El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, participó en el Taller Regional sobre Vigilancia Epidemiológica e Investigación de Brotes realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la actividad se entregó un reconocimiento a la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves que funciona en el Hospital Zonal de Trelew.
Continuando con el trabajo preventivo que promueve la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, formó parte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de un Taller Regional de Vigilancia Epidemiológica e Investigación de Brotes.
La capacitación, que fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), se desarrolló en el Salón UNICEF durante cuatro jornadas, con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta frente a brotes epidémicos y emergencias sanitarias.
Durante la actividad, a la que asistieron referentes sanitarios de las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, se le entregó un reconocimiento por su importante labor a la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) que funciona en el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, un centro de vigilancia epidemiológica que monitorea enfermedades respiratorias agudas de toda la zona.
Participación de Chubut
En representación de Chubut, estuvieron presentes las referentes de Epidemiología del Hospital Zonal de Trelew, Analía Iturra, y el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Mariel Luna, además de la representante de la Unidad de Gestión Descentralizada Zona Oeste (Esquel), Claudia Gauna, y la residente de Epidemiología de tercer año, Marina Westtein.
La participación de la provincia permitió fortalecer al equipo local y asegurar la futura replicación de los contenidos abordados, además de mejorar la detección temprana y el análisis de eventos de salud pública, incrementando la eficiencia en la respuesta rápida, y favoreciendo la coordinación interjurisdiccional e interinstitucional.
Mención especial para la Unidad Centinela de Trelew
En el marco del taller, también se realizó la entrega de una mención especial por parte de la OPS y el Ministerio de Salud de la Nación a la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, reconociendo su trabajo y la calidad del mismo.
La Unidad Centinela comprende la vigilancia intensificada de infecciones respiratorias agudas graves, incluyendo la información clínica, laboratorial y epidemiológica para la mejor caracterización de este tipo de infecciones, que requieren hospitalización.
La licenciada Analía Iturra, que se desempeña en esa área del nosocomio, fue quien recibió el certificado, cuyo reconocimiento incluye también al Laboratorio de referencia de la Provincia y a los equipos asistenciales que colaboran con información para una mayor caracterización de estos eventos, lo que luego permite aplicar estrategias efectivas de prevención y control.
En este contexto, es importante mencionar que la información generada por la Unidad Centinela contribuye a una red de establecimientos del país e, incluso, a la información epidemiológica de la región de las Américas, que es analizada por el Ministerio de Salud de la Nación y la OPS.
Temáticas
La agenda del taller incluyó diversas temáticas, como la vigilancia epidemiológica, circuitos de notificación, calidad de datos e indicadores, identificación de brotes, cadenas de transmisión, definiciones de caso, curvas epidémicas y estudios de casos.
Asimismo, se trataron la toma y el manejo de muestras ambientales y humanas, pruebas de laboratorio, reservorios y vectores, medidas de control y comunicación epidemiológica, entre otros puntos.