El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que las Fuerzas Armadas de su país iniciarán «muy pronto» operaciones terrestres en Venezuela para detener a narcotraficantes, tras considerar exitosas las acciones militares realizadas hasta ahora en el mar Caribe.
La declaración aumenta significativamente la tensión bilateral en medio del despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en la región.
Según informó el medio internacional Deutsche Welle, Trump realizó estas afirmaciones durante una llamada de Acción de Gracias con militares desde Florida. «Probablemente han notado que las personas ya no quieren entregar (las drogas) por mar, y empezaremos a detenerlos por tierra», declaró el mandatario estadounidense.
La justificación de las operaciones militares
Trump fundamentó la escalada militar al señalar que los supuestos narcotraficantes venezolanos «están mandando su veneno a Estados Unidos, donde matan a miles de personas al año». El presidente aseguró que las operaciones navales ya han logrado detener el 85% del flujo de drogas por vía marítima.
El mandatario destacó los ataques realizados en el Caribe y el Pacífico, donde según sus declaraciones las fuerzas estadounidenses han eliminado a más de 80 personas al destruir más de 20 lanchas vinculadas al narcotráfico desde el 1 de septiembre, la mayoría de procedencia venezolana.
El contexto de tensión creciente
Las declaraciones de Trump ocurren en un momento de máxima tensión entre ambos países. Estados Unidos desplegó el pasado 16 de noviembre su mayor portaaviones, el USS Gerald R. Ford, en el Caribe y el lunes declaró como organización terrorista al Cartel de los Soles, que vincula directamente con el gobierno de Nicolás Maduro.
A pesar de la escalada verbal, Trump ha insistido en que no ha decidido aún bombardear infraestructura en Venezuela o atacar directamente a Maduro, con quien manifestó que «podría hablar para salvar muchas vidas». Esta posibilidad de diálogo fue calificada como «bienvenida» por el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, aunque las recientes declaraciones sobre operaciones terrestres parecen alejar esa opción.




