Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei encabeza la segunda reunión de equipo
  • Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China
  • Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral
  • Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente
  • El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca
  • Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure
  • Oficializaron el aumento del salario mínimo
  • Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Sastre capacitación RCP vecinos

    Gustavo Sastre participó de una jornada de capacitación de RCP destinada a los vecinos

    7 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025
    Empresario Judío Esquel Malvinas

    Empresario Judío que compró el 40% del yacimiento de oro de Esquel, vendería armas a ingleses para instalarlas en Malvinas

    11 marzo, 2025
    Apagan 400 fogones cordillera

    Apagaron 400 fogones no permitidos en la cordillera

    6 marzo, 2025
    Producción estancias Benetton Patagonia

    Las estancias de los Benetton, vistas desde adentro: cómo producen carne, lana y madera sobre 356 mil hectáreas en la Patagonia

    26 febrero, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
  • Política
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
    Ficha Limpia PRO y LLA

    El fracaso de Ficha Limpia agudizó el malestar entre el PRO y LLA

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
    Rafael Nadal

    Rafael Nadal elige la Patagonia para desembarcar con sus hoteles de lujo

    6 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Es necesario mejorar la renta hídrica de Futaleufú y recuperar los beneficios del FODECO para Esquel y Trevelin”

“Es necesario mejorar la renta hídrica de Futaleufú y recuperar los beneficios del FODECO para Esquel y Trevelin”

8 octubre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía del Chubut, Ricardo Bestene puso este fin de semana sobre el tapete político la necesidad de discutir la renta hídrica generada por la Cuenca del Río Futaleufú, al tiempo que reclamó a la Legislatura provincial reponer la ley que crea un Fondo compensatorio para las localidades de Esquel y Trevelin (FODECO) que fuera derogada en diciembre de 1995.

“La cuenca del río Futaleufú está generando anualmente una renta equivalente a un tercio del presupuesto total de la Provincia del Chubut”, sostuvo Bestene este fin de semana en declaraciones a medios de prensa televisivos y radiales de Esquel. 
“No se explica que uno de los principales problemas en Esquel y Trevelin sea la falta de empleo en Esquel y al mismo tiempo se esté generando semejante volumen de renta a partir de un recurso natural que nos corresponde”, agregó. 
El ministro provincial ofreció detalles de esta situación al indicar que “son 500 millones de pesos de facturación anual que deja la generación de energía eléctrica en la central administrada por la empresa Hidroeléctrica Futaleufú, y otros 6 mil millones de pesos que produce esa misma energía al convertirse en aluminio en la planta de Puerto Madryn”, explicó el ministro. 
“De toda esa renta, las localidades de Esquel y Trevelin sólo reciben 2 millones por año”, aseguró. 
Sostuvo en ese mismo sentido que “esta es la reivindicación que recogió el Gobernador Martín Buzzi al anunciar el 30 de abril pasado desde Trevelin, que todo recurso adicional que provenga de la renegociación del contrato con Hidroeléctrica Futaleufú, se volcaría como recursos para la cordillera, en particular a Esquel y Trevelin, en concepto de reparación del pasivo ambiental y una compensación económica”. 
Explicó Bestene que en el año 2025 vence el contrato entre la empresa Hidroeléctrica Futaleufú y la Secretaría de Energía de la Nación para la explotación de la Central hidroeléctrica. Vencido ese contrato, la misma pasará a ser propiedad de la Provincia del Chubut, por mandato constitucional establecido en la Reforma de 1994 (posterior a la firma de ese contrato), donde se establece que todos los recursos naturales pertenecen a la provincias. 
“Con ese horizonte, se abre la posibilidad de comenzar a renegociar los contratos con la empresa”, dijo Bestene. “Siguiendo la línea de pensamiento del Gobernador Buzzi, nosotros le planteamos elevar más los recursos fiscales, para lo que les transmití personalmente el monto mínimo que nosotros aspiramos, y la decisión ahora está en manos de ellos, pero con una advertencia: cuanto más nos acerquemos al 2025 y no se resuelva esta renegociación, mayor será la exigencia del Gobierno Provincial, porque en definitiva, en el 2025 el complejo será de la Provincia”. 
Advirtió Bestene que “si bien la empresa no está obligada, porque tienen un contrato, la comunidad debe involucrarse en la necesidad de una recuperar los beneficios de una renta hídrica que ya existe y es cuantiosa”. 
“A partir de lo que fue la determinación del Gobernador anunciada en abril pasado, tenemos que trabajar y exigir que esto se cumpla”, afirmó. 
“Yo escucho a algunos periodistas y voceros políticos hablar de la minería, cuando en realidad la renta del agua es algo que ya existe y con una ventaja adicional por sobre la minería: la presa Futaleufú funciona desde 1978, y seguirá funcionando por muchas décadas más, porque el agua es un recurso renovable, a diferencia de la extracción de minerales que explota y se termina”, aseveró Bestene.


