El Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizó una de las mayores intervenciones cambiarias de los últimos años, vendiendo USD 1.110 millones en apenas tres ruedas para defender el esquema de bandas.
La venta del viernes -USD 678 millones- se ubicó entre las 10 más altas desde 2018.
Intervención histórica para contener el dólar oficial
La autoridad monetaria debió desprenderse de reservas de manera exponencial para contener la presión sobre el tipo de cambio oficial, que nuevamente alcanzó el límite superior de la banda de fluctuación. El viernes marcó la peor rueda de ventas de divisas de la actual gestión, con una intervención que representó el 80% del volumen total negociado en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Entre las 10 mayores ventas desde 2018
Con los USD 678 millones vendidos el viernes, el BCRA registró una de las intervenciones más significativas de los últimos siete años. Si bien estuvo lejos del récord de USD 1.472 millones vendidos en 2018 durante la gestión de Federico Sturzenegger, la operación se ubicó entre las diez más importantes del período. Este nivel de intervención resulta particularmente inusual en contextos de restricciones cambiarias.
Contexto de presión sobre las reservas
La magnitud de las ventas refleja la preocupación del mercado por la sostenibilidad del esquema cambiario actual. La situación evoca episodios como el de 2018, cuando el BCRA vendió más de USD 10.000 millones entre abril y mayo para frenar una corrida cambiaria desatada por la pérdida de confianza en la deuda argentina y la salida de capitales. la autoridad monetaria enfrenta presiones similares en el actual contexto. información extraída del medio C5N.