Empleo público. En enero de 2025, la relación entre asalariados públicos y privados registrados alcanzó los 54,7 empleados públicos por cada 100 empleados privados, según datos desestacionalizados. Esto representa un leve aumento respecto a noviembre de 2023, cuando esa proporción era de 54,3. Si el empleo privado no hubiese caído entre diciembre y enero, la relación prácticamente se habría mantenido estable. De acuerdo a un informe de Nadín Argañaraz (IARAF), este aumento en la participación relativa del empleo público no se explica por un crecimiento de este sector, sino por una caída más pronunciada del empleo privado en los últimos catorce meses. En un…
Autor: Carla
FMI economías de América Latina. Luego de bajar medio punto la expectativa de crecimiento para América Latina en 2025 (de 2,5% a 2%), el FMI advirtió sobre los riesgos que enfrentan las economías de la región y pidió que apliquen una mayor disciplina fiscal. Las declaraciones se dieron durante la presentación del Monitor Fiscal del FMI, en medio de las reuniones de primavera (en el hemisferio norte) del organismo. La subdirectora del departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Era Dabla-Norris, fue la encargada de referirse a América Latina y sostuvo que hay dos cuestiones que limitan la flexibilidad fiscal de la región. «El primero es la rigidez del gasto. Me refiero…
Navone. El tenista argentino Mariano Navone consiguió un gran triunfo ante el francés Giovanni Mpetshi Perricard, para meterse en la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid. Navone, que viene de caer en los octavos de final del ATP 500 de Múnich ante el belga David Goffin, se mostró muy sólido con su saque (su rival solo tuvo una oportunidad en todo el partido) y le rompió el servicio en una ocasión por set al francés para quedarse con la victoria por 6-4 y 6-4 luego de una hora y 24 minutos de juego. De esta manera, Navone avanzó a la segunda ronda,…
Empleada doméstica. El personal del servicio doméstico recibe en abril el mismo sueldo que en el mes anterior, desde que el Gobierno decidió homologar los incrementos retroactivos. Además, las empleadas tuvieron un pago de horas extras por haber trabajado el pasado 3 de abril, considerado un día no laborable para el sector. A través de la Resolución 1/2025, quedaron establecidos los montos mínimos para cada categoría de trabajador, y con la normativa se encuentran actualizadas las cifras, y en abril se mantienen idénticas al mes previo. Abril tuvo la particularidad de contar con el Día de las Empleadas Domésticas, celebrado el jueves 3, por lo que…
Combustibles en Argentina. Los combustibles en la Argentina se ubican entre los más caros de América Latina, tras un proceso de aumentos que comenzó en diciembre del 2023. Según datos de la consultora Economía & Energía, la nafta en el país promedia US$ 1,20 por litro a fines de abril, frente a los US$ 0,83 de Paraguay y los US$ 1,07 de Brasil. México y Chile presentan valores similares, mientras que Uruguay encabeza el ranking regional con US$ 1,86 por litro. En el caso del gasoil, la diferencia es más marcada. El litro en la Argentina se ubicó en US$ 1,26,…
UNICEF. El intendente de Trelew, Gerardo Merino, encabezó este miércoles una reunión de trabajo junto a representantes de UNICEF y del Gobierno del Chubut, en el marco de la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA). El encuentro se llevó a cabo en el Salón Histórico de la Municipalidad y contó con la participación de la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; la secretaria de Bienestar Integral del Municipio, Mariana Medina; la titular de Desarrollo Humano y Comunitario, Carola Cordón; y Fernanda Potenza, oficial de Políticas Sociales de UNICEF, entre otros. Durante la jornada, se…
Provincial capacita Seguridad del Paciente. Como parte del plan de formación continua del recurso humano sanitario que impulsa la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, la Secretaría de Salud del Chubut se encuentra desarrollando un programa de capacitaciones sobre Calidad y Seguridad del Paciente, que están dirigidas a todo el personal de salud de los hospitales cabecera de la provincia. Las capacitaciones ya se realizaron en los hospitales zonales de Trelew, Puerto Madryn y Esquel, y el Hospital Subzonal de El Maitén; y está previsto que próximamente se concreten en el Hospital Subzonal de Rawson y los hospitales Regional y…
Provincia políticas niñez y adolescencia. Con el objetivo de avanzar en líneas conjuntas de articulación, haciendo hincapié en la iniciativa MUNA de UNICEF, que promueve la planificación estratégica con enfoque de derechos para garantizar el bienestar de las infancias y adolescencias; la ministra de Desarrollo Humano del Chubut, Florencia Papaiani, visitó Camarones donde mantuvo una reunión de trabajo junto a la intendenta Claudia Loyola y otras autoridades. El encuentro permitió repasar las acciones que el municipio viene desarrollando en materia de niñez y adolescencia y también delinear estrategias. Durante la jornada, se valoró el interesante trabajo que ese municipio viene…
Provincia equipamiento educación científica. El secretario de Ciencia y Tecnología de Chubut, Guillermo Defossé, formalizó la entrega del valioso material destinado al laboratorio de la institución educativa, y la recepción del equipamiento estuvo a cargo del equipo directivo de la escuela y de miembros de la comisión de la Asociación Galesa de Trevelin, lo que destaca la articulación entre la comunidad educativa y organizaciones locales. Consultado por las actividades que se realizan desde el área de ciencias naturales, el director de la escuela, Carlos de Oro, destacó que “si bien la orientación principal de la escuela es la comunicación, se…
Tecpetrol gas a Brasil. Tecpetrol, empresa del grupo Techint, exportó gas natural desde Argentina hacia Brasil utilizando la red de gasoductos que atraviesa Bolivia. La operación se realizó bajo la modalidad interrumpible, a través de convenios firmados con las comercializadoras brasileñas EDGE y MGAS. Según informó la compañía, los volúmenes exportados fueron de aproximadamente 150 mil metros cúbicos diarios para EDGE y 100 mil metros cúbicos diarios para MGAS. La infraestructura empleada permitió conectar la producción proveniente de Vaca Muerta con el mercado brasileño, en un proceso que también involucró la articulación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). “Nuestro principal objetivo es…