Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni
  • La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025
  • El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado
  • La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad
  • Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson
  • La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional
  • Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro 2025

    La Municipalidad de Gaiman participó en la Expo Turismo Comodoro 2025

    20 agosto, 2025
    Lagunita Salada con adoquinado

    El gobernador Nacho Torres impulsa urbanización en Lagunita Salada con adoquinado

    20 agosto, 2025
  • Política
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Descubrimiento genético podría transformar comprensión y el tratamiento del Parkinson
Descubrimiento genético transformar comprensión
Descubrimiento genético transformar comprensión

Descubrimiento genético podría transformar comprensión y el tratamiento del Parkinson

10 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Descubrimiento genético transformar comprensión. La enfermedad de Parkinson afecta actualmente a más de 8,5 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este número podría aumentar drásticamente en las próximas décadas.

De acuerdo a un reciente estudio, para el año 2050 se estima que habrá 25,2 millones de personas viviendo con esta enfermedad, con el envejecimiento poblacional como principal motor, ya que contribuiría con un 89 % al crecimiento de los casos.

Sin embargo, un descubrimiento reciente ha puesto en el centro de atención al gen ITSN1, cuya alteración genética podría multiplicar por diez el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson, según un estudio publicado en la revista Cell Reports.

Este avance se basa en el análisis genético de casi 500.000 participantes del Biobanco del Reino Unido y ha sido validado en tres cohortes independientes que incluyen más de 8.000 casos y 400.000 controles.

El impacto de este hallazgo no solo radica en la magnitud del riesgo asociado a ITSN1, sino también en su potencial para abrir nuevas vías terapéuticas. Según los investigadores, este gen desempeña un papel crucial en la transmisión sináptica, un proceso esencial para la comunicación entre neuronas. La disfunción en esta área es una característica clave del Parkinson, lo que convierte a dicho gen en un objetivo prometedor para futuros tratamientos.

De acuerdo con el doctor Ryan S. Dhindsa, coautor principal del estudio y profesor adjunto en el Baylor College of Medicine, “las variantes raras de ITSN1 que afectan el funcionamiento normal del gen aumentan el riesgo de desarrollar Parkinson hasta diez veces más en comparación con la población general”. Este hallazgo representa un avance significativo en la comprensión de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El gen ITSN1 ha sido identificado como un factor de riesgo genético significativo para el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, superando incluso a genes previamente establecidos como LRRK2 y GBA1.

Según el estudio, las personas portadoras de variantes raras de este gen no solo tienen un riesgo elevado, sino que también tienden a desarrollar la enfermedad a una edad más temprana.

Este patrón fue confirmado en análisis genéticos realizados en múltiples cohortes, lo que refuerza la solidez del hallazgo. El doctor Dhindsa explicó que las mutaciones genéticas raras, como las observadas en ITSN1, suelen tener efectos importantes en el riesgo de enfermedades, lo que permite identificar mecanismos biológicos críticos.

“Estos descubrimientos no solo profundizan nuestra comprensión de la biología del Parkinson, sino que también revelan nuevos objetivos prometedores para la intervención terapéutica”, afirmó en un comunicado de prensa emitido por la casa de altos estudios.

Además, los estudios funcionales realizados en modelos animales, como moscas de la fruta, han demostrado que la reducción de los niveles de ITSN1 exacerba características similares al Parkinson, como la pérdida de movilidad. Este dato subraya la relevancia del gen en la patogénesis de la enfermedad y abre la puerta a investigaciones adicionales en modelos más avanzados, como células madre y ratones.

El estudio también destaca que ITSN1 podría ser clave para entender la disfunción del tráfico de vesículas sinápticas, un proceso que se ha implicado en la acumulación de proteínas tóxicas como la α-sinucleína, característica del Parkinson. Este enfoque podría ofrecer nuevas perspectivas para el desarrollo de terapias dirigidas que modifiquen el curso de la enfermedad.

Parkinson: tratamientos y prevención

Aunque actualmente no existe una cura para el Parkinson, los avances en terapias génicas y tratamientos innovadores ofrecen esperanza. Sin embargo, un estudio publicado en la revista médica BMJ, que estima un incremento del 112 % (en comparación con 2021) de las personas afectadas con esta patología neurodegenerativa pone, aún más, la lupa en avances o hallazgos.

Es que el trabajo científico advirtió que, para 2050, habrá 25,2 millones de personas viviendo con esta enfermedad. El aumento de personas mayores de 65 años tendrá un impacto significativo en los sistemas de salud.

egún el informe, la proporción de personas mayores de 65 años en el mundo pasará del 9,3 % en 2021 al 16,9 % en 2050. Este fenómeno tendrá un impacto significativo en los sistemas de salud, siendo que, además, factores como la inactividad física, el consumo de alimentos procesados y el aumento de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 también están asociados con un mayor riesgo de desarrollar Parkinson.

Ante esta realidad, y pese a que la levodopa/carbidopa aún es el medicamento más eficaz para mejorar los síntomas, su acceso es limitado en muchos países de ingresos bajos y medianos. Es por eso que el descubrimiento del papel de ITSN1 en el Parkinson podría transformar el enfoque terapéutico hacia esta enfermedad.

Los investigadores planean ampliar sus estudios para explorar cómo las mutaciones en este gen interactúan con otros factores genéticos y ambientales. El desarrollo de terapias dirigidas hacia el gen ITSN1 podría ofrecer esperanza a millones de pacientes. Además, el desarrollo de terapias dirigidas que modifiquen la función de ITSN1 podría ofrecer una nueva esperanza para los pacientes.

En palabras del doctor Dhindsa, “este avance subraya el inmenso valor de los esfuerzos de secuenciación genética a gran escala para identificar mutaciones raras”. A medida que la investigación avanza, el objetivo es no solo comprender mejor los mecanismos subyacentes del Parkinson, sino también desarrollar estrategias efectivas para prevenir y tratar esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Conocimiento genetica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bariloche regala ascensos gratuitos al Cerro Catedral para residentes
Siguiente Post Chevron y Shell se suman al megaproyecto de Vaca Muerta para exportar petróleo

Noticias relacionadas

cómo preparar bolas de fraile más saludables y livianas

Cómo preparar bolas de fraile más saludables y livianas

19 agosto, 2025
El mejor alfajor del mundo se fabrica en Chubut y es de dulce de leche con chocolate blanco

El mejor alfajor del mundo se fabrica en Chubut y es de dulce de leche con chocolate blanco

18 agosto, 2025
Nutricionista advirtió los riesgos de comer esta fruta

Nutricionista advirtió los riesgos de comer esta fruta: «Te puede matar»

18 agosto, 2025

La NASA confirmó que se podrá vivir en la Luna con nueva tecnología

17 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.