Miles de gazatíes regresan a hogares que ya no existen tras el acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás, encontrando escenas de devastación total donde antes estaban sus viviendas.
El silencio que dejaron las bombas fue reemplazado por el sonido de las palas removiendo escombros bajo los cuales yacen, según estimaciones de la Defensa Civil, al menos 10.000 cadáveres sin recuperar.
La devastación del 90% de la infraestructura civil
La magnitud de la destrucción es abrumadora: el 90% de la infraestructura civil de Gaza sufrió daños severos, incluyendo 300.000 viviendas destruidas que dejaron sin hogar a dos millones de personas. Según informó el Ministerio de Salud de Gaza, el primer día del alto el fuego se realizaron más de 5.000 operaciones de recuperación de cuerpos y restauración básica. Las calles presentan barreras de escombros de varios metros de altura que hacen intransitable el regreso a lo que fueron los barrios residenciales.
Testimonios del regreso a la nada
Samar, una madre de 44 años, relató a la agencia EFE cómo su hija rompió en llanto al ver que su casa en la calle Al Jalaa se había convertido en «unas pocas paredes cubiertas de polvo». La familia, que huyó a pie hacia el sur con sus siete hijos cuando comenzaron los bombardeos, regresó buscando ropa de abrigo para el invierno pero no encontró «nada» entre las ruinas. Similar destino sufrió Haizam Hani Mohamed el Farran, quien vio cómo la casa que su familia construyó «piedra por piedra durante cuarenta años» se derrumbó «en segundos».
La ayuda humanitaria y el difícil camino hacia la normalidad
Mientras los gazatíes regresan a sus hogares destruidos, comienza a llegar ayuda humanitaria masiva. Unos 400 camiones cruzaron este domingo desde Egipto a través de los cruces de Kerem Shalom y Al Awja, la mayor entrada de ayuda desde el inicio del conflicto según el canal egipcio Al Qahera News. Sin embargo, la distribución se ve complicada por escenas de saqueo de residentes desesperados por hambre, lo que llevó al Ministerio del Interior de Hamás a anunciar una amnistía para quienes participaron en estos actos. Información extraída del medio 20 Minutos.