Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    streamer murió en transmisión en vivo

    Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Es necesario mejorar la renta hídrica de Futaleufú y recuperar los beneficios del FODECO para Esquel y Trevelin”

“Es necesario mejorar la renta hídrica de Futaleufú y recuperar los beneficios del FODECO para Esquel y Trevelin”

8 octubre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Economía del Chubut, Ricardo Bestene puso este fin de semana sobre el tapete político la necesidad de discutir la renta hídrica generada por la Cuenca del Río Futaleufú, al tiempo que reclamó a la Legislatura provincial reponer la ley que crea un Fondo compensatorio para las localidades de Esquel y Trevelin (FODECO) que fuera derogada en diciembre de 1995.

“La cuenca del río Futaleufú está generando anualmente una renta equivalente a un tercio del presupuesto total de la Provincia del Chubut”, sostuvo Bestene este fin de semana en declaraciones a medios de prensa televisivos y radiales de Esquel. 
“No se explica que uno de los principales problemas en Esquel y Trevelin sea la falta de empleo en Esquel y al mismo tiempo se esté generando semejante volumen de renta a partir de un recurso natural que nos corresponde”, agregó. 
El ministro provincial ofreció detalles de esta situación al indicar que “son 500 millones de pesos de facturación anual que deja la generación de energía eléctrica en la central administrada por la empresa Hidroeléctrica Futaleufú, y otros 6 mil millones de pesos que produce esa misma energía al convertirse en aluminio en la planta de Puerto Madryn”, explicó el ministro. 
“De toda esa renta, las localidades de Esquel y Trevelin sólo reciben 2 millones por año”, aseguró. 
Sostuvo en ese mismo sentido que “esta es la reivindicación que recogió el Gobernador Martín Buzzi al anunciar el 30 de abril pasado desde Trevelin, que todo recurso adicional que provenga de la renegociación del contrato con Hidroeléctrica Futaleufú, se volcaría como recursos para la cordillera, en particular a Esquel y Trevelin, en concepto de reparación del pasivo ambiental y una compensación económica”. 
Explicó Bestene que en el año 2025 vence el contrato entre la empresa Hidroeléctrica Futaleufú y la Secretaría de Energía de la Nación para la explotación de la Central hidroeléctrica. Vencido ese contrato, la misma pasará a ser propiedad de la Provincia del Chubut, por mandato constitucional establecido en la Reforma de 1994 (posterior a la firma de ese contrato), donde se establece que todos los recursos naturales pertenecen a la provincias. 
“Con ese horizonte, se abre la posibilidad de comenzar a renegociar los contratos con la empresa”, dijo Bestene. “Siguiendo la línea de pensamiento del Gobernador Buzzi, nosotros le planteamos elevar más los recursos fiscales, para lo que les transmití personalmente el monto mínimo que nosotros aspiramos, y la decisión ahora está en manos de ellos, pero con una advertencia: cuanto más nos acerquemos al 2025 y no se resuelva esta renegociación, mayor será la exigencia del Gobierno Provincial, porque en definitiva, en el 2025 el complejo será de la Provincia”. 
Advirtió Bestene que “si bien la empresa no está obligada, porque tienen un contrato, la comunidad debe involucrarse en la necesidad de una recuperar los beneficios de una renta hídrica que ya existe y es cuantiosa”. 
“A partir de lo que fue la determinación del Gobernador anunciada en abril pasado, tenemos que trabajar y exigir que esto se cumpla”, afirmó. 
“Yo escucho a algunos periodistas y voceros políticos hablar de la minería, cuando en realidad la renta del agua es algo que ya existe y con una ventaja adicional por sobre la minería: la presa Futaleufú funciona desde 1978, y seguirá funcionando por muchas décadas más, porque el agua es un recurso renovable, a diferencia de la extracción de minerales que explota y se termina”, aseveró Bestene.


