El Gobierno enfrenta perspectivas negativas en el Senado.
El oficialismo llega debilitado a las próximas sesiones, con pocas chances de imponer sus proyectos más importantes.
El Gobierno atraviesa un nuevo escenario adverso en el Senado, donde deberá enfrentar debates legislativos de alto impacto político y económico. La falta de mayoría propia vuelve a complicar la posibilidad de que prosperen sus proyectos centrales.
En este contexto, los senadores de la oposición anticiparon que no darán apoyo a iniciativas que consideren contrarias a los intereses de las provincias. Según Infobae, la tensión se centra en proyectos clave vinculados a reformas económicas y cuestiones institucionales.
Advertencias desde la oposición
La senadora Carolina Losada advirtió: “No hay margen para el Gobierno, y tampoco hay confianza en cómo viene gestionando las negociaciones”. A su vez, desde el bloque radical ratificaron que no acompañarán medidas que afecten la autonomía de los distritos: “El Senado no está para convalidar errores, sino para corregirlos”.
Los debates se dan en un clima de creciente incertidumbre política. Los analistas coinciden en que la Casa Rosada enfrenta “perspectivas negativas” debido a la falta de consensos y el desgaste de la gestión.
Riesgos políticos y económicos
De acuerdo con lo que se anticipa en el Senado, los proyectos de mayor impacto podrían quedar frenados. Para el oficialismo, se trata de una señal crítica que refleja la dificultad para gobernar sin apoyo legislativo estable.
Un referente del peronismo disidente señaló: “Hay temas que requieren diálogo real, pero el Ejecutivo insiste en avanzar sin escuchar. Así es imposible”.
El Gobierno enfrenta perspectivas negativas en el Senado y, con un escenario legislativo fragmentado, deberá encarar los próximos debates con un margen de maniobra reducido y una oposición decidida a bloquear las iniciativas que considere perjudiciales.




