El Ejecutivo nacional tiene previsto cancelar acuerdos vigentes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la auditoría en curso sobre compras y contrataciones.
La medida surge en medio de la investigación judicial por presuntas irregularidades y busca centralizar los procesos bajo el Ministerio de Salud.
Según TN, el interventor de la ANDIS, Alberto Vilches, lleva adelante un análisis de los contratos realizados en los últimos años. El Gobierno sospecha que pudo haber sobrecostos en la adquisición de medicamentos, situación que motivó la decisión de derogar la relación contractual con la droguería Suizo Argentina, involucrada en la causa de los audios de Diego Spagnuolo.
Cambios en el sistema de compras
Desde la Casa Rosada adelantaron que el nuevo esquema buscará que la ANDIS compre directamente a los laboratorios, siguiendo el modelo aplicado en otros organismos estatales. El objetivo oficial es evitar sobreprecios y unificar procesos, aunque reconocen que la transición implicará costos administrativos y legales aún en evaluación.
Laboratorios en alerta y causas judiciales
La definición también se da en medio de versiones que indican que laboratorios internacionales evalúan cortar vínculos con Suizo Argentina, mientras avanza la investigación del fiscal federal Franco Picardi. El Gobierno, por su parte, asegura que la revisión de adquisiciones recién comenzó y que los primeros resultados de la auditoría estarán disponibles en los próximos días.
Otros contratos bajo análisis
Además del vínculo con Suizo Argentina, el Ejecutivo revisa:
- El contrato con Global Protection Service (GPS) por $1.453 millones para seguridad en sedes de la ANDIS.
- La adjudicación a La Mantovana S.A. por $1.774 millones en limpieza y mantenimiento.
- La póliza de Nación Seguros S.A. por $26.635 millones.
- Contrataciones con la Policía de la Ciudad, servicios de monitoreo de medios, mantenimiento de tanques de agua y espacios verdes.
Un reordenamiento profundo
Con estas medidas, el Gobierno busca transparentar la gestión de la ANDIS, reforzar los controles internos y garantizar un sistema de compras más eficiente. No obstante, la magnitud de los contratos en revisión anticipa que el proceso será extenso y con impacto en distintas áreas del organismo.