Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“La restitución de los restos del cacique Inakayal es por la acción del Gobierno Provincial y la lucha de los pueblos originarios”

“La restitución de los restos del cacique Inakayal es por la acción del Gobierno Provincial y la lucha de los pueblos originarios”

27 noviembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo dijo el secretario de Cultura del Chubut, Claudio Dalcó, quien indicó que el 9 de diciembre se llevará adelante la restitución complementaria de los restos del Cacique Inakayal, su mujer y Margarita Foyel a Chubut. Ese día “los restos llegarán a Esquel para luego ser trasladados al Mausoleo de Tecka”, explicó. Y dijo que se “trata de un día histórico y un hecho inédito”. En tanto, los representantes de las comunidades agradecieron “el espacio que se les brinda a las comunidades aborígenes”.
El secretario de Cultura del Chubut, Claudio Dalcó, junto a la subsecretaria de Derechos Humanos, Silvia Asaro, y con la presencia de representantes de distintas comunidades Mapuche Tehuelches de la Costa y el Valle, destacó que la restitución complementaria a Chubut de los restos del Cacique Inakayal, su mujer y Margarita Foyel que será el día 9 de diciembre, se lleva adelante “por la decisión política del Gobierno Provincial y también la lucha histórica y resistencia de los pueblos tehuelche-mapuches”.
Dalcó subrayó “el trabajo del Gobierno Provincial encabezado por Martín Buzzi que toma decisiones” y afirmó: “Hay una política del Estado Provincial de acción política clara en profundizar estos temas”.
En ese marco enfatizó que  “esto es un proceso histórico que tenemos que seguir profundizando”, mencionado también que “este Estado Nacional, a través de la democracia, profundizó las políticas de memoria, verdad y justicia para todos los ciudadanos del pueblo argentino”.
Además indicó que el 9 de diciembre se trata de “un día histórico porque el cacique lnakayal fue la primera restitución a nivel nacional y a partir del 2006 sabemos que esa restitución fue incompleta”.
Finalmente, el secretario de Cultura subrayó que a través de esta restitución “se está completando el sueño de muchos” y sostuvo específicamente que la restitución completa de los restos humanos del cacique Inakayal, que falleció en 1883, cuyos restos humanos fueron restituidos en forma parcial a la provincia en 1994, y permanecieron hasta ahora en el Museo de La Plata, “se realizará el día 9 de diciembre”, ocasión en la que precisó que “los restos llegarán a la ciudad de Esquel para luego ser trasladados al Mausoleo de Tecka”.
Derechos Humanos
Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Silvia Asaro, destacó “la política de reconocimiento de los derechos humanos de las comunidades de los pueblos originarios”.
Asimismo afirmó que “desde las políticas estatales provinciales y nacionales, defendemos las autonomías de los pueblos”.
Reconstruir la historia
En tanto, la directora general de Gestión, Investigación y de Patrimonio Cultural, Fernanda Mujica, dijo que “desde el año 1989 se ha iniciado un camino que se ha ido sumando al que hoy se hace presente”.
Se trata de “un sumatorio de voluntades hacia un mismo lugar que tienen como objetivo reconstruir la historia, reconocer los derechos de los pueblos, hacerlos efectivos”, agregando que “el Estado ha acompañado a los pueblos originarios en este proceso de restitución”.
Mujica dijo que “en el año 1994 llegó a completarse la restitución, que en ese momento fue incompleta, todos los que la hicieron creyeron que había sido completa”, mencionado que “en el año 2006 se denunció que había restos que todavía no habían sido restituidos”.
Al respecto sostuvo que desde ese momento “se comenzó un largo procedimiento de reclamos desde el Estado Provincial, desde las comunidades, desde el Poder Legislativo, en donde se reclamó la restitución completa del cacique”.
Finalmente dijo que después de “cumplirse 20 años de esa primera restitución”, los restos humanos faltantes del cacique, su esposa y de margarita Foyel, serán restituidos a Tecka.
Triunfo de la ética
Ricardo Romero, integrante de la comunidad Ceferino Namuncurá-Valentín Sayhueque, dijo que “finalmente triunfa la ética” y aseguró que “mediante el diálogo y el consenso debemos trabajar con las instituciones del Estado en este proceso de reconstrucción de nuestra historia, que tiene que ver con la identidad misma de nuestro país, porque somos las raíces”.
Por su parte, el lonko Ángel Ñanco de la comunidad Pu Fotum Mapú agradeció “por el espacio que se les brinda a las comunidades aborígenes para poder dar a conocer los reclamos que tenemos, como es el caso de que se nos reconozcan los derechos que tenemos como seres humanos sin importar la raza a la que uno pertenece”.
A su vez, el integrante del Consejo de Participación Indígena Daniel Huircapan remarcó que “una restitución no solo es el hecho de traer los restos mortales de un antepasado que representa mucho a nuestra memoria, sino también es ir cambiando los paradigmas que marcan a una sociedad para que esta sea más plural”.
“Además, este proceso ha demostrado la capacidad que tienen los pueblos originarios a través del Consejo de Participación Indígena, al momento de dar discusión política sobre sus derechos ante el Estado Provincial, representado en este caso por la Secretaria de Cultura, lo que ha permitido lograr esta ansiada restitución que pasa a formar parte de la memoria colectiva de todos los chubutenses”, explicó Huircapan.
Cabe destacar que en el acto de anuncio también estuvieron presentes Lucas Antieco, de la comunidad Lof Antieco e integrantes de las comunidades Mapuche-Tehuelche: Katrauletuaiñ, Mapuche Tehuelche Huentelaf, Newentuin Inchin, Pu Kona Mapú, Az Waywen Kurruf, Yagupa Jütran y Akutun Meu Nehuen.
Cultura No a La Discriminación Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Burgoa: “Voy a trabajar para que Buzzi sea gobernador”
Siguiente Post 88 nuevos agentes se incorporan a la Policía del Chubut en comisarías de Rawson y Trelew

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

21 agosto, 2025
Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025

La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.