Argentina crea Agencia Nacional de Migraciones con enfoque policial.
El Gobierno de Javier Milei anunció la creación de una Agencia Nacional de Migraciones que dependerá del Ministerio de Seguridad, con el objetivo de fortalecer los controles fronterizos y enfrentar delitos transnacionales. La información se extrajo de El País.
Nuevo modelo de control migratorio
Con esta medida, los controles migratorios en pasos fronterizos dejarán de estar en manos de personal civil y pasarán a coordinarse con todas las fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Federal, Gendarmería y Policía Aeroportuaria.
El Gobierno explicó que la agencia se inspirará en la US Border Patrol, buscando replicar un modelo de patrullaje y control fronterizo más efectivo y centralizado, similar al que aplica Estados Unidos.
Continuidad de políticas y cambios en el Gabinete
La presentación oficial fue realizada por Patricia Bullrich, quien dejará el cargo de ministra de Seguridad para ocupar una banca en el Senado. Su sucesora, Alejandra Monteoliva, garantizará la continuidad de las políticas de mano dura contra el delito.
Bullrich destacó que el traspaso de Migraciones a Seguridad permitirá “tomar integralmente los problemas migratorios del país” y fortalecer la coordinación policial y de inteligencia en las fronteras.
Contexto y respaldo ideológico
El anuncio forma parte de la estrategia del Gobierno de replicar modelos de seguridad estadounidenses. Milei incluso ha propuesto reformas en la Policía Federal y la creación de un FBI argentino, inspirado en los mecanismos de Estados Unidos, aunque con limitaciones presupuestarias y operativas propias del país.
Según el comunicado oficial, la nueva agencia permitirá optimizar la protección de fronteras y la inteligencia migratoria, convirtiendo este aspecto en un asunto de Seguridad Nacional frente a la violencia y los desplazamientos criminales en la región.
Impacto y expectativas
El cambio implica un cambio de paradigma histórico, dado que la Dirección Nacional de Migraciones estaba tradicionalmente bajo el Ministerio del Interior. Con esta transformación, Argentina apunta a:
- Mejorar la coordinación de controles fronterizos.
- Fortalecer la lucha contra el crimen transnacional.
- Consolidar un modelo de seguridad inspirado en EE. UU., adaptado a la realidad local.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de reformas que incluyen la designación de un militar al frente del Ministerio de Defensa, reflejando la influencia de la visión estratégica del Gobierno sobre seguridad y migraciones.




