Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Turismo rural sustentable para el desarrollo local en el sistema de riego del río Dulce

Turismo rural sustentable para el desarrollo local en el sistema de riego del río Dulce

22 enero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este sistema de riego, que se quiere mejorar por medio del turismo rural sustentable, abarca más de 120 mil hectáreas, según la Unidad Ejecutora de Riego. Se extiende por los departamentos Banda, Robles, San Martín y parte de Sarmiento y a lo largo de su historia ha acompañado diversas actividades productivas, desde prácticas agroecológicas, hasta aquellas que incorporan investigación y desarrollo tecnológico.

El turismo rural sustentable se fundamenta en criterios de sostenibilidad, promoviendo y respetando la cultura y los lugares, y constituyéndose en una alternativa económica, social y ecológica (Martínez & Zárate, 2010).

Desde el proyecto estructural “Intensificación sostenible de los agroecosistemas de la región chaqueña en el contexto climático actual, producto: modelos de manejo sostenible de predios agroecológicos caracterizados y propuestos”, el INTA Santiago del Estero apoya el desarrollo de una investigación de la MBA Ing. Agr. Eve Luz Yñiguez sobre los servicios ecosistémicos culturales y nuevos modelos de Predios Agroecológicos Emergentes (PAE).

En esta investigación, se miden indicadores de sostenibilidad mediante una metodología con enfoque sistémico que considera dimensiones ambientales, productivas, económicas y sociales. Indica el Gobierno Argentino

Los estudios de caso incluyen siete fincas: Finca San Valentín y Finca Alcaparras (ambas en el Departamento Banda), Finca Carla-Radaloe, Finca Bodega María del Pilar, Cuenca caprina Forres, Establecimiento Las Primas (Departamento Robles) y Cabaña Caprina Colonia Pinto (Departamento San Martín).

A continuación, se presenta una síntesis de los principales resultados del análisis FODA realizado junto a los representantes de estas fincas:

Análisis FODA de turismo rural sustentable

Fortalezas:

  • Cercanía a ciudades (circuitos cortos) con servicios esenciales.
  • Diversidad de actividades al aire libre en un entorno natural.
  • Contacto directo con la naturaleza.
  • Flora y fauna ricas en variedades.
  • Adaptación para todo tipo de público.
  • Participación en actividades como sembrar y cosechar alimentos propios.
  • Gastronomía rural santiagueña.
  • Disfrute del silencio y los aromas del campo santiagueño.

Oportunidades:

  • Organización entre fincas para ofrecer servicios integrados.
  • Capacitación de recursos humanos para mejorar el servicio al cliente.
  • Promoción a través de redes sociales.
  • Creación de rutas turísticas rurales locales.
  • Conexión con el INTA para capacitación en indicadores de sostenibilidad.
  • Vinculación con el INTA para conocer actividades agrícolas, ganaderas y forestales del SRRD.
  • Desarrollo de turismo científico (por ejemplo, cabaña caprina con genética de primer nivel, cultivos de alcaparras con genética avanzada, aloe con diseño de productos cosméticos innovadores).

Debilidades:

  • Falta de inversión en la promoción de oportunidades.
  • Insuficiente capacitación para la atención de turistas.
  • Bajo nivel de asociativismo entre actores públicos y privados.
  • Escasez de servicios de turismo rural sustentable.

Amenazas:

  • Ingreso de empresas inversoras que contratan servicios externos sin respetar la naturaleza.
  • Baja conectividad a internet, dificultando el contacto rápido con clientes.
  • Abandono de las fincas por parte de los productores debido a la falta de ingresos.

Servicios ecosistémicos culturales:

Según autores como Quétier, Arístide y Costanza, los Servicios Ecosistémicos Culturales (SEC) son servicios proporcionados por los ecosistemas que están relacionados con la valoración humana no material de los sitios, que incluyen representaciones culturales y tradiciones vinculadas a ciclos naturales o al patrimonio natural, como fiestas, ritos, lugares sagrados y expresiones artísticas (Mastrángelo et al., 2013; Weyland, 2019). También abarcan la belleza escénica, el conocimiento de tradiciones locales y el turismo de intereses especiales. Además, los SEC contribuyen a la creación de conocimiento y al desarrollo científico, como el estudio de vestigios arqueológicos y la observación de la naturaleza (Arístide, 2014).

Otros ejemplos de SEC incluyen nuevas formas de recreación y turismo, características paisajísticas recreativas, la conexión emocional con el paisaje y la apariencia estética o inspiracional de los ecosistemas. Estos elementos fomentan la multifuncionalidad de los paisajes, pero también pueden actuar como barreras para la innovación y transformación; dependiendo del contexto (Auer y Weyland, 2017).

En la región del Sistema de Riego del Río Dulce de Santiago del Estero, los servicios ecosistémicos culturales se destacan por su flora y fauna silvestre, fomentando actividades como el mantenimiento de la cobertura vegetal natural del ecosistema nativo, recorridos paisajísticos, arte, historia, folclore, gastronomía, experiencias espirituales y religiosas, así como la elaboración de productos con valor agregado, como vinos, alcaparras procesadas, cosméticos naturales en base de Aloe y quesos de leche de cabra. Estos servicios incentivan la valorización del paisaje y potencian el turismo rural sustentable como una estrategia de desarrollo local.

 

Río Dulce Sistema de riego Turismo sustentable
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega a Neuquén prueba piloto de Atributo a Bordo para activar beneficios sociales de los colectivos
Siguiente Post Gobierno nombró a Alan Claudio Beraud como nuevo embajador en Uruguay

Noticias relacionadas

¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

9 octubre, 2025

Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

9 octubre, 2025

Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

9 octubre, 2025

El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.