Las autoridades australianas aplicarán la eutanasia a unos 90 delfines que quedaron varados en una remota playa de Tasmania. A pesar de los intentos de rescate, la inaccesibilidad del lugar y las condiciones del océano hicieron inviable su reflotamiento. Indicó R3cp
El hallazgo de 157 delfines varados en la costa noroeste de Tasmania movilizó a veterinarios y expertos en fauna silvestre. Sin embargo, solo 90 permanecían con vida hasta el miércoles por la tarde, aunque cada vez más debilitados y estresados por la exposición al sol y los fuertes vientos.
Shelley Graham, responsable del operativo, confirmó que tras la evaluación de un veterinario experto se tomó la decisión de aplicar la eutanasia a los animales. La medida busca evitarles mayor sufrimiento, ya que no existe posibilidad real de devolverlos al mar en condiciones seguras.
Las falsas orcas, especie a la que pertenecen los delfines varados, son altamente sociables y suelen agruparse en grandes manadas. El último varamiento masivo de esta especie en Tasmania ocurrió en 1974, cuando entre 160 y 170 animales quedaron atrapados en la costa.
Las autoridades explicaron que la zona del incidente es de difícil acceso y que las condiciones del mar impiden el uso de equipos especializados para intentar reflotar a los cetáceos. En casos anteriores, las técnicas de rescate han sido efectivas, pero en esta ocasión los factores ambientales hacen imposible la intervención.