Autor: Katherin Canelón

Puerto Madryn una Ciudad Univercitaria. Puerto Madryn comienza a consolidar su perfil como ciudad universitaria con una propuesta que articula al Estado, las universidades y el sector inmobiliario. La matrícula de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco pasó de 800 a 1700 estudiantes en solo un año. “No es una ciudad cara para venir a estudiar”, afirmó Walter Kobak, referente del rubro inmobiliario, según publicó LU17. Actualmente, la ciudad patagónica reúne cerca de 4000 estudiantes, muchos de los cuales llegan desde otras provincias. Carreras como Biología Marina o Tecnicatura en Acuicultura atraen a jóvenes que valoran tanto la calidad…

Leer más

Frenan el avance de franquicias inmobiliarias. El Concejo Deliberante de Puerto Madryn ratificó una ordenanza que prohíbe el funcionamiento de franquicias inmobiliarias sin aval profesional.  La medida apunta a proteger a quienes buscan comprar o alquilar propiedades mediante canales seguros y regulados. La iniciativa fue respaldada por el concejal Federico Garitano, según publicó LU17. “No se puede jugar con algo tan importante como la casa propia”, advirtió Garitano al justificar la decisión. El edil explicó que la normativa ya estaba vigente, pero ahora se busca reforzar su cumplimiento ante el avance de plataformas digitales. El foco está puesto en evitar fraudes, abusos y operaciones…

Leer más

Conarpesa irá a juicio. El fiscal jefe de Chubut, Alex Williams, confirmó que la firma pesquera Conarpesa será juzgada en mayo por contaminación ambiental.  El caso marca un hecho inédito en la provincia, ya que se imputa penalmente a una empresa como persona jurídica. “No tengo registro de otro juicio de estas características”, aseguró el fiscal, según publico LU17. La investigación comenzó tras la viralización de un video que mostraba un líquido extraño vertido directamente al mar. Las imágenes, tomadas desde la costa, exhibían una sustancia de color rosado con fuerte olor nauseabundo. “Era un líquido crudo que llegó al mar”, describió Williams. El vertido se…

Leer más

Un elefante marino juvenil fue rescatado en la costa de Península Valdés tras quedar atrapado por una correa de motor. El operativo fue encabezado por Marcelo Franco, integrante de la red de fauna costera del Chubut. “Se sintió liberado”, resumió el guardafauna. El aviso llegó gracias al GPS registrado por Fernando Pegoraro, quien recorría la zona en un monitoreo de residuos plásticos. El animal fue hallado entre Punta Delgada y la boca del golfo, con signos visibles de sufrimiento. La caminata incluyó barro, acantilados y lluvia durante más de 12 kilómetros, según publicó LU17. “Ayer llovió, los caminos estaban muy complicados”, relató Marcelo, quien actuó…

Leer más

García-Mansilla Renunió a la Corte Suprema. El juez duró 39 días en el cargo y presentó su renuncia tras el rechazo de su pliego en el Senado. El máximo tribunal queda con tres integrantes. El Ejecutivo formalizó este jueves la renuncia de Manuel García-Mansilla como juez de la Corte Suprema, tras el rechazo de su pliego en la Cámara de Senadores. La salida del académico quedó oficializada mediante el Decreto 276/2025, publicado en el Boletín Oficial, según publicó Radio 3. García-Mansilla había sido designado por el presidente Javier Milei en comisión, pero su nombramiento fue rechazado por el Senado hace…

Leer más

Transportaba carne de guanaco. Este miércoles por la tarde, personal policial de la Comisaría Telsen detuvo a un hombre que circulaba armado y transportando carne de guanaco en una camioneta Ford F-100. El operativo se realizó alrededor de las 14:55 horas, sobre Ruta Provincial N°4, a unos 40 kilómetros con destino a Telsen, según publicó El Chubut. Según informaron fuentes policiales, los efectivos patrullaban la zona cuando advirtieron un comportamiento sospechoso desde el interior del vehículo: el acompañante sacaba lo que parecía ser un caño por la ventanilla. Ante la situación, se activaron sirenas y balizas, logrando detener la marcha…

Leer más

En Camarones, Chubut, se celebró el Tercer Encuentro de Senderismo del Parque Patagonia Azul, una propuesta que ya se consolida como una de las más atractivas del calendario turístico y ambiental del sur patagónico.  Participaron más de 25 personas, entre vecinos y vecinas de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew, Camarones y hasta hubo gente de Buenos Aires, quienes llegaron especialmente para caminar la costa salvaje y conocer de cerca los ecosistemas únicos que la región resguarda, según publicó El Chubut. «Nos tocó, por suerte, muy lindo clima, una brisa templada y ambos días fueron mayormente soleados», cuenta María Mendizábal, responsable…

Leer más

GP de Arabia Saudita. La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita, donde se llevará a cabo el quinto Gran Premio de la temporada que, por ahora, tiene como líder al piloto británico de McLaren, Lando Norris. La actividad en Arabia Saudita comenzará este viernes, con las prácticas libres 1 y 2. La primera sesión de entrenamientos será entre las 10:30 y las 111:30. Luego será la segunda tanda, que comenzará a las 14 y se extenderá durante una hora, según publicó Noticias Argentinas. En lo que va del año ya se disputaron cuatro Grandes Premios (Australia, China, Japón y Bahréin) y el campeonato tiene como líder con 77…

Leer más

Cárcel en el Río de la Plata. El candidato a legislador porteño del MID, Ricardo Caruso Lombardi, propuso construir una cárcel en el Río de la Plata. El DT explicó que la penitenciaría sería para 2000 presos y que tendría como objetivo «no molestar a los vecinos» de la ciudad de Buenos Aires: «Es algo que hablamos en el MID y que están averiguando con arquitectos y gente que se dedica al armado de cárceles. Queremos hacer una prisión en el agua. Es una cárcel para 2000 personas en la Costanera, en el Río de la Plata», según publicó TN. Caruso Lombardi, referenciado en el…

Leer más

Reforma laboral. Se busca eliminar la obligatoriedad de la cuota sindical y declarar como servicio esencial a nuevos sectores. La Casa Rosada dejará para más adelante las reformas impositiva y previsional, que también tiene en carpeta y forman parte del esquema de condiciones acordado con el FMI. El Gobierno busca darle prioridad a la reforma laboral en el Congreso y planea convocar a la Confederación General del Trabajo (CGT) para negociar. El Ejecutivo sostiene que prevé enviar la iniciativa a la Cámara de Diputados en los próximos meses y asegura que intentará acercar posiciones con la central sindical. “Nuestra intención es que haya diálogo.…

Leer más