Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos
  • Bessent y Georgieva ponen doble candado a Caputo para liberar dólares
  • Tensión en Georgia: represión policial tras intento de asalto al palacio presidencial
  • Dólar en Argentina: los tres escenarios que proyecta la City tras elecciones 2025
  • Franco Colapinto luchó hasta el final, pero terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
  • Becas Progresar: quiénes pierden el beneficio en octubre de 2025
  • Internet en Argentina alcanza 90,1 % de penetración y supera 41 millones de usuarios en 2025
  • ARCA endurece controles: qué transferencias revisará desde octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas que valoran a nuestros adultos mayores”

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Bessent y Georgieva ponen doble candado a Caputo para liberar dólares

    5 octubre, 2025

    Tensión en Georgia: represión policial tras intento de asalto al palacio presidencial

    5 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: los tres escenarios que proyecta la City tras elecciones 2025

    5 octubre, 2025
  • Política

    Caso Machado: la Corte define extradición y Milei tendrá la última palabra

    5 octubre, 2025

    Milei enfrenta crisis en campaña y apuesta a EE.UU. para salvar reservas

    5 octubre, 2025

    Milei retoma la campaña tras escándalos y ajusta la estrategia política: “El impacto es inevitable”

    5 octubre, 2025

    Escándalo de José Luis Espert llega al Financial Times y complica a Javier Milei

    5 octubre, 2025

    Milei llegó a Paraná en cápsula de seguridad y encabezó un acto con 500 personas

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025

    Desarticulan un punto de venta de drogas en Chubut tras operativo federal

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Bessent y Georgieva ponen doble candado a Caputo para liberar dólares

    5 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: los tres escenarios que proyecta la City tras elecciones 2025

    5 octubre, 2025

    Becas Progresar: quiénes pierden el beneficio en octubre de 2025

    5 octubre, 2025

    ARCA endurece controles: qué transferencias revisará desde octubre

    5 octubre, 2025

    Tensión cambiaria: el dólar blue se mantiene y el oficial sigue en alza

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»CeDePesca quiere pesquerías sostenibles en Latinoamérica
Pesca chubutense
Pesca chubutense

CeDePesca quiere pesquerías sostenibles en Latinoamérica

4 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
CeDePesca. Así lo aseguró la subdirectora ejecutiva de Centro Desarrollo Pesca Sustentable, Gabriela McLean, después de la reciente certificación lograda por la pesquería de langostino onshore en Argentina. El anhelado sello azul MSC obtenido para la pesca de la especie Pleoticus muelleri en aguas de Chubut representa un logro conjunto tras un proceso de diez años, según publicó Parte de Pesca. CeDePesca es una organización sin fines de lucro fundada en 1997 con el objetivo específico de ayudar a las pesquerías de América Latina a alcanzar la sostenibilidad y su rol fue llevar adelante el Proyecto de Mejoras (PROME) que establece un programa de trabajo orientado a dar cumplimiento a los estándares que permiten llegar a la certificación de la pesquería “Un camino que demandó una década. Y en el trayecto infinidad de acontecimientos. Todos ellos hoy son anécdotas. La pesquería costera de langostino en aguas de la provincia de Chubut alcanzó la certificación bajo el estándar de pesquerías sostenibles del Marine Stewardship Council (MSC)”, destacaron desde la ONG. Señalan que el jueves 20 de marzo de 2025 se convirtió en una fecha que quedará marcada en la historia de la pesca chubutense, ya que es la primera pesquería gestionada por un Estado provincial argentino que obtiene esta certificación. “Y, por supuesto, también quedará marcada en la historia de CeDePesca: logró coronar uno de sus proyectos de mejora (PROMEs) por primera vez con una certificación MSC, la más exigente del mundo”, subrayaron. En esa fecha, la empresa certificadora OIA anunció que el Periodo de Objeciones para comentar el Informe Final Borrador de la pesquería había finalizado sin novedades, con lo cual el Informe Público de Certificación y el certificado correspondiente fueron presentados al MSC y ya se encuentran disponibles en su sitio web. Desde aquel primer paso en el mes de septiembre de 2015 cuando se lanzó el Proyecto de Mejoras, CeDePesca junto al Grupo Cliente (Achernar, Cabo Vírgenes, Consermar, Food Partners Patagonia, Grupo San Isidro, Grupo Veraz, Grupo Conarpesa, Iberconsa) protagonizaron un extenso recorrido que atravesó, entre otras vicisitudes, la pandemia y cambios de gobiernos a nivel nacional y provincial.

TRABAJO CONJUNTO

En tanto, la subdirectora ejecutiva de CeDePesca, Gabriela McLean, no ocultó su alegría por el anuncio: “es para CeDePesca una gran satisfacción haber acompañado el proceso de mejoras de la pesquería costera de langostino argentino y ser testigos de su certificación”. “La misión de CeDePesca es lograr pesquerías sostenibles en la región latinoamericana, y en ese sentido me siento orgullosa del trabajo efectuado por nuestro equipo y de nuestra alianza con los socios del grupo Cliente de la certificación, quienes mantuvieron durante una década su compromiso inquebrantable con este proyecto de largo aliento”, añadió. En este marco, McLean reflexionó: “Desde CeDePesca esperamos que este logro sirva de ánimo e inspiración a otras pesquerías en Argentina y la región que quieran abocarse a lograr su sostenibilidad”.

PLAZOS DE LOS PROME

Por su parte, el director ejecutivo de CeDePesca, Ernesto Godelman, resaltó que la noticia de la certificación fue recibida con alegría y alivio por las empresas “porque en estos diez años hubo muchos momentos de dudas e incertidumbre por el tiempo que demandó este proceso”. “Para CeDePesca alcanzar este objetivo genera una enorme satisfacción porque durante estos diez años, a pesar de las dificultades, se mantuvo la confianza y el apoyo, hubo paciencia y todo esto dio sus frutos”, manifestó. Godelman aprovechó esta experiencia para responder a planteos sobre la extensión que deben tener estos procesos. “Durante muchos años, desde 2007, distintas organizaciones globales sostuvieron que un proyecto de mejoras (PROME o FIP) no debería durar más de cinco años para poder mostrar que no es “greenwashing”. CeDePesca siempre discrepó con esa idea, y sostuvo que lo importante era mostrar mediante evidencias que se estaba trabajando seriamente hacia el logro del objetivo. La certificación de la pesquería de langostino de Chubut es la mejor demostración de que teníamos razón. Cinco años es un plazo arbitrario, y no está basado en la realidad compleja que debe abordarse para lograr cumplir con los requerimientos de la pesca sostenible en nuestros países”, subrayó. “Lo importante, lo que tiene valor es mostrar que se está trabajando seriamente, así tome 5, 10 o 15 años. Por favor, amigos de la CASS, de Fishery Progress, del MSC, de distintas organizaciones ¡saquen los cinco años de sus cabezas y de los textos sobre proyectos de mejoras!”, concluyó.
CeDePesca pesca Pesca chubutense
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Para este domingo Neuquén tendrá cortes de luz
Siguiente Post Otro hito en Vaca Muerta: perforaron un pozo de 5 kilómetros

Noticias relacionadas

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025

Profand reabre la ex Alpesca y denuncian daños de Red Chamber

2 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025

Chubut extiende la temporada de pesca deportiva continental en octubre para fortalecer el turismo y la economía

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.