Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires
  • Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”
  • Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia
  • Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite
  • Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro
  • Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años
  • Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia
  • Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular

    Camarones invita a celebrar el 9 de Julio con arte, tradición y un gran asado popular

    5 julio, 2025
  • Política
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Petróleo»Horacio Marín: «YPF es un gigante global del petróleo»
Horacio Marín en conferencia

Horacio Marín: «YPF es un gigante global del petróleo»

26 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

YPF, gigante petrolero global. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, protagonizó el panel «Vaca Muerta frente a un salto de producción», que es precisamente el horizonte que tiene las empresas en estos años. «Estamos apuntando a llegar a 200 mil barriles para fin de año», anticipó el dirigente de la empresa de mayoría accionaria estatal, que actualmente produce entre 150 y 160 mil barriles diarios.

Sobre el proyecto Andes, de salida de los yacimientos convencionales para enfocarse en Vaca Muerta, planteo que para el segundo semestre de este año deberían «estar afuera de todo». En ese tema, bromeó con la falta de una autorización por parte de la provincia de Neuquén: «Ahora cuándo venga Rolo (Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén) le voy a preguntar. ¿Estás Gustavo Medele (ministro de Energía de Neuquén) por acá?», preguntó bromeando, pero aseguró que «es cuestión de días».

El CEO de YPF habló precisamente sobre la salida de campos maduros, que durante décadas antes de Vaca Muerta sostenían la producción en Argentina, sobre todo en las cuencas del sur del país, como en Chubut. Es una nueva etapa de la empresa que va en línea, que para aumentar la producción, hay que migrar definitivamente al segmento del shale.

Vaca Muerta frente a una salto de producción», es el panel en el que disertó el CEO de YPF, Horacio Marín

«En Chubut, ya terminamos el proceso, ahora Tecpetrol está vendiendo los activos y Restinga Ali (una área petrolera de la provincia) está terminado. En Santa Cruz también está finalizado», indicó Marín.

YPF: migración al shale en las cuencas

En tanto que en la provincia de Río Negro dijo que «nos falta un área, por una empresa que al final no cumplió los términos, pero estamos a un par de meses. En Chubut ya terminamos el proceso. Santa Cruz y Tierra del Fuego estamos negociando con los gobiernos provinciales», detalló.

Sobre Vaca Muerta planteó que el oleoducto VMOS (Vaca Muerta Oil Sur) será un antes y un después para la industria y terminará el «cuello de botella». «Una ves que el VMOS se consolidó con todos los socios, abrimos el Duplicar X (Oldelval)».

«Con eso, Neuquén puede producir tranquilamente un millón y medio. Con la exportación a Chile (110 mil barriles), los 110 mil que van para Lujan de Cuyo, los 300 mil que van para La Plata, más el VMOS, te da para un millón y medio de barriles. Ergo, se terminó el cuello de botella».

Marín se refirió también a los costos de producción en Vaca Muerta y trazó cuentas sobre otras cuencas del mundo para desarrollar competitividad. «La nafta sube y baja con respecto al precio del petróleo Yo escuché que Argentina no es competitivo, pero no por la cuestión laboral, es por los costos unitarios. Los costos unitarios que pagan las operadoras por empresas de servicio es mucho más caro de lo que se paga en Permian. No es lógico», sostuvo el CEO de YPF.

En ese sentido, Marin dijo que dio un fuerte mensaje al mundo desde la principal operadora de Vaca Muerta, para dar señales sobre la baja de los costos. «Ya hablamos con compañías internacionales, vamos a bajar los costos. El otro día que un pozo es 35% más caro que Estados Unidos y en el Ceraweek avanzamos con eso», indicó.

«YPF se tiene que creer quienes somos. YPF es tan grande como Halliburton a nivel mundial. Nosotros somos iguales. Somos la compañía que más invierte y que más pozos hace en Latinoamérica», destacó.

