Obra canal de Roca. El Concejo aprobó este jueves el pedido al Gobierno provincial para la obra de ensanchamiento del canal de la Roca y su desembocadura. Solicitan que prioricen esa ejecución con los ingresos adicionales de los convenios petroleros celebrados a finales de abril. El proyecto marco había sido impulsado por Ezequiel Cufré (ACh) durante la última sesión de abril, fecha idéntica en que la Legislatura Provincial ratificó el acuerdo con la petrolera PAE por la reconversión de la cuenca, y que representa ingresos adicionales por 90 millones de dólares para las arcas provinciales. Esta iniciativa local había sido…
Autor: Carla
Jornada salud Abásolo y Moure. La Secretaría de Salud, brindará este sábado atención integral exclusiva a familias que asisten al Centro de Promoción Barrial Máximo Abásolo. Mientras que a partir de las 13 en el CAPS Moure, se realizará la jornada de Medicamentos Solidarios con diferentes atenciones para público en general entre las que se podrá acceder a clínica médica, enfermería, vacunación, odontología con certificados bucodentales, testeos rápidos de ITS, electrocardiogramas y charla especial de nutrición acerca de los “Mitos en la Alimentación”. Este sábado 10 de mayo, se realizarán dos jornadas de salud integral en la zona sur de…
Oficializaron aumento salario. El Gobierno formalizó el aumento de 8,5% sobre el salario mínimo, vital y móvil que se aplicará en cinco tramos entre abril y agosto. Así, el valor pasará de $296.832 a $308.200 este mes. Además, la gestión de Javier Milei estableció que en octavo mes de 2025 el haber básico llegará a $322.000. El incremento fue fijado por el Ejecutivo tras el fracaso de las negocaciones en el Consejo del Salario. La medida fue confirmada mediante la resolución 5, publicada este viernes en el Boletín Oficial. El haber mínimo no se actualizaba desde diciembre, cuando se resolvió un alza en cuatro tramos, también mediante laudo del Ejecutivo, luego que…
Empresas fracaso Ficha Limpia. Las empresas norteamericanas englobadas en AmCham Argentina manifestaron esta noche su “profunda decepción” ante la decisión de no impulsar el proyecto de ley “Ficha Limpia” en el Congreso. La entidad dijo que se trata de una “iniciativa clave que proponía impedir el acceso a cargos públicos de personas condenadas por delitos de corrupción en segunda instancia”. En un comunicado, la Amcham alertó que “la integridad de los funcionarios es un pilar fundamental para construir confianza ciudadana y mejorar la calidad democrática. No puede dar todo lo mismo. Tolerar la impunidad debilita nuestras instituciones, erosiona la confianza social y aleja cualquier posibilidad…
Mayoristas y almacenes. En un contexto de incipiente recuperación, los hogares argentinos diversifican sus canales de compra y priorizan comodidad, promociones y medios de pago digitales. La forma en que consumen los argentinos está cambiando y los mayoristas y almacenes ganan terreno frente a los supermercados e hipermercados. Se diluye la lealtad a los supermercados e hipermercados Según Consumer Connection 2025, el nuevo informe de Kantar Argentina, el 77% de los hogares compra en al menos cuatro canales distintos al año. Esta cifra consolida un fenómeno que ya no es novedad, pero sí creciente: la omnicanalidad. El consumidor argentino es cada vez más estratégico, y 2025 se perfila como un año clave para redefinir los roles que…
Papa León XIV primera misa. Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, se convirtió este jueves en el 267º Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Con esta histórica elección, Prevost, quien fue elegido tras un cónclave realizado en la Capilla Sixtina del Vaticano, asume el liderazgo espiritual de los 1,4 mil millones de católicos del mundo. A los 69 años, el nuevo papa celebró su primera misa este viernes, en la que ofreció su esperada primera homilía. La misa se llevó a cabo en la Capilla Sixtina junto a los cardenales. El próximo domingo, el nuevo Obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia…
Subte con QR. El Banco Central decidió no prorrogar el comienzo del uso del QR para pagar el transporte público, tal como le habían pedido los bancos a través de Modo, la billetera virtual que los agrupa. De esa manera, a partir del próximo lunes 12 de mayo los usuarios del subte porteño podrán pagar su pasaje con QR, un medio de pago que se suma a las tarjetas de débito, de crédito, prepagas y la SUBE. Desde que se decidió la apertura del sistema SUBE, todas las estaciones del subte porteño cuentan con al menos un molinete multipago que permite pagar con…
Crecimiento del crédito. Los créditos al sector privado continuarán con su tendencia al alza y podrían crecer este año hasta el 50% en términos reales, según un informe de Moody’s. La calificadora de riesgo espera una compresión de la tasa de interés a partir de una mayor competencia entre bancos y el posicionamiento del mercado de capitales como alternativa de fondeo relevante. Moody’s prevé que el mayor aumento de los préstamos provenga de la cartera en pesos vinculados al consumo y las hipotecas. También esperan que el nuevo esquema cambiario que puso en marcha a mediados de abril el Gobierno de Javier Milei impulsará las colocaciones en dólares a empresas exportadoras del rubro oil & gas y agropecuario. Según…
Kirchnerse peronismo provincias. El fracaso de Ficha Limpia en el Senado no solo habilitó una posible candidatura de Cristina Kirchner a diputada nacional, sino también la volvió a poner en el centro de la escena electoral, en la discusión abierta sobre el armado de las listas peronistas. La titular del PJ no está dispuesta a ceder la lapicera, pero su poder empezó a ser cuestionado en algunas provincias, en donde el malestar con La Cámpora es creciente. El objetivo es evitar que se replique una rebelión similar a la de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires que, desoyendo las intenciones de la expresidenta, desdobló las elecciones. Eso abrió…
Créditos en dólares. La fase tres del programa económico que arrancó a mediados de abril no solamente tuvo como novedad el desarme de buena parte del cepo al dólar, sino que también introdujo la flotación del tipo de cambio entre bandas. En los primeros días de funcionamiento del nuevo esquema, abundaban las dudas con relación al futuro de la cotización del billete estadounidense. Ante tal incertidumbre, no estaba claro que la estrategia de carry trade (vender dólares para ganar con las tasas en pesos) mantuviera sus altos rendimientos. En ese contexto, las empresas con acceso a crédito en dólares hicieron una pausa en la demanda hasta que se aclarara el panorama. Las estadísticas que…