Autor: Soporte Cholila

Eliminarán figura del femicidio El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la intención del gobierno de Javier Milei de eliminar la figura de femicidio del Código Penal Argentino. Además, cuestionó al feminismo al sostener que «es una distorsión del concepto de igualdad». A través de su cuenta en X, el funcionario explicó que la administración libertaria “defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional”. Su posteo incluyó un video con declaraciones del Ministro que están en línea con la idea de la derogación de la legislación en cuestión, según publicó Perfil. La figura de femicidio como…

Leer más

Temas en sesión extraordinaria Karina Otero, presidenta de la Comisión de Receso de la Legislatura del Chubut, adelantó a EL CHUBUT que el próximo miércoles habrá sesión extraordinaria y detalló qué habrá en la misma. «Se va a tratar el convenio firmado entre el gobernador Ignacio Torres con Nación sobre el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas y también estará la asunción de Mariela Tamame como diputada, tras el fallecimiento de Roxana Soldani a sus 67 años», indicó. La sesión estará dividida en dos: primero el acto de asunción, pasa un cuarto intermedio y se tratará el acuerdo entre Chubut…

Leer más

Debut Argentina vs Brasil La Selección Argentina Sub 20 se enfrentará a Brasil este viernes desde las 20.30, en la fecha 1 del Grupo B en el Sudamericano de la categoría que se desarrolla en Venezuela. El clásico del continente será el primer desafío para el equipo de Diego Placente en el camino a la clasificación al Mundial que se disputará en septiembre próximo, según publicó TyC Sports. Argentina llegó a Venezuela con el objetivo de alcanzar una de las cuatro plazas que la competencia otorga para el Mundial que se llevará a cabo en Chile. El elenco nacional, que…

Leer más

Ballet El Coirón rumbo a Cosquín Viajaron 50 integrantes del grupo de baile, que participará, además del circuito callejero, del desfile inaugural. La actividad en Córdoba se realizará del 25 de enero al 2 de febrero. Con el deseo de buenos augurios y de sumar experiencia artística en destacados escenarios, el intendente Gerardo Merino despidió a una delegación del ballet de Trelew El Coirón, que participará en el festival de Cosquín (Córdoba). Medio centenar de bailarines viajaron al evento, que este año celebra su edición 65°, donde desplegarán su arte en distintas plazas diseñadas para recibir a folcloristas de todo el…

Leer más

Esquel Capital Turismo Deportivo El gobierno municipal que conduce el intendente Matías Taccetta acompaña la realización de una amplia y variada agenda deportiva para febrero de 2025, entre las cuales se incluyen eventos novedosos y otros con una basta trayectoria en la ciudad. Previo a los eventos propiamente deportivos, febrero comienza con un evento correspondiente al segmento de turismo de reuniones. Se trata de la 1° edición de Patagonia Carmeet una exposición de autos, motos y camiones en el Autódromo “Manuel González”, del 8 al 9 de febrero. Para los amantes de los deportes de motor, el segundo fin de…

Leer más

Referentes destacan baja retenciones Referentes agrarios de todo el país se refirieron con beneplácito la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las economías regionales y dar de baja los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo. La baja o quita de retenciones a las exportaciones agropecuarias era un reclamo unificado de todo el sector. Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) apoyaron «que se ponga al campo como prioridad y se lo reconozca como uno de los sectores que motoriza la economía del país». «Hace muchos años venimos solicitando la eliminación total de las retenciones y hemos acercado varios documentos y…

Leer más

Pettovello reunión embajadores UE La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, participó hoy de la reunión mensual de los embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea. Según indicó la cartera en un comunicado, el encuentro fue presidido por el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, y se realizó en la sede de la Delegación de la Unión Europea (UE) en la ciudad de Buenos Aires. La reunión se llevó a cabo con el objetivo de «conocer el trabajo realizado por el Ministerio de Capital Humano en su primer año de gestión», de acuerdo con…

Leer más

Muere delfín Mar del Tuyú Una publicación sobre un delfín que habría muerto en brazos de un turista en Mar del Tuyú causó indignación y encendió las alertas entre las organizaciones protectoras de especies en peligro, según publicó TN. De acuerdo con la publicación de Lorena Cervetto, el animal apareció este miércoles a la tarde y ella decidió documentar el momento en que se acercaron los turistas. “La verdad no sé qué se hace en estos casos, pero el delfín se murió en sus brazos rodeado de muchísimos curiosos. No sé si estamos preparados para saber qué hacer en estos casos. Una pena”,…

Leer más

Gimnasta sueña Juegos Olímpicos Así lo expresó el joven gimnasta de trampolín, quien entrena en Trelew durante sus vacaciones antes de regresar a Buenos Aires para afrontar un 2025 lleno de competencias. Tobías Weise, nacido en Trelew y residente en Buenos Aires desde hace tres años, aprovechó su tiempo en su ciudad natal para combinar entrenamientos con momentos en familia. Durante su visita, también se reunió con Milton Reyes, presidente de Chubut Deportes, a quien agradeció el constante apoyo. “Vine a visitar a mi familia y amigos, pero también sigo entrenando. Estoy muy agradecido con Chubut Deportes por su respaldo, no…

Leer más

Baja retenciones beneficia productores Distintos sectores destacaron hoy la decisión del Gobierno nacional de aplicar una baja de los derechos de exportación para cultivos hasta junio y eliminar retenciones a las economías regionales, según publicó NA. Aldo Abram, director ejecutivo en la Fundación Libertad y Progreso, dijo que «era evidente que había voluntad del Gobierno de bajar las retenciones en cuanto pudiera garantizarse por el aumento de la recaudación tributaria y conteniendo el gasto público, que podía lograr mantener el equilibrio eficaz». «Ahora lo que teníamos era la certeza de que el gasto público no iba a aumentar en términos de lo que produce el país,…

Leer más