Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos
  • Grupo brasileño gestionará el estadio José María Minella por 30 años
  • Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este martes
  • Escuelas de Chubut ultiman detalles para el cierre del ciclo lectivo 2025
  • ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?
  • “Vaca Muerta aportó dólares que representan el 90% del superávit comercial argentino en 2025”
  • ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias
  • Una juguetería con más de 50 años de historia en Chubut confirmó su cierre y liquidará todos sus productos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Grupo brasileño gestionará el estadio José María Minella por 30 años

    4 noviembre, 2025

    Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este martes

    4 noviembre, 2025

    Escuelas de Chubut ultiman detalles para el cierre del ciclo lectivo 2025

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025

    Trelew: recuperan moto robada y detienen a un joven

    4 noviembre, 2025

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Conoce algunos puntos de discusión en el conflicto salarial
conflicto salarial
conflicto salarial

Conoce algunos puntos de discusión en el conflicto salarial

7 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Conflicto salarial. El sueldo que reciben los tripulantes no es lo que pagan las empresas, el costo está dado por ítems que el gremio no contempla. Pero tampoco son tan elevados como parece cuando se prorratean en el año y se descuenta ganancias. Análisis de la composición de los salarios.

Dejando en claro que es “ingrato” hablar de salarios en la pesca, porque depende del tipo de flota y especie a la que se dirija el barco será la remuneración que reciba, Domingo Contessi expuso en el programa Plan M los valores que perciben los tripulantes en la flota tangonera o costera de Rawson. Un capitán entre 60 y 100 millones mensuales; un maquinista entre 45 y 60 millones de pesos y un marinero entre 20 y 30 millones de pesos, según publicó Revista Puerto.

Pero estas cifras, que pueden generar asombro en el común de la sociedad, no reflejan realmente el ingreso anual de los tripulantes, dado que se trata de temporadas de tres meses en Rawson o de cuatro meses, en los últimos años, en la flota congeladora tangonera. Esos haberes deben prorratearse a lo largo del año para tener una cifra real y además de dividirse por doce meses, se le debe aplicar una reducción del 30% del impuesto a las ganancias.

Teniendo en cuenta estos datos la suma no resulta tan escandalosa y probablemente hasta pueda considerarse baja dado el riesgo que implica la actividad y el sacrificado trabajo que realizan. El problema es que, aunque los sueldos no sean tan altos como parecen, el sector empresario, asegura, no puede afrontarlos.

El drama que enfrentan tanto el negocio del langostino como el de la merluza es comercial, dada la caída en la demanda de los precios, a lo que se suma un tipo de cambio poco competitivo para el sector exportador, condiciones macroeconómicas desfavorables de los mercados de destino y una competencia feroz del langostino de cultivo que se vende a precio mucho más accesible que el salvaje y natural de nuestra industria. Como sea, los costos no dan y la adecuación a la realidad parece ser la única salida para un conflicto que promete extenderse si no se propicia el diálogo adulto y responsable entre empresarios y gremialistas.

Para tener una idea más acabada del problema que está en discusión es necesario hacer algunas aclaraciones respecto de lo que se viene escuchando y leyendo al respecto. En primer lugar, es necesario hablar del precio de exportación del langostino entero.

Desde el SOMU, haciendo uso de los datos del informe de Coyuntura de la Subsecretaría de Pesca, se dice que el valor promedio real es de 6.500 dólares la tonelada. Ese dato, si bien refleja lo que indica el informe, no representa el valor del producto en discusión, dado que los informes de coyuntura no discriminan el langostino entero de las colas que tienen un valor más elevado (7.500 dólares aproximadamente). Según datos del INDEC, en 2024 el precio promedio fue de 5.638 dólares y en el primer bimestre de 2025 fue aún inferior.

Se repite también que el marinero cobra por kilo de langostino 34 pesos y según datos elaborados por las empresas esta cifra no sería correcta. El Sueldo Proporcional por Producción (SPP) según el Convenio Colectivo de Trabajo se determina mediante una ecuación de la siguiente forma: Valor referencial langostino por tonelada según clasificación (L1,L2, etc.) por SSP por el porcentaje (0,85%) sobre la producción según categoría abordo por el tipo de cambio de exportación Blend (1.116 pesos) y se multiplica por el factor de corrección del tipo de cambio equivale al 78% del tipo de cambio Blend. Esta ecuación da para el langostino L1 un valor de referencia de 5.800 dólares.

