Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
  • Dólar cripto se dispara tras resultados electorales en BA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025

    Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»INTI: referente continental en metrología para la transformación digital
INTI

INTI: referente continental en metrología para la transformación digital

24 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

INTI con expertos en metrología

Alrededor de los desafíos del presente y el futuro del desarrollo productivo, científico y tecnológico, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Ofició de anfitrión del seminario “Metrología para la transformación digital”. Con el acompañamiento del Sistema Interamericano de Metrología (SIM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Publicó Gobierno Argentino

La apertura del evento contó con la participación del presidente del INTI, Daniel Afione; de Fernando Vargas, Especialista Senior en Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El director del Centro de Metrología de Panamá (CENAMEP), Javier Arias; y el gerente de Metrología y Calidad del INTI, Héctor Laiz. Además, asistió al evento la secretaria ejecutiva del SIM, Claudia Santo.

INTI

Bajo la premisa de que la transformación digital es un proceso en constante evolución que resulta central para la competitividad de las economías. Expertos de organismos nacionales de metrología de todo el continente participaron de esta experiencia. Junto a representantes de laboratorios de calibración y de industrias que requieren de los servicios metrológicos.

Entre las metas primordiales, los organismos nacionales vienen avanzando en la cooperación mutua para el desarrollo de capacidades regionales.

El evento, que se desarrolló en el Parque Tecnológico Miguelete (PTM) —sede del organismo ubicada en San Martín, Gran Buenos Aires—. Incluyó paneles temáticos y disertaciones a cargo de especialistas del INTI y también de instituciones de países de la región.

Además de jornadas de trabajo, debate e intercambio a lo largo de la semana. Entre los ejes centrales del seminario, se hizo énfasis en el aprovechamiento y el fortalecimiento de la inteligencia artificial. A fin de mejorar la infraestructura de la calidad, como así también en aplicación de conceptos metrológicos. Y de calidad para dar mayor confiabilidad a las herramientas de I.A.

De hecho, equipos de profesionales del INTI vienen avanzando en líneas de trabajo y también de investigación. Con el objetivo de asistir técnicamente a los sectores productivos. Y, a su vez, de conocer mejor las implicancias de las nuevas tecnologías en el campo de las mediciones.

Este encuentro constituye el broche de un proyecto del SIM junto al BID, en el que el INTI cumplió un rol protagónico, como ejecutor y coordinador.

“Esta es la segunda iniciativa en pocos años en la que participamos junto a organismos del continente y con financiamiento del BID. Anteriormente, ya habíamos participado activamente de un proyecto con ambas instituciones. Destinado a la mejora de capacidades metrológicas en relación a tecnologías emergentes en ese momento.

Como nanotecnología, biotecnología y lo que entonces se denominaba manufacturas avanzadas. Luego, más adelante, definimos profundizar en materia de metrología para la transformación digital, con un enfoque específico hacia el campo de la salud. Y se trata de la iniciativa a la que le dimos un cierre con esta conferencia”, detalló Laiz.

La ejecución de la propuesta financiada por el BID permitió concretar otros proyectos relacionados entre institutos de la región. Orientados a investigación y desarrollo (I+D); proyectos piloto; nuevos servicios vinculados a la digitalización. Aumento de capacidades; acciones de concientización y talleres; y, actualmente, un énfasis especial en el uso de la I.A. en la metrología.

Tanto desde el INTI como en los distintos organismos metrológicos de América reunidos en el SIM, desde Canadá hasta la Argentina. Se viene trabajando para brindar las herramientas metrológicas necesarias a fin de soportar la transformación digital.

Gran parte de nuestros esfuerzos apuntan al aseguramiento de la calidad a los sistemas de I.A. y herramientas digitales para los procesos de transformación en la industria. A su vez, estamos otorgando certificados de calibración digitales, legibles directamente por las máquinas.

Se trata de un servicio que hace tiempo ya ofrece el INTI y que facilita la comunicación máquina a máquina en un contexto industrial digital”, precisó Laiz.

A su turno, Vargas, del BID, resaltó: “La I.A. puede mejorar la eficiencia en nuestras economías. Y cerrar brechas en materia de generación de conocimiento y en capacidades tecnológicas.

Dado que las tecnologías en I.A. permiten automatizar y mejorar la eficiencia en procesos que ya existen. A la vez que favorecen la toma de decisiones en menor tiempo a través de predicciones. Es posible imaginar un horizonte de mayor productividadcreación de riqueza. Pero para que ello ocurra, vamos a necesitar el apoyo de los sistemas de metrología y calidad”.

Dentro del programa de la actividad, las dos disertaciones iniciales estuvieron a cargo de especialistas del instituto. Raymundo Albert, del departamento de Inteligencia Artificial, expuso en el bloque titulado “Hacia una IA confiable. Desafíos en la interpretabilidad y cuantificación de la incertidumbre”. Mientras que Andrés Torán, del sector de Metrología Cuántica, hizo lo propio en el panel “Evaluación de certificados de calibración mediante IA”.

También hubo exposiciones de referentes técnicos de distintos países de la región, como la titulada “Transformación digital: estrategias y retos en Colombia”. Con un abordaje acerca de la digitalización en la administración pública de ese país; y otras centradas en plataformas IoT –internet de las cosas-. A través de expertos de la Argentina, México y Brasil.

La región no se queda atrás

Desde el SIM, Claudia Santo ponderó los progresos a nivel regional. “En este momento, América es uno de los lugares del mundo en los que la transformación digital aplicada a la metrología ha alcanzado un nivel de desarrollo realmente ejemplar. A la altura de Europa, por ejemplo.

Hace ya casi tres años que el SIM cuenta con un grupo de trabajo específico orientado a estos desafíos. Y desde allí venimos trabajando y avanzando en calibraciones remotas, automatización de procesos y digitalización”.

Por último, el director técnico de Calidad del INTI, Marcos Bierzychudek, hizo hincapié en los desafíos del organismo tecnológico. “Creemos que el instituto puede tener un rol protagónico en esta agenda. En el contexto de la generación de competitividad con inteligencia artificial. Nuestro enfoque debe estar en el aseguramiento de la confiabilidad y la calidad.

Para dar certezas de que las nuevas aplicaciones son robustas y transparentes, que funcionan efectivamente bien. Contamos con recursos humanos especializados tanto en cálculo y estadística, por un lado, como, por otro, en calidad y metrología”.

 

 

Desarrollo tecnológico INTI Metrología
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Campaña de testeos de VIH y asesoramiento sobre cuidados de la salud sexual en Trelew
Siguiente Post “Juegotecas Comunitarias” abre su inscripción para el ciclo 2025

Noticias relacionadas

Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

7 septiembre, 2025

Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

7 septiembre, 2025

Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

7 septiembre, 2025

Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

7 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.