Las Fuerzas de Defensa de Israel intensificaron sus operaciones en Gaza eliminando células terroristas de Hamás, en paralelo a las negociaciones de paz que se desarrollan en Egipto.
Los ataques coordinados buscaron neutralizar grupos armados que planeaban ataques contra tropas israelíes.
Operaciones Militares Contra Células Terroristas
Según informaron fuentes militares israelíes, la División 98 eliminó varias células de Hamás que organizaban complots contra efectivos israelíes en la ciudad de Gaza. Aviones de combate de la Fuerza Aérea, bajo dirección del Comando Sur y el Shin Bet, realizaron ataques dirigidos contra células armadas con explosivos y morteros que planeaban asaltos contra unidades desplegadas en la zona urbana. En uno de los incidentes, una célula fue localizada y eliminada mientras preparaba una ofensiva, mientras otra hirió levemente a un soldado con una bomba de mortero antes de ser neutralizada.
Incidentes y Respuesta Inmediata
Las operaciones incluyeron múltiples enfrentamientos. Un escuadrón terrorista disparó un misil antitanque contra vehículos de ingeniería de la División 98, sin causar bajas. La aviación israelí respondió bombardeando y destruyendo la instalación desde donde se ejecutó el ataque, en lo que el Ejército describe como un «cierre rápido del círculo». Paralelamente, la 401.ª Brigada localizó y neutralizó cohetes de largo alcance preparados para ser lanzados hacia el centro de Israel, además de descubrir un alijo de armas con explosivos, radios y armas de fuego.
Negociaciones en Egipto por un Acuerdo de Paz
Estas operaciones militares coinciden con negociaciones en Sharm el-Sheikh entre delegaciones de Estados Unidos, Israel y Hamás, bajo auspicio egipcio. El presidente Donald Trump instó a los negociadores a «moverse rápido» para alcanzar un acuerdo, señalando en Truth Social que ha habido «discusiones muy positivas» para liberar cautivos y terminar la guerra. Trump envió a su enviado especial Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner para apoyar el proceso.
Detalles del Plan de Paz Propuesto
El plan respaldado por Estados Unidos recibió respuesta positiva inicial tanto de Hamás como de Israel. Contempla el cese de hostilidades y la liberación de rehenes en un plazo de 72 horas, a cambio de que Israel excarcele a 250 prisioneros palestinos con cadena perpetua y libere a más de 1.700 detenidos de Gaza. El acuerdo incluiría la retirada paulatina del Ejército israelí y el desarme de Hamás, aunque este último punto representa una «línea roja» para la organización palestina. El futuro gobierno de Gaza quedaría en manos de un órgano tecnocrático supervisado por una autoridad transicional. Información extraída del medio Infobae.