Un corte de carne poco conocido empieza a conquistar a los consumidores. Jugoso, versátil y a buen precio, se transforma en una alternativa ideal para la parrilla y el horno.
En tiempos de precios altos, la búsqueda de cortes accesibles pero sabrosos se vuelve fundamental. Entre las alternativas que todavía no son tan populares aparece la colita de cuadril de cerdo, una pieza tierna y práctica que sorprende por su suavidad y sabor equilibrado.
Según Crónica, este corte se consigue por unos $8.700 en promedio, pero gracias a descuentos como los de la billetera digital Cuenta DNI, puede adquirirse por alrededor de $5.700 en carnicerías y comercios de barrio.
Ideal para la parrilla y mucho más
Aunque no tiene la fama del lomo o las costillas, la colita de cuadril de cerdo destaca por su versatilidad. Se puede cocinar entera a la parrilla, al horno con papas o verduras, en bifes para milanesas o incluso en guisos, manteniendo siempre su jugosidad característica.
Este corte posee la cantidad justa de grasa para potenciar el sabor sin resultar pesado, lo que lo convierte en una alternativa ideal para quienes buscan variar los clásicos sin resignar calidad.
Un aliado económico en la cocina diaria
Además de su textura suave, el precio es uno de los grandes atractivos de la colita de cuadril de cerdo. Con las promociones vigentes, se convierte en una opción mucho más accesible que otros cortes vacunos tradicionales y permite sorprender en cualquier comida sin gastar de más.
Su practicidad y su sabor la están posicionando como uno de los secretos mejor guardados de la carnicería argentina, cada vez más elegido por quienes disfrutan de innovar en la cocina.
Un corte con futuro en la mesa argentina
La combinación de sabor, precio y versatilidad explica por qué la colita de cuadril de cerdo está ganando lugar en la mesa familiar. Una opción que, de seguir con esta tendencia, dejará de ser “secreta” para convertirse en un clásico de la gastronomía popular.