Sostuvo además que los proyectos de LNG (Gas Natural Licuado) está muy adelantado. «Si estás entre costos unitarios entre 10 o 7 por ciento más caro que Estados Unidos, estamos bien», indicó.

El proyecto Argentina LNG: los jugadores

El proyecto del buque flotante, que lidera Pan American Energy, será una de las salidas para el gas de Vaca Muerta en un futuro. «Entramos y logramos que sea un proyecto continuo. Yo creo que va a ser positivo y en el momento que se firme será un hecho relevante», dijo.

«YPF se tiene que creer quienes somos. YPF es tan grande como Halliburton a nivel mundial. Nosotros somos iguales. Somos la compañía que más invierte y que más pozos hace en Latinoamérica» – Horacio Marín CEO de YPF.

Sostuvo que el Argentina LNG 2 con Shell «se va a atrasar en tiempo porque la ingeniería en detalle y la decisión final de inversión será en abril del año que viene. Y con Shell tenemos que trabajar cómo hacemos el proyecto», publicó Más Energía.

«Argentina LNG pueden ser dos proyectos. En el Ceraweek tuve reuniones con empresas extraordinarias. Esto puede ser que se adelante fuertemente. Hay una supermajors que quiere entrar y pueden ser dos barcos. Lo importante es pelearla y hacerla realidad. Para fin de año tenemos 28 toneladas de GNL», indicó.

Vaca Muerta Insights 2025: Horacio Marín y los planes de YPF

Desde su llegada a la presidencia de YPF con la asunción de Javier MIlei, Horacio Marín puso en marcha el plan «4×4», cuyo objetivo es cuadruplicar el valor de la compañía al finalizar su mandato. Para ello, ha concentrado la estrategia en los segmentos más rentables del negocio, con una fuerte apuesta por el shale oil en Vaca Muerta y el desarrollo de infraestructura para la exportación de crudo.

Por lo pronto, el comienzo fue auspicioso: luego de un 2023 con pérdidas por 1.277 millones de dólares, en 2024 YPF logró una ganancia de 2.393 millones de dólares. Pero no se queda con eso: en 2025 destinará 3.300 millones de dólares a la perforación de pozos de petróleo en Vaca Muerta, e impulsará la ampliación del sistema de transporte de hidrocarburos, con el respaldo a proyectos como Duplicar X, que mejorará la capacidad de envío de crudo hasta Puerto Rosales.

Horacio Marín junto con el gobernador Rolando Figueroa al anunciar obras de asfalto en Chos Malal

Sin embargo, uno de los proyectos más ambiciosos bajo la conducción de Marín es la construcción del oleoducto y la terminal portuaria Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro. Con una inversión estimada de 2.900 millones de dólares, será crucial para consolidar a Argentina como un jugador relevante en el mercado global de exportación de crudo.

Con casi cuatro décadas de trayectoria en la industria energética, Horacio Marín asumió la presidencia de YPF con el desafío de transformar la compañía y posicionarla como un actor clave en la exportación de hidrocarburos. Su experiencia en Tecpetrol, donde lideró el desarrollo de Fortín de Piedra, lo convirtió en un referente en la explotación de Vaca Muerta, conocimiento que ahora aplica en la petrolera estatal.

A su vez, Marín ha expresado su compromiso con el crecimiento de YPF y del sector energético argentino, con la meta de alcanzar exportaciones de hidrocarburos por 30.000 millones de dólares en 2031. Su liderazgo busca no solo fortalecer la compañía, sino también generar un impacto positivo en la economía nacional a través del ingreso de divisas y la expansión del negocio petrolero.

Horacio Marín petroleo Producción Vaca Muerta YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La AFA donará $651 millones a Bahía Blanca
Siguiente Post Burmeister: «El VMOS es clave para el futuro de Vaca Muerta»

Noticias relacionadas

Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

5 julio, 2025
YPF

Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

3 julio, 2025
El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
PJ

El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.