA: la investigación pasó al juzgado de Martínez de Giorgi

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate

    17 septiembre, 2025

    Jubilados en alerta: el Presupuesto 2026 no prevé aumentos extras

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: el campo ve señales de que las retenciones no bajarán

    17 septiembre, 2025

    AUH por Discapacidad: ANSES confirmó aumento para octubre con extras

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025

    Afiliados en alerta: el Gobierno promete devolver excedentes de prepagas

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Astillero en Comodoro: la millonaria obra que promete revolucionar la Patagonia
Astillero de Comodoro
Astillero de Comodoro

Astillero en Comodoro: la millonaria obra que promete revolucionar la Patagonia

16 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Astillero en Comodoro. En un acto considerado como «histórico» para la región patagónica, la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia anunció el viernes pasado el lanzamiento oficial de la licitación pública nacional para la concesión del uso, ocupación y explotación del astillero del puerto, un proyecto que pretende reactivar un sector estratégico para la economía local, provincial y nacional.

El puerto comodorense, concebido como un polo marítimo, industrial y comercial, busca avanzar en su transformación con la resolución que autoriza la Licitación Pública Nacional N.º 01-24. Este llamado incluye la concesión del sector 6, lote 2, del espacio portuario, con el acto de apertura de sobres programado para el 12 de febrero de 2025.

La determinación del Gobierno de Ignacio Torres fue respaldada por una sólida argumentación sobre la importancia del astillero como infraestructura clave para atender a los buques pesqueros y otras flotas que operan en la zona, evitando la dependencia de servicios en otras provincias.

En ese marco, el Gobernador destacó la relevancia de este proyecto en su gestión, que además cumplió su primer año al frente de la provincia: «Este astillero simboliza el fin de décadas de abandono y desidia. Durante años, vimos cómo un galpón oxidado y olvidado representaba el contraste de una ciudad pujante como Comodoro. Hoy estamos dando el primer paso para convertirlo en una herramienta de desarrollo que generará empleo de calidad y posicionará al puerto como un nodo estratégico en la Patagonia«.

El mandatario provincial, que encabezó la firma del acto licitatorio, también resaltó la inversión de más de 4.000 millones de pesos que demandó el dragado del puerto, tras 18 años sin intervenciones significativas. De acuerdo a lo indicado por Torres, esta obra prepara a la ciudad para ser una puerta de entrada para el hidrógeno verde, el amoníaco y el gas natural licuado, además de atender la creciente demanda de polímeros y molinos eólicos.

Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna subrayó la importancia de la diversificación económica. «Durante años, este astillero estuvo deteriorándose, arrumbado y sin tomar decisiones políticas para su recuperación. Ahora, con esta licitación, estamos dando un paso crucial hacia la diversificación económica de nuestra región«, afirmó el presidente de la Legislatura al destacar que la iniciativa busca revertir décadas de abandono.

En diálogo con Canal 12, el Vicegobernador explicó que la recuperación de este espacio de construcción y reparación naval es fundamental para potenciar al puerto de Comodoro, una infraestructura que históricamente fue subutilizada. En ese sentido, consideró que la existencia de un astillero funcional permitirá captar actividades que actualmente se desvían a otros puertos del país, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

«Hoy, flotas pesqueras con permisos provinciales y nacionales deben desplazarse a otros puertos para reparaciones básicas. Con este astillero en funcionamiento, no solo recuperaremos esa actividad, sino que también atraeremos nuevas inversiones, generando empleo y fortaleciendo el tejido económico local«, agregó.

Diversificación

Menna resaltó que la recuperación del astillero no solo beneficiará a la pesca, sino que abrirá oportunidades para sectores clave como la industria petrolera y las energías renovables, particularmente en el contexto del desarrollo de hidrógeno verde en la rionegrina Punta Colorada.

«El puerto de Comodoro tiene un enorme potencial para convertirse en un punto de referencia para estas industrias. Pero para lograrlo, necesitamos infraestructura adecuada, servicios de calidad y decisiones políticas firmes. Este astillero será una pieza central en esa estrategia», afirmó.

Además, recordó los logros históricos del puerto y el papel crucial de decisiones políticas en su desarrollo: «El puerto fue completado prácticamente con fondos propios en los años 90, una obra que parecía una quimera en ese momento. Ahora, estamos ante una nueva oportunidad para activarlo como un faro económico en la región».

Agregado de valor pesquero

Menna también habló con este medio sobre los desafíos que enfrenta el sector pesquero en la región y la necesidad de agregar valor localmente a las materias primas: «Hoy, muchos productos del mar que se procesan aquí terminan siendo completados en otros países, perdiendo oportunidades de empleo y desarrollo en nuestra provincia. La recuperación del astillero es un primer paso, pero necesitamos seguir trabajando para que la operatoria portuaria sea más competitiva y para que nuestras industrias puedan crecer.»

El vicegobernador destacó la importancia de un enfoque colaborativo para enfrentar estos desafíos, reuniendo a actores públicos y privados para planificar soluciones conjuntas. En este sentido, subrayó que las reuniones con el sector pesquero continuarán con el objetivo de identificar y resolver problemas estructurales que afectan la competitividad del puerto.

La visión desde el puerto

Digna Hernando, administradora del puerto, detalló los próximos pasos del proceso y la transformación que se avecina: «El astillero dejó de ser un símbolo de desidia para convertirse en una herramienta de desarrollo. Esta licitación marca un antes y un después. Nos hemos comprometido a garantizar un proceso transparente y a realizar las obras necesarias para revitalizar no solo el astillero, sino toda la infraestructura del puerto».

La funcionaria también destacó la necesidad urgente de contar con un astillero operativo en la región, dado el volumen de demanda de la pesca y otros sectores marítimos.

El rol del Municipio

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, celebró el avance del proyecto y enfatizó la importancia de la colaboración entre niveles de gobierno: «La decisión de recuperar este astillero es clave para el desarrollo de la ciudad y de toda la cuenca del Golfo San Jorge. Nos comprometemos a ser garantes de este proceso y a trabajar en conjunto para que el astillero sea una fuente real de empleo y progreso«.

Con todo, el mandatario comodorense planteó en su discurso que el llamado a licitación se inscribe en un contexto complejo y de recuperación económica para la región. Este proyecto busca diversificar las actividades productivas del puerto, que históricamente dependió de la pesca y el petróleo, y abrir camino a nuevas industrias.

Fuente: Canal12

astillero Comodoro desarrollo portuario diversificación económica Hidrógeno verde Ignacio Torres Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ciclón Chido arrasa Mayotte: temen miles de muertos
Siguiente Post Comodoro: Club Petroquímica celebró 100 años y recibió 15 millones para su gimnasio

Noticias relacionadas

Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

17 septiembre, 2025
La próxima revolución verde viene de Patagonia

La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

17 septiembre, 2025

Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate

17 septiembre, 2025

Jubilados en alerta: el Presupuesto 2026 no prevé aumentos extras

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.