Apelación a la Legislatura 
En línea con la reivindicación de la renta hídrica, Bestene planteó su apelación a la Legislatura provincial para que pueda restablecer la ley de creación del FODECO, un fondo de compensación para las localidades de Esquel y Trevelin, en reparación del pasivo ambiental ocasionado por la presa hidroeléctrica. 
“Esa ley del FODECO tuvo corta vida, se sancionó y derogó en 1995, pero en cifras actuales ese fondo estaría aportando entre 30 y 35 millones de pesos por año a los dos municipios”, aseguró Bestene. “Creo que la Legislatura provincial les debe dos cuestiones importantes a las comunidades de Esquel y Trevelin: una es la ley que prohíbe la actividad de la minería metalífera en la región, o por lo menos en el ejido municipal de estas dos localidades. Y la segunda es revertir la derogación de la Ley del FODECO”, manifestó el ministro.


Con la participación de la gente 
Para Bestene, serán estos los temas que impongan las agendas políticas, económicas y productivas de los próximos años, y por ende de los gobiernos que vendrán a partir del 2015. 
“En consecuencia -dijo-, esto es lo que debemos poner en debate: apoyar y exigir el cumplimiento del mandato que nos dio el gobernador Buzzi en abril pasado para lograr una ventajosa renegociación del contrato hidroeléctrico, y al mismo tiempo, exigir a la Legislatura que repare el daño que les causó a Esquel y Trevelin la derogación del FODECO”. 
“En la medida que las comunidades se involucren y tomen conciencia de que la renta hídrica ya existe y está generando enormes ganancias, es como vamos a lograr revertir esta situación”, manifestó.


Sondeos 
Más adelante, y al ser consultado acerca de su posible postulación como candidato a intendente de Esquel, y de los sondeos que a priori lo muestran encabezando las encuestas, el ministro de Economía de la Provincia reiteró su opinión de que “la cuestión electoral no es algo que esté en el pensamiento de la gente por ahora”, y que se encuentra abocado a su función como ministro de Economía. 
“Estamos atravesando un tiempo muy complejo, donde los márgenes de trabajo y la realidad de todos los días nos imponen una dedicación profunda para llevar adelante con mesura y mucho orden la hacienda del Gobierno Provincial, señaló Bestene, agregando que en estas horas su equipo ministerial se ocupa “de cerrar acuerdos paritarios con diferentes sectores del Estado, y logrando asegurar el pago del medio aguinaldo en el mes de diciembre”. 
“Estoy convencido de que esos son algunos de los temas que preocupan a los vecinos de Chubut, y que hoy no está en el pensamiento de la gente la cuestión electoral”, dijo. 
Sin embargo, no eludió indicar que los sondeos difundidos “me parecen interesantes ya que, aunque prematuros, sirven para analizar cómo se posicionan las ideas que algunas personas tenemos hoy en algunos sectores de la comunidad de Esquel”. 
“Creo que es el peronismo conjuntamente con la comunidad de Esquel quienes deben formular su proyecto productivo en el que se reivindiquen los recursos naturales. Y estos resultados de las encuestas motivan a profundizar esa línea de pensamiento”, sostuvo.


Buzzi y un pensamiento pluralista 
Finalmente, preguntado acerca de las posibles consecuencias que su oposición a la actividad minera podría generar en su relación con el mandatario provincial, Bestene subrayó que “este es un gobierno pluralista que se corresponde con el pensamiento plural del Gobernador Martín Buzzi”. 
El ministro sostuvo que el mandatario provincial “tiene una virtud que es muy escasa en la dirigencia política, que es el saber escuchar, y esa escucha se expresa en la toma de decisiones que comprobamos a diario en nuestro gabinete de trabajo y en el contacto con la gente”.
Diario el Oeste.
Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholila: Día del Trabajador Rural recuerda a Don Mario Das Neves socio de los terratenientes opresores.
Siguiente Post Una reunión política, más que de seguridad

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.