Apelación a la Legislatura 
En línea con la reivindicación de la renta hídrica, Bestene planteó su apelación a la Legislatura provincial para que pueda restablecer la ley de creación del FODECO, un fondo de compensación para las localidades de Esquel y Trevelin, en reparación del pasivo ambiental ocasionado por la presa hidroeléctrica. 
“Esa ley del FODECO tuvo corta vida, se sancionó y derogó en 1995, pero en cifras actuales ese fondo estaría aportando entre 30 y 35 millones de pesos por año a los dos municipios”, aseguró Bestene. “Creo que la Legislatura provincial les debe dos cuestiones importantes a las comunidades de Esquel y Trevelin: una es la ley que prohíbe la actividad de la minería metalífera en la región, o por lo menos en el ejido municipal de estas dos localidades. Y la segunda es revertir la derogación de la Ley del FODECO”, manifestó el ministro.


Con la participación de la gente 
Para Bestene, serán estos los temas que impongan las agendas políticas, económicas y productivas de los próximos años, y por ende de los gobiernos que vendrán a partir del 2015. 
“En consecuencia -dijo-, esto es lo que debemos poner en debate: apoyar y exigir el cumplimiento del mandato que nos dio el gobernador Buzzi en abril pasado para lograr una ventajosa renegociación del contrato hidroeléctrico, y al mismo tiempo, exigir a la Legislatura que repare el daño que les causó a Esquel y Trevelin la derogación del FODECO”. 
“En la medida que las comunidades se involucren y tomen conciencia de que la renta hídrica ya existe y está generando enormes ganancias, es como vamos a lograr revertir esta situación”, manifestó.


Sondeos 
Más adelante, y al ser consultado acerca de su posible postulación como candidato a intendente de Esquel, y de los sondeos que a priori lo muestran encabezando las encuestas, el ministro de Economía de la Provincia reiteró su opinión de que “la cuestión electoral no es algo que esté en el pensamiento de la gente por ahora”, y que se encuentra abocado a su función como ministro de Economía. 
“Estamos atravesando un tiempo muy complejo, donde los márgenes de trabajo y la realidad de todos los días nos imponen una dedicación profunda para llevar adelante con mesura y mucho orden la hacienda del Gobierno Provincial, señaló Bestene, agregando que en estas horas su equipo ministerial se ocupa “de cerrar acuerdos paritarios con diferentes sectores del Estado, y logrando asegurar el pago del medio aguinaldo en el mes de diciembre”. 
“Estoy convencido de que esos son algunos de los temas que preocupan a los vecinos de Chubut, y que hoy no está en el pensamiento de la gente la cuestión electoral”, dijo. 
Sin embargo, no eludió indicar que los sondeos difundidos “me parecen interesantes ya que, aunque prematuros, sirven para analizar cómo se posicionan las ideas que algunas personas tenemos hoy en algunos sectores de la comunidad de Esquel”. 
“Creo que es el peronismo conjuntamente con la comunidad de Esquel quienes deben formular su proyecto productivo en el que se reivindiquen los recursos naturales. Y estos resultados de las encuestas motivan a profundizar esa línea de pensamiento”, sostuvo.


Buzzi y un pensamiento pluralista 
Finalmente, preguntado acerca de las posibles consecuencias que su oposición a la actividad minera podría generar en su relación con el mandatario provincial, Bestene subrayó que “este es un gobierno pluralista que se corresponde con el pensamiento plural del Gobernador Martín Buzzi”. 
El ministro sostuvo que el mandatario provincial “tiene una virtud que es muy escasa en la dirigencia política, que es el saber escuchar, y esa escucha se expresa en la toma de decisiones que comprobamos a diario en nuestro gabinete de trabajo y en el contacto con la gente”.
Diario el Oeste.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholila: Día del Trabajador Rural recuerda a Don Mario Das Neves socio de los terratenientes opresores.
Siguiente Post Una reunión política, más que de seguridad

Noticias relacionadas

Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
Liga del Valle

Liga del Valle: Gaiman sacudió la Villa demostrando su fuerza

2 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.