Tag

zona sur

Browsing

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, confirmó que hoy lunes se abrirá la preinscripción para que los vecinos de la ciudad se inscriban como aspirantes para adquirir los terrenos que se desarrollarán en la zona sur del ejido urbano.

Tal como había anunciado días atrás cuando se firmó la documentación para que las tierras que eran propiedad de la Armada Argentina pasen a ser de dominio de la Municipalidad.

Hoy en las instalaciones del Teatro del Muelle se realizará el lanzamiento del registro de aspirantes para la compra de lotes en el marco de la urbanización de la zona sur de nuestra ciudad.

Esta preinscripción se hace para conocer cuál es la demanda de interesados y las características de los aspirantes a los loteos en cuestión, con el objetivo de diagramar las acciones posteriores.

El Intendente dijo: “Estamos muy contentos y muy ansiosos, ya que después de muchísimo trabajo, gestiones y esfuerzo, vamos a avanzar sustancialmente en respuestas habitacionales para nuestros vecinos. Días atrás firmamos la documentación para que las tierras que eran de la Armada Argentina pasen a manos del Municipio y mañana ya vamos a contar con el registro de aspirantes para que puedan acceder a estos lotes”.

“Siempre buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y estamos profundamente convencidos que con este gran paso que vamos a dar, lograremos que miles de personas avancen en cumplir con el sueño de tener su propia casa”, afirmó Sastre.

Esas fueron las palabras del intendente Juan Pablo Luque, quien visitó este martes las instalaciones del Club San Martín, donde se están desarrollando tareas de mejoramiento con un fuerte apoyo del Municipio.

La recorrida contó con la presencia del presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el titular del área de Economía, Germán Issa Pfister; y el responsable de la Secretaría de Gobierno, Maximiliano Sampaoli.

Al respecto, Luque sostuvo que “se trata de un club importante de nuestra ciudad, que está emplazado en un barrio alto de la zona sur y cumple una función muy importante, ya que trabajan mucho la parte social, acompañando a los niños y niñas de la zona”.

Continuando en ese tenor, afirmó que “la institución cuenta con hombres y mujeres comprometidos, con ganas de crecer y ayudar, demostrando una solidaridad que es parte de lo que nosotros pretendemos transmitir desde nuestra gestión. No sólo importa el deporte, sino también los problemas de la comunidad a la que representan en el barrio”.

Del mismo modo, expuso que “Comodoro tiene una enorme cantidad de entidades deportivas y cuesta llegar a todas al mismo tiempo, pero trabajamos con todo el equipo de Deportes para llegar lo antes posible debido a la importancia que tiene cada una de ellas”.

Para finalizar, Luque manifestó que “estamos intentando transformar Comodoro y las inversiones que llevamos adelante en infraestructura deportiva forman parte de esta firme decisión que tomamos para lograr una ciudad más linda y vivible para todos”.

Será durante dos horas, en el transcurso de la mañana.

Este domingo 27 de marzo la Sociedad Cooperativa Popular Limitada interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de la zona sur comodorense, a fin de realizar tareas de mantenimiento de las instalaciones.

El corte de energía comenzará a las 7 de la mañana y se extenderá hasta las 9, aunque se indicó que la realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables.

Los barrios afectados serán: Los Bretes, Cerro Solo, 30 de Octubre, Lu4, Las Américas, Loteo Rivera y un sector del Pueyrredón y del San Cayetano.

Desde hace unas semanas el único puesto del Plan Detectar funcionando en Comodoro Rivadavia, es el ubicado en el Predio Ferial en la zona norte de la ciudad. Sin embargo, se evalúa abrir un nuevo puesto en la zona sur para quienes presenten dos o más síntomas compatibles con el coronavirus.

La coordinadora del Plan Detectar, Claudia Lázaro, confirmó a ADNSUR que se está evaluando abrir un puesto del Plan Detectar en la zona sur porque «hay gente que le cuesta llegar al predio ferial».

«Se esta evaluando encontrar algo más cercano a la ciudad» dijo tras señalar que se debe analizar porque demanda «mucho personal» y actualmente hay personal abocado a lo que es la campaña de vacunación contra el coronavirus, tanto en el gimnasio Municipal N° 2 como en el 4.

De igual manera, la coordinadora recordó que durante la tarde cualquier persona, con pedido médico, se puede realizar el hisopado en tráiler ubicado en el Hospital Regional.

El tráiler funciona de lunes a viernes de 12:30 a 15:30 horas, y sábado de 9:30 a 12:30 horas.

Tres mujeres permanecieron toda la noche en la zona sur del Parque Nacional Los Alerces y fueron encontradas esta mañana en buen estado de salud.

