Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral
  • Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente
  • El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca
  • Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure
  • Oficializaron el aumento del salario mínimo
  • Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso
  • Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados
  • Chubut: se volcó un camión, el chofer murió y los vecinos lo saquearon
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
  • Política
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
    Ficha Limpia PRO y LLA

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA

    9 mayo, 2025
    Adorni cerrará campaña Recoleta

    Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
    Avión Ambulancia

    Chile informa el deceso de los seis ocupantes de avión ambulancia

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Turismo rural sustentable para el desarrollo local en el sistema de riego del río Dulce

Turismo rural sustentable para el desarrollo local en el sistema de riego del río Dulce

22 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este sistema de riego, que se quiere mejorar por medio del turismo rural sustentable, abarca más de 120 mil hectáreas, según la Unidad Ejecutora de Riego. Se extiende por los departamentos Banda, Robles, San Martín y parte de Sarmiento y a lo largo de su historia ha acompañado diversas actividades productivas, desde prácticas agroecológicas, hasta aquellas que incorporan investigación y desarrollo tecnológico.

El turismo rural sustentable se fundamenta en criterios de sostenibilidad, promoviendo y respetando la cultura y los lugares, y constituyéndose en una alternativa económica, social y ecológica (Martínez & Zárate, 2010).

Desde el proyecto estructural “Intensificación sostenible de los agroecosistemas de la región chaqueña en el contexto climático actual, producto: modelos de manejo sostenible de predios agroecológicos caracterizados y propuestos”, el INTA Santiago del Estero apoya el desarrollo de una investigación de la MBA Ing. Agr. Eve Luz Yñiguez sobre los servicios ecosistémicos culturales y nuevos modelos de Predios Agroecológicos Emergentes (PAE).

En esta investigación, se miden indicadores de sostenibilidad mediante una metodología con enfoque sistémico que considera dimensiones ambientales, productivas, económicas y sociales. Indica el Gobierno Argentino

Los estudios de caso incluyen siete fincas: Finca San Valentín y Finca Alcaparras (ambas en el Departamento Banda), Finca Carla-Radaloe, Finca Bodega María del Pilar, Cuenca caprina Forres, Establecimiento Las Primas (Departamento Robles) y Cabaña Caprina Colonia Pinto (Departamento San Martín).

A continuación, se presenta una síntesis de los principales resultados del análisis FODA realizado junto a los representantes de estas fincas:

Análisis FODA de turismo rural sustentable

Fortalezas:

  • Cercanía a ciudades (circuitos cortos) con servicios esenciales.
  • Diversidad de actividades al aire libre en un entorno natural.
  • Contacto directo con la naturaleza.
  • Flora y fauna ricas en variedades.
  • Adaptación para todo tipo de público.
  • Participación en actividades como sembrar y cosechar alimentos propios.
  • Gastronomía rural santiagueña.
  • Disfrute del silencio y los aromas del campo santiagueño.

Oportunidades:

  • Organización entre fincas para ofrecer servicios integrados.
  • Capacitación de recursos humanos para mejorar el servicio al cliente.
  • Promoción a través de redes sociales.
  • Creación de rutas turísticas rurales locales.
  • Conexión con el INTA para capacitación en indicadores de sostenibilidad.
  • Vinculación con el INTA para conocer actividades agrícolas, ganaderas y forestales del SRRD.
  • Desarrollo de turismo científico (por ejemplo, cabaña caprina con genética de primer nivel, cultivos de alcaparras con genética avanzada, aloe con diseño de productos cosméticos innovadores).

Debilidades:

  • Falta de inversión en la promoción de oportunidades.
  • Insuficiente capacitación para la atención de turistas.
  • Bajo nivel de asociativismo entre actores públicos y privados.
  • Escasez de servicios de turismo rural sustentable.

Amenazas:

  • Ingreso de empresas inversoras que contratan servicios externos sin respetar la naturaleza.
  • Baja conectividad a internet, dificultando el contacto rápido con clientes.
  • Abandono de las fincas por parte de los productores debido a la falta de ingresos.

Servicios ecosistémicos culturales:

Según autores como Quétier, Arístide y Costanza, los Servicios Ecosistémicos Culturales (SEC) son servicios proporcionados por los ecosistemas que están relacionados con la valoración humana no material de los sitios, que incluyen representaciones culturales y tradiciones vinculadas a ciclos naturales o al patrimonio natural, como fiestas, ritos, lugares sagrados y expresiones artísticas (Mastrángelo et al., 2013; Weyland, 2019). También abarcan la belleza escénica, el conocimiento de tradiciones locales y el turismo de intereses especiales. Además, los SEC contribuyen a la creación de conocimiento y al desarrollo científico, como el estudio de vestigios arqueológicos y la observación de la naturaleza (Arístide, 2014).

Otros ejemplos de SEC incluyen nuevas formas de recreación y turismo, características paisajísticas recreativas, la conexión emocional con el paisaje y la apariencia estética o inspiracional de los ecosistemas. Estos elementos fomentan la multifuncionalidad de los paisajes, pero también pueden actuar como barreras para la innovación y transformación; dependiendo del contexto (Auer y Weyland, 2017).

En la región del Sistema de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero, los servicios ecosistémicos culturales se destacan por su flora y fauna silvestre, fomentando actividades como el mantenimiento de la cobertura vegetal natural del ecosistema nativo, recorridos paisajísticos, arte, historia, folclore, gastronomía, experiencias espirituales y religiosas, así como la elaboración de productos con valor agregado, como vinos, alcaparras procesadas, cosméticos naturales en base de Aloe y quesos de leche de cabra. Estos servicios incentivan la valorización del paisaje y potencian el turismo rural sustentable como una estrategia de desarrollo local.

 

Río Dulce Sistema de riego Turismo sustentable
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega a Neuquén prueba piloto de Atributo a Bordo para activar beneficios sociales de los colectivos
Siguiente Post Gobierno nombró a Alan Claudio Beraud como nuevo embajador en Uruguay

Noticias relacionadas

Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
Cosachov declara juicio Maradona

La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

8 mayo, 2025
Gobierno felicitó León XIV

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

8 mayo, 2025
Las malas condiciones del clima

Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

8 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.