Lineamientos gasoducto Perito Francisco Moreno. El Gobierno Nacional aprobó los lineamientos para la ampliación del gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno, anteriormente denominado Néstor Kirchner.
La medida quedó formalizada a través de la Resolución 136/2025, publicada en el Boletín Oficial, y establece el mecanismo de asignación de capacidad de transporte incremental en el sistema operado por Transportadora de Gas del Sur S.A. (TGS).
El documento instruye a la empresa licenciataria a ejecutar la obra complementaria en los tramos finales del sistema de transporte regulado, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de los volúmenes adicionales de gas natural. “Resulta menester que TGS S.A., en su rol de empresa licenciataria del sistema de transporte regulado, lleve a cabo una ampliación complementaria en los Tramos Finales de su sistema”, señala la resolución.
El procedimiento aprobado se basa en el sistema de «Acceso Abierto» (Open Season), que requerirá la coordinación entre la Secretaría de Energía y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Según el documento, ambos organismos tendrán la responsabilidad de supervisar las asignaciones de capacidad en el sistema regulado, en el marco de la Ley N° 24.076 y el Decreto N° 729/1995.
La normativa también instruye a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) a modificar su contrato con Energía Argentina S.A. (ENARSA) para adaptarlo a las nuevas condiciones. La empresa estatal deberá presentar las modificaciones ante la Secretaría de Energía en un plazo de diez días hábiles desde la entrada en vigencia de la resolución.
En el marco de la licitación pública para la expansión del gasoducto, ENARSA utilizará el Pliego de Cláusulas Generales y Especiales aprobado en la medida, con el fin de seleccionar un adjudicatario que diseñe, financie, ejecute y opere la obra bajo la modalidad “llave en mano”. El proyecto apunta a incrementar la capacidad de transporte de gas natural de cara a la demanda proyectada para el invierno de 2026. Según publica ADNSUR.
Entre los cambios dispuestos, se destaca la renuncia de CAMMESA a su derecho de prioridad sobre la capacidad de transporte resultante de la ampliación. Según la resolución, esta medida busca optimizar la asignación de recursos y asegurar condiciones equitativas para todos los participantes del mercado.