El Parque confirmó que «se ha culminado con éxito la búsqueda de las tres mujeres perdidas en la zona sur del área protegida».

Las mujeres se habían registrado en la jornada del sábado para realizar la travesía La Balsa. Por la tarde los guardaparques de la zona no habían registrado su regreso dando inicio a la búsqueda junto a personal del ICE.

Este domingo fueron encontradas a las 11.55 horas. » Presentan buen estado de salud y están siendo asistidas» señaló el reporte. La Travesía a la Balsa inicia a orillas del embalse Amutui Quimey con un ascenso hasta un portezuelo. Luego un descenso hasta una pampa. Desde allí la senda continúa por un camino, pasando por la Población Burgos hasta La Balsa frente a la Seccional de Guardaparques. El recorrido dura unas 6 horas solo se habilita la ida de unos 12 kilómetros y tiene una dificultad media. Se trata de una excursión que requiere registro obligatorio en el centro de informes de la Portada Sur, lo que en este caso permitió generar el alerta y la búsqueda.

El plan hídrico se trata de dos alcantarillas de hormigón, una en av. 10 de noviembre y la otra en calle Ricardo Torá, ambas entre los barrios Moure y San Cayetano. Las mismas complementarán la gran obra del canal que se está construyendo en la cuenca del barrio Moure y que cruza con el arroyo Las Quintas, a lo que se suma un puente para el paso de vehículos.

Las dos obras suman casi 30 millones de pesos y fueron licitadas este viernes en el acto desarrollado en Laprida, que se enmarcan en el ambicioso plan de obras públicas que impulsa el intendente Juan Pablo Luque para mejorar la calidad de vida de los vecinos con obras estructurales necesarias para la ciudad.

En el caso de la obra en avenida 10 de noviembre, la misma tiene un costo que supera los 21 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días. “Es una alcantarilla que cruza el arroyo Las Quintas, más un puente que permitirá el paso de vehículos, dentro del plan de obras hídricas”, expresó el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López.

Se trata de una alcantarilla transportada en módulos premoldeados y una estructura de paso vehicular metálica con reja de piso de 3 metros por 2,20 metros -y un guardrail de protección- con una capacidad que soportará hasta 25 toneladas.

En el caso de la alcantarilla que se construirá en la calle Ricardo Torá del barrio Moure, tiene un presupuesto oficial de 8,5 millones y un plazo de ejecución de 120 días. La misma estará hecha de hormigón y tendrá el fin de permitir el libre escurrimiento de desagües pluviales por debajo de la calzada de dicha calle en su empalme con el canal revestido de barrio Cerro Solo.

Previo a la realización de esta obra se procederá a la demolición y retiro del entubado existente, como así también la ejecución de obras provisorias que permitan el desvío del agua que escurre por el sector, mientras se realizan los trabajos. La nueva alcantarilla tendrá un pasaje libre de 3 x 2 metros y una longitud de 17 metros.

Al respecto, López explicó que “son obras necesarias complementarias dentro del plan de obras hídricas que estamos llevando adelante desde el Municipio, como el canal pluvial de Moure/Cerro Solo y el ensanchamiento de av. Roca. Esto sumado a la obra madre que financiará Nación que es la construcción del Reservorio 04, aguas arriba para contener el agua y el barrio que luego desemboca en estos sectores”.

Por último, afirmó que “en su primero año y pese a un 2020 muy complicado, esta gestión de la mano del intendente está cumpliendo con lo que se proyectó a fines del año pasado, que son las obras más importantes para la comunidad, para evitar inundaciones a futuro, además de todo el plan de obras de pavimento, embellecimiento y servicios públicos que se puede ver en cada barrio”.

El intendente, Juan Pablo Luque, recorrió la obra de ensanchamiento del canal de av. Roca y la zona del barrio Moure donde se está construyendo el pluvial que permitirá contener el curso del barro aguas arriba y evitar que se inunden los barrios de zona sur, además de reordenar el sector y mejorar la calidad de vida de muchas familias. “Este año hemos licitado obras de pluviales por casi 400 millones de pesos entre el gobierno nacional y la Municipalidad, y los avances están a la vista”, resaltó Luque.

El canal que se está construyendo en barrio Moure avanza en los plazos previstos y este sábado el intendente recorrió, junto a miembros del gabinete, una de las grandes obras hídricas que se está llevando adelante con presupuesto municipal y que forma parte del conjunto de obras hídricas licitadas para evitar inundaciones en la ciudad.

