Se realizó el tercer acto público de ofrecimientos de cargos en el que se adjudicaron los 12 que estaban vacantes; en total, desde febrero de 2013 el Gobierno Provincial otorgó a más de 400 docentes la titularidad en cargos directivos y de supervisión. “Es un paso importante para los docentes ir subiendo en la escala establecida en el sistema”, dijo una de las docentes.
En sintonía con la política que promueve el Gobierno Provincial para facilitar el desarrollo profesional de los docentes, el Ministerio de Educación realizó esta mañana, en Puerto Madryn, el tercer acto público de ofrecimiento de cargos jerárquicos a través del cual maestros de grado se convirtieron por propio mérito en directores o vicedirectores.
Así, fueron 12 los cargos que se pusieron a consideración de docentes que participaron en el concurso de ascenso jerárquico que el Gobierno llevó adelante en 2012, y que permanecían en los listados como personal remanente capacitado, a la espera de que se liberaran cargos.
“Para nosotros estas acciones son muy importantes porque, en este caso, este acto público de ofrecimiento de cargos es la manifestación clara de la continuidad de una política dispuesta por el gobernador Martín Buzzi que en 2012 tomó la decisión de que se realizara un concurso de ascenso jerárquico, algo que no ocurría en Chubut desde hacía 14 años”, subrayó el ministro de Educación, Rubén Zárate.
El titular de la cartera educativa destacó la realización de esta tercera audiencia pública porque, dijo, “cumpliendo las normas se evitan las discrecionalidades y se le da la oportunidad a quienes se capacitaron y se esmeraron por conseguir lo que hoy tienen, que es como consecuencia de mérito puro. Este es un mecanismo de transparencia absoluta respecto de a quién se le otorgan los cargos directivos”.
Dinámica positiva
El primer acto de ofrecimiento fue en febrero de 2013; el segundo en abril de ese año y el de hoy, el tercero. El evento lugar en el salón de usos múltiples de la Escuela N° 110, de Puerto Madryn con la presencia de la subsecretaria Gladys Harris, supervisores, directores generales de nivel y representantes de los gremios docentes Atech y Sitraed, entre otros.
Hoy se ofrecieron 12 cargos vacantes (seis direcciones y seis vicedirecciones) y todos fueron adjudicados. De este modo, si se suman los cargos adjudicados en los tres actos públicos realizados hasta la actualidad, son 427 los docentes que titularizaron en vicedirección, dirección y supervisión.
“Este mecanismo crea una dinámica muy positiva y que se complementa con el concurso de ingreso a la docencia que estamos preparando, donde hay más de 1.300 cargos para titularizar en toda la provincia”, dijo Zárate.
Por eso, el ministro sostuvo que el concurso de ascenso debe recuperarse como mecanismo democratizador y transparente para la asignación de cargos, pues es el único modo de recuperar la confianza y dijo que merced a la decisión de esta gestión, gran cantidad de docentes pudieron titularizar sus cargos y obtener estabilidad laboral en sus cargos.
En tanto, para la subsecretaria de Instituciones Educativas y Supervisión, Gladys Harris, el acto realizado esta mañana permite observar cómo continúa una política de gestión que se inició en 2012: “Más allá de los niveles y modalidades, esto deja ver que hay una política sistémica, a través del cual se les da la posibilidad a los docentes de conseguir un ascenso por orden de mérito”.
Directores por concurso
Silvia Altamirano es una de las docentes que respondió a la convocatoria del Ministerio de Educación, tras haber participado en 2012 del concurso de ascenso jerárquico en donde superó las tres instancias de oposición previstas.
Altamirano se desempeñaba en el cargo de maestra titular de la Escuela N° 35, de Gobernador Costa, y ahora accedió al cargo de directora en esa escuela.