El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó su «frustración e indignación» por la demora en la aprobación de la ley de hidrógeno verde en el Congreso Nacional durante su participación en el Encuentro Regional de Energía realizado en Comodoro Rivadavia.
El mandatario anunció que solicitará una sesión especial para tratar este proyecto considerado crucial para el desarrollo energético del país.
Críticas a la inacción legislativa
Durante el evento organizado por la Fundación Pensar que preside María Eugenia Vidal y la Fundación Konrad Adenauer, Torres manifestó su malestar por la imposibilidad de avanzar con la regulación del hidrógeno verde. Según informó el medio Diario Jornada, el gobernador señaló: «Cuando el mundo y principalmente Europa nos dice que quieren invertir y lo único que necesitamos es seguridad jurídica, no poder ponernos de acuerdo para aprobar esa bendita ley de hidrógeno verde es boicotearnos sistemáticamente». Torres recordó que existen proyectos similares presentados tanto por la bancada oficialista como por el peronismo, destacando especialmente la iniciativa de la diputada Ana Clara Romero.
Llamado a la unidad y anuncio de medidas
El mandatario chubutense hizo un llamado a dejar de lado diferencias políticas y priorizar el desarrollo energético del país: «A mi no me importa que sea un año electoral, hay que pedirles a todos los legisladores que pongan el gancho y defiendan los intereses de la Argentina que produce porque las oportunidades pasan». Anunció que desde el gobierno provincial solicitarán formalmente a todos los legisladores nacionales que firmen el proyecto de hidrógeno verde y sumen los números necesarios para convocar una sesión especial que treatmente «de una vez por todas un proyecto que no es solamente para los chubutenses, sino para todos los argentinos».
Contexto del encuentro energético
El Encuentro Regional de Energía congregó a referentes del arco político nacional y provincial junto a destacados actores de la industria energética nacional. Torres aprovechó este espacio para enfatizar la necesidad de «dejar de discutir pavadas y dedicarnos a lo importante. Y lo importante es el desarrollo, una política de alivio fiscal, ser competitivos». Su intervención refleja la creciente impaciencia de las provincias productoras ante la falta de avances legislativos que permitan capitalizar las oportunidades de inversión en energías renovables. Información extraída del medio Canal12.