“Es una obra impresionante que comunica abajo con el canal de av. Roca y aguas arriba es lo que contiene el famoso arroyo Las Quintas, que es lo que nos generó el agua y barro que desembocó en la ciudad en el 2017”, detalló el intendente, al tiempo que resaltó el “esfuerzo enorme de la Municipalidad y del gobierno nacional que nos está ayudando para trabajar en conjunto obras fundamentales para la ciudad en materia hídrica. Esto va a permitir que los vecinos puedan vivir más tranquilos”.

Del recorrido participaron también el secretario de infraestructura, Maximiliano López; de coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el secretario General, Ezequiel Turienzo; y la vecinalista del barrio Moure, Dora Gerez.

La obra encauzada entre los barrios Moure, San Cayetano y Cerro Solo, conlleva una inversión de 45 millones de pesos que, sumado al reservorio 04 que se licitó esta semana por 150 millones de pesos; y a la ejecución que ya se observa del ensanchamiento del canal de la av. Roca, con presupuesto de 90 millones de pesos, completan una gran inversión en obras hídricas que demuestra la prioridad por parte de la gestión municipal por resolver la problemática principal para los comodorenses. “En total, este año hemos licitado en cuanto a obras de pluviales cerca de 400 millones de pesos entre el gobierno nacional y la Municipalidad”, definió Luque.

Ordenar la urbanización y mejorar la calidad de vida de los vecinos

Paralelamente, se llevará adelante un ordenamiento integral del sector para mejorar la calidad de vida de los vecinos y evitar consecuencias que se han sufrido en el pasado por la falta de planificación de la ciudad. “En este lugar vivían familias que se habían instalado en lugares muy peligrosos, de las cuales fueron reubicadas 9 y restan otras 5 familias que se trasladarán a las viviendas de Restinga Alí cuando estén terminadas”, advirtió el intendente.

En ese marco, recordó que “acá hay un trabajo integral similar al que se está haciendo en Las Américas, que comenzó en el gobierno de Macri y como todas las obras que comenzaron durante esa gestión nacional fue paralizada, pero ya estamos listos para retomarlas en breve. En esta zona y Cerro Solo, Vamos a llevar adelante mensuras, apertura de calles, redes de energía, agua potable y cloacas que nos permitirá ordenar esta zona que, junto con Las Américas y Comipa, son los tres sectores más complejos que tenemos para urbanizar”.

”Este es el camino que nos pidió el intendente”

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López, se mostró satisfecho por el avance vertiginoso de las obras licitadas este año junto con el gobierno nacional actual.
En esa línea, advirtió que “nosotros ayudamos desde las obras y trabajamos con los vecinalistas que son quienes explican a los vecinos la importancia de las mismas y la necesidad de reubicar a algunas familias que están en sectores peligrosos, además de evitar que se impacte a otros barrios y que se tome este lugar como un basural en donde venían a tirar autos, colchones, todo tipo de elementos y ahora es un lugar que se va a sanear y eso va a evitar que el barro rebalse. Es el camino que nos pidió el intendente”.

“Los vecinos podemos ver que el Municipio está respondiendo con hechos”

Desde la vecinal del barrio Moure, Dora Gerez fue una de las encargadas de trabajar en la concientización de los vecinos para colaborar con el avance de las obras y evitar que se siga arrojando basura en el sector donde se está construyendo el canal y que era uno de los motivos que provocaban que luego se obstaculice el canal de avenida Roca y colapse durante las lluvias.

“Esta es algo que pueden ver los vecinos, son obras concretas y nos da tranquilidad a todos porque el Municipio está respondiendo con hechos”, resumió.

Además, agradeció el reordenamiento integral que abarca los barrios Moure, San Cayetano y Cerro Solo porque “significa un mejor vivir para todas las familias. Hemos hecho un trabajo importante en crear conciencia para evitar que sigan tapando la boca donde se arrojaba mucha basura. Esto es un trabajo del Estado, pero es fundamental el compromiso de los vecinos. Estas familias quedaban con las casas colgando cuando había una lluvia fuerte y fueron reubicadas para que puedan vivir dignamente y de forma segura”.

En esta oportunidad el equipo del plan Detectar se instala en zona sur, a partir de este lunes y hasta el miércoles. La atención comienza a las 10 y es para personas que tengan dos o más síntomas compatibles con Covid-19.

El objetivo del plan nacional es detectar a la mayor cantidad de gente posible para poder aislarla lo antes posible y poder evitar contagios masivos para empezar a aliviar el sistema de salud.

Esta semana y hasta el miércoles se traslada a zona sur de Comodoro, a partir de las 10 será la atención. Las personas que se acerquen lo deben hacer con los protocolos de salud, utilizando el tapaboca y manteniendo la distancia en la fila.

