Autor: Soporte Cholila

Aprueban precios en dólares Los costos de bienes y servicios podrán mostrarse en precio en dólares estadounidenses o en otra moneda extranjera. Además de la moneda local (pesos), indicando el importe total y final que deba abonar el consumidor. Así lo estableció la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. De acuerdo con lo señalado por Gobierno argentino La norma también prevé que los establecimientos comerciales deben indicar el precio por unidad de medida. Y que el precio de góndola coincida con el que se cobra en líneas de cajas. En caso de que…

Leer más

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, firmó este viernes en Buenos Aires un acuerdo histórico con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Que consolida el desendeudamiento de las finanzas provinciales a través del traspaso y reactivación de obras prioritarias para los chubutenses. “Chubut es la primera provincia del país que firma este acuerdo de compensación” de obligaciones recíprocas con el Ejecutivo Nacional. Destacó el mandatario al término de un encuentro que tuvo lugar este mediodía en la sede del organismo en Capital Federal. De la rúbrica formaron parte, además, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. El…

Leer más

Policías salvan bebé Comodoro Este viernes 17 de enero en Comodoro Rivadavia, los policías Sargento Ayudante Daniel Mancini y Cabo Primero Jonathan Tarcaya, fueron reconocidos por su valiente intervención para salvar la vida de una bebé de tres semanas. La pequeña, Luna Delfina, fue rescatada tras presentar síntomas de ahogamiento el pasado 9 de enero en el barrio Pueyrredón. De acuerdo con Radio 3 Cadena Patagonia, la intervención de los efectivos fue rápida y efectiva. Tras recibir el llamado de emergencia, Mancini y Tarcaya llegaron al lugar y, ante la angustia del padre, actuaron de inmediato. Durante el traslado al…

Leer más

Epuyén no corre peligro Como parte del trabajo desplegado por el Comité de Emergencia, el gobernador estuvo en la zona en la mañana de este jueves, junto al Gabinete, a fin de brindar la asistencia y el acompañamiento necesarios, en el marco de las tareas de extinción del incendio. Ante la determinación del gobernador Ignacio Torres respecto a la permanencia del Gabinete provincial en Epuyén tras el incendio desatado el miércoles de esta semana, y luego de la conformación del Comité de Emergencia para atender la situación, ministros y funcionarios de las distintas áreas del Gobierno del Chubut están llevando adelante…

Leer más

La Argentina cuenta con más de 30 años de experiencia en el cultivo de arándanos. Y con una superficie de producción que abarca alrededor de 2.100 hectáreas distribuidas en varias regiones. Entre Ríos, en particular, se ha consolidado como un punto estratégico gracias a su cosecha temprana, que comienza en julio. Según Gobierno Argentino Fernanda Rivadeneira, especialista del INTA Concordia, explicó que, para mantener la competitividad en los mercados internacionales. “Es crucial la búsqueda de estrategias para asegurar la calidad de la fruta, tanto en sabor como en tamaño y valor nutricional”. En relación con la implementación de tecnologías que…

Leer más

Modificación de aranceles de exportaciones por ANMAT ANMAT comunica a las empresas que los aranceles con códigos 2078 y 2079 fueron dados de baja, en su lugar se deberá utilizar tanto para las importaciones como para las exportaciones de sustancias controladas el código 2177.. Relata la Página Oficial del Gobierno Argentino Se accederá al mismo desde la página principal de pago electrónico, solapa importaciones (tanto para importaciones como para exportaciones) especialidades medicinales, psicotrópicos.

Leer más

Primer superávit fiscal El Sector Público Nacional registró superávit financiero anual por primera vez desde el 2010. El resultado fiscal del 2024 fue de $ 1.764.786 millones (0,3% del PBI). Durante diciembre, el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado financiero de – $1.557.305 millones, producto de un resultado primario de – $1.301.046 millones y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $256.260 millones. Este resultado es menor en términos nominales al de diciembre del 2023, según publicó Noticias Argentinas. Esto redundó en un superávit financiero para el año 2024 de $ 1.764.786…

Leer más

Terrible choque en Jujuy Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos. Un grave siniestro vial se registró esta madrugada en la Ruta Nacional 9, en cercanías de la ciudad de La Quiaca, que dejó un saldo de al menos 6 víctimas fatales y varios heridos. El trágico hecho involucró a un camión que venía de Bolivia y una trafic utilizada para el transporte de pasajeros. Ambos conductores fallecieron en el lugar. El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana en…

Leer más

Apertura del sector aerocomercial genera resultados positivos Se observa además una tendencia en crecimiento que se consolidó principalmente en los últimos meses del año. Y se reportó un total de 29.336.371 pasajeros en 2024 con vuelos aerocomercial, cifra que supera los 29.119.598 transportados en 2023. Así lo señala el Gobierno argentino Este incremento se explica tanto por la recuperación del tráco doméstico como por el notable aumento de la demanda del segmento internacional. Lo que deja una clara recuperación alentada por la reactivación económica, la estabilización del mercado, y las políticas de desregulación. Y apertura del mercado aerocomercial impulsadas desde el…

Leer más

Reconstruir edificio Escuela 9 Mariela Aburto es la Directora de la escuela Nº 9, establecimiento dañado por el incendio que sigue activo en la Cordillera. Por esta situación todo el personal del colegio primario se hizo presente y se organizaron para preparar la escuela, pensando en la vuelta a clases. De acuerdo con el Diario Jornada, Mariela reconoció que para enfrentar este tipo de incendios “no estamos preparados, hay mucho bosque, hay falta de mantenimiento a los alrededores, falta de agua, mucho calor. Nos tocó esta vez a nosotros, y la mayoría de los afectados son alumnos de esta escuela…

Leer más