La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que los jubilados y pensionados recibirán dos aumentos adicionales en los últimos meses de 2025, correspondientes a noviembre y diciembre.
Estos incrementos se calcularán según la fórmula de movilidad vigente, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los meses anteriores, manteniendo el mecanismo de actualización por inflación.
Cómo se calculan los aumentos mensuales
El aumento de noviembre se determinará según el IPC de septiembre, mientras que el incremento de diciembre se calculará con el índice de octubre. Los valores exactos se conocerán una vez que el INDEC publique los datos oficiales de inflación. Como referencia, el aumento de octubre fue del 1,9%, correspondiente al IPC de agosto, lo que permite proyectar un comportamiento similar para los meses restantes.
Montos actuales y proyecciones
Actualmente, los jubilados con haberes mínimos cobran $320.277,17 más un bono de $70.000, totalizando $390.277,17 en septiembre. Para octubre, el haber mínimo se elevará a $326.362, sumando el bono de $70.000 alcanzará $396.362. Los jubilados con haberes máximos perciben $2.155.162,17 sin acceso al bono complementario, llegando a $2.196.110 en octubre.
Bono de refuerzo y límites
Se mantendrá el bono de refuerzo de $70.000 para aquellos jubilados que cobren la mínima, con un límite máximo de ingresos de $396.362 para acceder a este beneficio. Los jubilados que superen este monto no podrán percibir el bono complementario, tal como ocurre en la actualidad.
Estos aumentos representan el cumplimiento de la fórmula de movilidad que rige para las prestaciones previsionales, asegurando que los haberes se actualicen según la evolución de los precios en la economía argentina.
La información sobre estos aumentos fue extraída del medio Crónica.