Solo quienes tengan dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato o gusto, malestar de cuerpo, diarrea y vómitos) se pueden acercar con DNI para ser evaluado.

Con la presencia de los representantes de los barrios que serán beneficiados por estas obras, el intendente Juan Pablo Luque suscribió el acuerdo con los titulares de las tierras donde se realizarán las obras aguas arriba en zona sur, que permitirán contener gran parte del barro producido por las lluvias.

El primero de los proyectos ya cuenta con financiamiento del Estado Nacional garantizado, y es una obra que beneficiará a los barrios de la zona sur. Solo resta la ratificación del Concejo Deliberante del acuerdo firmado, para poder dar un principio de ejecución a las obras tan esperadas.

El reservorio 04, como se conoce a la obra hídrica que será construida agua arriba en zona sur, avanzó en un paso fundamental al acordar el Municipio con los dueños de las tierras privadas donde quedará emplazado, para que se pueda llamar a licitación y se comience cuanto antes con esta infraestructura que beneficiará notablemente a todos los barrios de zona sur.

En este marco, luego de la reunión mantenida entre el intendente, funcionarios municipales y vecinalistas de los barrios Moure, Pueyrredón, San Cayetano y Juan XXIII, el asesor letrado Guillermo Hughes explicó que “se enviará al Concejo Deliberante el convenio con los privados para que el Municipio pueda hacerse de esas tierras donde se va a construir el reservorio 04, que es una de las obras hídricas más importantes que se esperan”.

Sobre el acuerdo, afirmó que “es muy satisfactorio para el Municipio y además viene a resolver una cuestión de interés público que es el tema de los anegamientos por las lluvias, por lo cual es uno de los temas de mayor interés para la comunidad”.

En los aspectos técnico, comentó que “el reservorio ocupa 10 hectáreas, de las 5 son de privados. Hubo que acordar con ellos la transferencia de las mismas para que el Municipio pueda recibir el dinero de Nación y continuar con los procesos licitatorios”

Un proceso largo que se agilizó este año con las respuestas de Nación a las gestiones del intendente Luque

Cabe recordar que en la gestión pasada del Concejo Deliberante, bajo la presidencia de Juan Pablo Luque, las tierras para los reservorios fueron declaradas de utilidad pública para evitar que se realicen proyectos de carácter industrial, comercial o habitacionales que dificulten la realización de las obras.

Luego se precisaba que el gobierno provincial realice los estudios de impacto ambiental. Finalmente se acordó que el Municipio lo haría para agilizar el proceso y se contrató a una empresa que lo elevó a Provincia a mediados del año pasado. Era un paso ineludible para la licitación del proyecto.

Este año, con la gestión de Juan Pablo Luque, desde el gobierno nacional confirmaron el financiamiento para la primera etapa de la obra en zona sur: a fines de julio se recibió el apto técnico y la aprobación del presupuesto de 151 millones de pesos, que serán financiados por el Gobierno Nacional.

Ocurrió durante la madrugada de este sábado en la zona sur de la ciudad de Trelew y al anochecer la policía motorizada ubicó un auto que se ve en la filmación y que estaría vinculado al hecho. En el vehículo andaba un sujeto de frondoso prontuario delictivo que tenía pedido de captura al que antes de demorarlo le secuestraron el coche, porque dicen las autoridades no tenían ni un papel que acreditara su propiedad.

Ahora buscan relacionarlo con el robo del vehículo, aunque están las imágenes de las cámaras que lo involucran y testigos que dicen haberlo visto merodeando horas antes de que la camioneta utilitario desapareciera.

Al coche, un Volkswagen Bora de color gris con vidrios polarizados, lo encontró anoche personal de la policía motorizada detenido en las inmediaciones de 28 de Julio y Corrientes y terminó siendo incautado, en principio, porque su conductor no tenía ningún papel que acreditara ser su propietario.

El sospechoso que lo andaba manejando es uno de los que entran y salen de la cárcel con una facilidad increíble. Nunca queda en prisión, pese a que ha cometido todo tipo de delitos; desde robos furtivos hasta asaltos con violencia y enfrentamientos con la policía.

Ahora, buscan relacionarlo con el robo de una Peugeot Partner, de color blanco, dominio HDG 810 que fue sustraída, según su propietario, Luis Nahuelan, entre la una de la madrugada y las diez y media de la mañana de este sábado, mientras se hallaba estacionada en las inmediaciones de su domicilio de la calle Cacique Nahuelquir al 2000.

El Bora gris que estaría vinculado con ese hecho aparece estacionado prácticamente al lado en las imágenes de unas cámaras de seguridad, mientras dos personas se preparan para robar la Partner que hasta las últimas horas no había sido ubicada por la policía.