A partir de esta ecuación se determina el valor del langostino L1 para un marinero (5.800  x 0.85 %  x  1.116  x  78%) sobre mil kilos, esto da por resultado un valor de 42.910 pesos por tonelada de langostino L1, es decir casi 43 pesos por kilo, según los cálculos de liquidación de las empresas.

Aquí surge el primer problema de números para poder abordar la discusión, pero no es el único. El SOMU entiende que el impacto de los salarios de los marineros sobre el costo de producción del barco es del 11% y si se suman el Básico y Francos se llega al 18% pero nunca al 60% que denuncian las empresas. La diferencia estaría dada por los ítems que a criterio del gremio componen el costo laboral y los que contabilizan las empresas.

Para las empresas el Sueldo Proporcional por Producción es solo un ítem del total de liquidación de la marea, a este además del Básico de Navegación y los francos se suma el Básico de puerto (cuando el barco está en actividad pero en muelle), el adicional del artículo 33, el incentivo a la producción, adicional por bodega completa, antigüedad y ropa de trabajo. Pero para sacar el costo total se suman además los ítems complementarios que están compuestos por el aguinaldo, las vacaciones y las contribuciones patronales (26%), aportes patronales al sindicato y ART (que ronda el 8% de las remuneraciones).

En el cálculo de costos que realizan las empresas también se tiene en cuenta que, si bien el trabajador de un tangonero realiza actividades a bordo entre 120 a 150 días al año, en los días restantes, al encontrarse en relación de dependencia, se le realiza una liquidación, ya sea en carácter de días de Franco (50%) o días a la orden, manteniendo una liquidación durante los doce meses del año.

Finalmente se suman a los costos laborales los trabajadores en relación de dependencia que toman las empresas, que es mayor a la cantidad de puestos de trabajo necesarios a bordo para poder contar con relevos efectivos que cubren francos, enfermedades, etc., que se estima en un 30% mayor a la dotación del buque.

La suma de todos estos ítems da un porcentaje mucho más elevado que el que denuncia el gremio como impacto real de los salarios sobre el costo de los barcos. Claro que lo que pagan las empresas, no es lo que cobran los tripulantes y la discusión parece estar trabada justamente allí, al menos en parte.

La otra traba se da en el valor de referencia que las empresas pretenden ajustar al valor de mercado, aduciendo que solo así pueden recuperar la rentabilidad del negocio.

El precio de referencia del langostino del L1, L2 y L3 fue fijado en el año 2005 cuando se exportaron 6.956 toneladas de producto, casi 100% entero, a un valor promedio de 12.124 dólares la tonelada; hoy el precio de mercado está, como dijimos, por debajo de los 5.600 dólares, es decir menos de la mitad.

Las empresas han planteado que en 2005, cuando se fijó ese precio de referencia, los buques tuvieron más de 270 días de pesca para desembarcar menos de 7 mil toneladas, mientras que hoy los barcos tangoneros capturan unas 100 mil toneladas en una media de 135 días por buque con 106 embarcaciones. Es decir que generan muchos más ingresos en menos días, lo que a su entender compensaría la reducción del valor de exportación con volumen de producción.

En el sector está claro que el problema no son los sueldos sino el valor de exportación de langostino que hoy se encuentra por debajo del valor de referencia, por lo que solicitan que se modifique adecuándolo a la realidad del negocio. La propuesta es de carácter transitorio y estarían dispuestos a adecuar ese valor si el precio del langostino aumenta.

Esa, aseguran, es la única manera de reactivar la actividad, dado que las otras variables que contribuirían a morigerar la crisis, como el tipo de cambio, la eliminación del impuesto a las ganancias y las retenciones, no están a su alcance, dependen de decisiones políticas de un gobierno que no escucha a los empresarios pesqueros ni a los trabajadores, pero se lleva gran parte de la facturación de unos y del sueldo de los otros.

composición de los salarios Conflicto salarial pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con turismo rural y memoria forestal Trevelin dio inicio a su temporada de otoño en la Aldea Escolar
Siguiente Post ARCA estableció los nuevos criterios para la clasificación de grandes contribuyentes

Noticias relacionadas

Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

4 noviembre, 2025

“Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

4 noviembre, 2025

Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

3 noviembre, 2025

Chorilavon 2025: Grilla completa para Dolavon

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.