El padrón ya está disponible online. El DNI digital no será aceptado y habrá transporte gratuito en varias provincias.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Dirección Nacional Electoral recordó que solo se podrá votar con el documento que figura en el padrón electoral o con una versión posterior. Si el elector presenta un ejemplar más antiguo, el voto será rechazado.
Los cinco documentos válidos para emitir el sufragio son:
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
- DNI Libreta Verde
- DNI Libreta Celeste
- DNI Tarjeta
En el caso de los DNI de tapa verde, los ejemplares con letras (duplicados o actualizaciones) se consideran posteriores a los numerados, por lo tanto son válidos si el padrón consigna un ejemplar numerado.
Qué no se acepta como documento
La normativa vigente no permite votar con:
- DNI digital (ni desde la app Mi Argentina)
- Capturas de pantalla
- Fotocopias del documento
- Constancias de trámite
- Denuncias policiales
Los fiscales de mesa verificarán la correspondencia exacta entre el documento presentado y el ejemplar registrado en el padrón.
Consulta del padrón electoral
Los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación, número de mesa y orden asignado a través de la plataforma oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE). El sistema solicita:
- Número de DNI
- Género
- Provincia o distrito electoral
- Validación con código captcha
Una vez completado, se muestra la dirección del establecimiento, el número de mesa y el orden asignado.
Transporte gratuito y multa por no votar
En varias provincias habrá colectivos gratuitos para facilitar el traslado de los votantes. El beneficio se aplicará en líneas urbanas e interurbanas, según lo dispuesto por cada jurisdicción.
Por otro lado, quienes no se presenten a votar sin justificación válida deberán abonar una multa económica, cuyo monto será informado por la Justicia Electoral y puede variar según reincidencia. Además, quedarán registrados como infractores y podrían enfrentar restricciones administrativas.
Con el padrón habilitado, el cronograma definido y los requisitos documentales aclarados, el país se prepara para una jornada electoral clave. La participación ciudadana será fundamental para definir la nueva composición legislativa. Fuente: Crónica.