Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tomando las cotizaciones spot del litio, cobre, oro, plata y uranio, se pueden estimar exportaciones anuales teóricas, si se extrajera 1/20 del inventario cada año. La cuenta da u$s206.000 millones anuales durante 20 años.

La Argentina guarda bajo tierra una riqueza que, medida a precios internacionales de hoy, supera los u$s4,1 billones (es decir, 4,1 millones de millones de dólares). Así surge de una «valuación orden-de-magnitud» realizada a partir de la actualización oficial de la base de Recursos y Reservas Minerales de la Secretaría de Minería de la Nación a septiembre de 2025, y de los precios spot internacionales actuales de litio, cobre, oro, plata y uranio.

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

De acuerdo Ambito. La estimación contempla dos aspectos: por un lado el valor bruto total de los recursos y reservas, como si el país pudiera venderlos hoy al contado en el mercado global. Y por otro, la inversión necesaria (CAPEX) para poner en marcha todos los proyectos en un plazo agresivo de 20 años.

Antes de pasar a los datos proyectados, es necesario aclarar que en este análisis el valor bruto es distinto del valor realizable: no descuenta recuperaciones metalúrgicas, regalías, impuestos ni costos logísticos, ni tiempos de desarrollo. Es el “precio de góndola” del inventario entero vendido hoy.

Pero además, aquí se toman precios de referencia según la coyuntura internacional y local actual, y se sabe que los precios son volátiles. El oro está en récord, el litio viene de una fuerte corrección tras un alza histórica. Cambios de 10% en los precios mueven decenas de miles de millones en las cuentas.

Y además, se traza un horizonte hipotético para tomar magnitud del recurso mineral que posee el país: en la práctica, ni la capacidad técnica, ni la licencia social, ni el financiamiento permiten desarrollar todo en paralelo en 20 años.

¿Qué tiene Argentina bajo tierra?

Según la nueva base oficial presentada, el inventario nacional es el siguiente:

  • Litio: 197,9 millones de toneladas de recursos + 18,6 millones en reservas = 216,5 Mt de LCE.
  • Cobre: 116,0 millones de toneladas de recursos + 17,1 millones en reservas = 133,1 Mt.
  • Oro: 138,4 millones de onzas en recursos + 33,6 millones en reservas = 172 Moz.
  • Plata: 3.839,5 millones de onzas en recursos + 492,7 millones en reservas = 4.332 Moz.
  • Uranio: 36.483 toneladas en recursos + 12.767 toneladas en reservas = 49.250 t.
Los precios internacionales considerados

Las referencias de precios spot son: oro/plata (Kitco), cobre (LME vía Westmetall), litio (Metal.com), uranio (YCharts/IMF).

  • Litio carbonato grado batería: u$s9.386/t.
  • Cobre (LME cash): u$s9.774/t.
  • Oro spot: u$s3.539/oz.
  • Plata spot: u$s40,8/oz.
  • Uranio spot: u$s59,6/lb.
Valuación bruta: u$s4,1 billones

En el sistema de la escala larga, un billón es «un millón de millones», es decir, el número 1 seguido de 12 ceros. Los 4,1 billones equivalen a 4.100.000.000.000, o sea 4,1 x 10¹².

En la escala corta, 4,1 billones es 4,1 mil millones, lo que se escribe como 4.100.000.000.

Multiplicando los volúmenes totales por los precios spot, se obtiene el siguiente panorama de orden-de-magnitud, con cifras en escala larga:

  • Litio: u$s2.030.000 miles de M (2,03 billones).
  • Cobre: u$s1.300.000 miles de M (1,3 billones).
  • Oro: u$s609.000 miles de M (0,6 billones).
  • Plata: u$s177.000 miles de M (0,18 billones).
  • Uranio: entre u$s6.500 millones y u$s7.600 miles de millones.
  • Total: u$s4.120.000 miles de M (4,1 billones).
La inversión para desarrollarlo todo

Poner en marcha todos los proyectos demandaría una inversión estimada de entre u$s318.000 millones y u$s676.000 millones. Este rango surge de aplicar intensidades de capital (CAPEX) típicas por mineral:

  • Litio: u$s15.000–25.000 por tonelada/año de capacidad.
  • Cobre: u$s12.000–35.000 por tonelada/año de capacidad.
  • Oro: u$s5.000–10.000 por onza/año de capacidad.
  • Plata: u$s 50–400 por onza/año.
  • Uranio: u$s21–50 por libra/año.

Este rango no incluye working capital, intereses, contingencias macro, ni “desinversión” ambiental. Tampoco supone cuellos de botella en equipos, permisos, energía/agua o talento -que, en la práctica, ensancharían tiempos y montos.

Exportaciones anuales teóricas

Si se explotara un veinteavo del inventario (1/20) cada año durante 20 años, las exportaciones brutas (a precios de hoy) podrían ascender a unos u$s206.000 millones por año, sólo de metales, sin netear costos, impuestos ni regalías.

Estas exportaciones mineras potenciales triplicarían las ventas externas anuales actuales totales, que rondan los u$s80.000 millones. Solo el sector automotriz exporta aproximadamente u$s8.000 millones al año; el agro ronda los u$s38.000 millones, e incluso el sector energético (petróleo y gas) está en torno a los u$s6.000 y u$s10.000 millones, muy lejos de las cifras mineras en potencial. Por supuesto, hay que considerar que estas exportaciones mineras son «teórico-potenciales» a precios spot, sin descontar costos ni inversiones.

Cholila Online

cobre litio mineria oro plata Uranio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Senado rechazó el veto de Milei y restableció la ley de emergencia en discapacidad
Siguiente Post El Senado revierte por primera vez un veto de Milei: «Si usted no cumple esta ley, soy el primero en presentar un juicio político»

Noticias relacionadas

En un juicio abreviado, cuatro ex directivos de la ENARSA kirchnerista admitieron un fraude con un proveedor de la petrolera estatal

21 octubre, 2025

Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control

21 octubre, 2025

TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

21 octubre, 2025

Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.