El proyecto de ley que aprueba el convenio denominado “Ejecución de Obras Estratégicas para la Provincia del Chubut” avanzó en la Legislatura tras su tratamiento en las comisiones permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia; Infraestructura, Servicios Públicos, Integración Regional e Internacional; y Presupuesto y Hacienda. De esta manera, quedó para ser aprobado.
La iniciativa tiene como eje un acuerdo entre el Instituto de Asistencia Social (IAS) y la empresa Casino Club S.A., que aportará 8 mil millones de pesos para financiar obras de infraestructura en distintas ciudades de la provincia. A cambio, se otorga una extensión de 15 años en las concesiones de salas de juego actualmente explotadas por la firma. De acuerdo con LA17.
Según el convenio, los fondos se destinarán principalmente a dos proyectos considerados prioritarios por su impacto social y económico: la finalización de los desagües pluviales en Comodoro Rivadavia, estimados en más de 10 mil millones de pesos, y la terminación del Centro de Encuentro del barrio INTA en Trelew, con un costo de 3.500 millones. El primero será cofinanciado junto con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.
“Estas obras responden a necesidades urgentes de la población, con un impacto directo en la calidad de vida y la seguridad de los habitantes”, señala la exposición de motivos del proyecto. En el caso de Comodoro Rivadavia, la obra de pluviales busca prevenir graves daños por inundaciones; mientras que el centro comunitario en Trelew apunta a fortalecer espacios culturales y sociales.
El convenio también establece que, si el costo de las obras fuera menor al aporte total comprometido, el Poder Ejecutivo podrá destinar el excedente a otras obras de infraestructura en localidades donde funcionan salas de Casino Club. Además, el IAS deberá gestionar la creación de un “Fondo Especial para Obras de Infraestructura Estratégica”, que administrará los recursos asignados.
Concesión a Casino Club: alcance, condiciones y control legislativo
La extensión de la concesión abarca todas las salas que actualmente explota Casino Club en Chubut: Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Playa Unión y Rada Tilly, además de las licencias de juego online. El acuerdo contempla mecanismos de actualización de los aportes conforme al índice de la Cámara Argentina de la Construcción.
Otro punto destacado es la cláusula de incumplimiento. Si la empresa no cumple con los aportes y las obras comprometidas, el IAS podrá dejar sin efecto la extensión de la concesión y los fondos desembolsados quedarán afectados a las obras previstas, sin reintegro alguno. Esto se suma a otras sanciones que podrían aplicarse según la normativa vigente.
El proyecto llegó al recinto con el aval de las comisiones, luego de semanas de análisis sobre los aspectos contractuales y financieros. La aprobación legislativa es requisito indispensable para la validez del convenio, de acuerdo al artículo 78 de la Constitución Provincial. El dictamen dejó en claro que la extensión contractual implica una decisión de alto impacto institucional.




