La Justicia de Comodoro Rivadavia confirmó la condena contra el policía Simón Cruz por el homicidio de Lautaro Labbe, el adolescente de 16 años asesinado durante un operativo en 2023.
Los camaristas redujeron la pena a 20 años de prisión, reafirmando la responsabilidad del agente en el hecho.
Un fallo que ratifica la culpabilidad
Según la información contenida en la sentencia, la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia -integrada por los jueces Cecilia Codina, Mónica García y Martín Montenovo- confirmó el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular. El tribunal consideró probado que Cruz actuó con abuso de su función policial al efectuar un disparo por la espalda contra el adolescente durante un operativo realizado en abril de 2023 en el barrio San Martín.
Los detalles del homicidio y el encubrimiento
El hecho ocurrió cuando una patrulla acudió a una denuncia por tentativa de robo. Según la reconstrucción judicial, la víctima huyó del lugar junto a otro joven, momento en que el acusado cargó su arma y disparó hacia la nuca del menor, quien murió tras ocho días de internación. El tribunal también valoró como agravante el comportamiento posterior del condenado, quien «cortó la capucha del buzo de la víctima y ocultó la vaina del proyectil», acciones consideradas como intento de encubrimiento.
La reducción de la pena y sus fundamentos
Durante la audiencia de impugnación, la defensa había solicitado reducir la pena al mínimo legal (10 años y 8 meses), mientras que la fiscalía y la querella pedían mantener los 22 años impuestos inicialmente. Finalmente, los camaristas resolvieron readecuar la pena a 20 años, considerando como atenuante la escasa experiencia del imputado y el contexto de su actuación. No obstante, remarcaron que «la naturaleza de la acción, un disparo en una zona vital del cuerpo y el estado de indefensión de la víctima, incrementan la gravedad del hecho».
Un precedente sobre responsabilidad policial
La sentencia ahora confirmada deja firme la responsabilidad penal de Cruz, quien seguirá detenido cumpliendo condena por homicidio agravado. El fallo constituye un importante precedente sobre los límites del uso de la fuerza policial y la responsabilidad que recae sobre los agentes del estado en el cumplimiento de sus funciones. Información extraída del medio La17.




