Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos
  • Esquel: asumieron Diego Austin y Marcelina Angiorama en la Secretaría de Gobierno
  • Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas
  • Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025
  • Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025
  • “Mensaje en una botella” se estrena este viernes en el Espacio INCAA de Puerto Madryn
  • Chubut habilita 56 puntos para inscribir nacimientos y facilita el acceso en toda la provincia
  • RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Esquel mejora sus espacios públicos

    Esquel planifica nuevo mobiliario urbano para mejorar y embellecer sus espacios públicos

    2 julio, 2025
    Secretaría de Gobierno de Esquel

    Esquel: asumieron Diego Austin y Marcelina Angiorama en la Secretaría de Gobierno

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Educación»Buzzi firmó la conformación del Polo Tecnológico San Jorge para fortalecer e innovar en la producción petrolera

Buzzi firmó la conformación del Polo Tecnológico San Jorge para fortalecer e innovar en la producción petrolera

13 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
“En este lugar vamos a correr la frontera de la producción de petróleo”, remarcó el Gobernador al firmar el convenio, a partir de la cesión de un terreno perteneciente a YPF para la conformación de espacios de investigación y desarrollo de procesos y técnicas innovadoras.
Como cierre de las actividades del 107 aniversario del descubrimiento del Petróleo en Comodoro Rivadavia, el gobernador Martín Buzzi presidió este sábado el acto en el pozo petrolero RA 1020 de Restinga Alí, donde se rubricó un convenio entre YPF Tecnología S.A. (YTEC) y el Gobierno de la Provincia del Chubut. A partir de este acuerdo YPF cede los viejos depósitos en el barrio General Mosconi para la creación del “Polo Tecnológico del Golfo San Jorge”. Buzzi puso en valor el aporte de innovación y tecnología al desarrollo de la industria, entregando reconocimientos a empresas y emprendedores que incorporan procesos o técnicas innovadoras que suman valor agregado y contribuyen al crecimiento de la producción petrolera.
“Tenemos que correr la frontera, correr el límite de la exploración petrolera conocida, clásica y convencional para que seamos capaces de mantener la actividad a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación”, sostuvo el Gobernador y remarcó que “esto se logrará no porque fuimos a comprar patentes a otros lado, sino porque fuimos capaces de ponerle banca al talento argentino”.
Con este fin se conforma el Polo Tecnológico que será escenario del Centro de Innovación y Tecnología CIT Chubut “y que va a trabajar de lleno en el desarrollo del off shore y de los polímeros para hacer recuperación terciaria”, agregó el mandatario.
“Tenemos que meter adelante la ciencia, la técnica y la innovación para que nuestra zona siga produciendo petróleo aun cuando la explotación primaria y secundaria vaya cumpliendo sus ciclos”, remarcó.
El predio que va a ocupar el Polo Tecnológico Golfo San Jorge está en la zona norte de Comodoro y comprende un área de más de 12.000 metros cuadrados, con un galpón de 3.000 metros cuadrados, antiguamente un depósito “que fue abandonado prácticamente cuando se privatizó YPF”.
“En este lugar vamos a correr la frontera de la producción de petróleo, vamos a correr la frontera de aquellas cosas que todavía hay que intentar, hay que crear, hay que darle forma, hay que darle vida”, sostuvo.
Con este fin, el Estado Provincial gestiona estos acuerdos “que involucran a YPF, a la Universidad, a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, al Ministerio de Desarrollo Territorial, de Hidrocarburos, y Petrominera”, para “encontrar talento nuestro, talento chubutense, talento argentino, al que ponerle el soporte y financiamiento para que seamos en el tiempo desarrolladores de patentes y de ciencia, tecnología e innovación que podamos vender al resto del mundo”.
“Para hacer honor a esos viejos pioneros que vinieron de todas partes del mundo a trabajar en el petróleo, es que vamos a ponerle banca y el apoyo del Estado a estos nuevos talentos que son actitud y vocación, que no son los nuevos descubridores del petróleo sino los que desde esta tierra están dispuestos a correr la frontera tecnológica para que seamos capaces de mantener la actividad a partir de la ciencia, la tecnología y la innovación”, enfatizó.
Escenario emblemático
En este sentido señaló que la elección del lugar donde se realizó el acto -el pozo RA1020 de YPF- se debe a que “forma parte de los desafíos que tenemos como país, como provincia, y como hombres y mujeres de la actividad petrolera”, y recordó que esa zona “fue explotada durante muchísimo tiempo, luego abandonada y ahora estamos recuperándola para el escenario productivo”.
Valoró que lo que se hace en ese lugar “es la antesala de volver a meternos definitivamente en el mar y darle pelea a la explotación off shore, donde tenemos entre el 30 y 35% de la cuenca que todavía espera ser descubierta”.
En el acto estuvieron los ministros de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré; de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour; el secretario de Ciencia, Santiago Miguelez; el presidente de Petrominera, Oscar Cretini; el representante de Chubut en el Directorio de YPF, Jorge Gil, el gerente regional de YPF, Alejandro Eloff, el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios, Esteban Núñez; en representación de CIT CHUBUT, el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Alberto Ayape; el secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privados, Jorge Ávila; y representantes de las principales operadoras petroleras que trabajan en la Cuenca.
Soberanía hidrocarburífera
En la misma línea, el ministro Cufré valoró la agenda de Gobierno Provincial, que incluyó este año “la discusión de los contratos petroleros, el mantenimiento de la actividad y la recuperación de presupuesto para toda la provincia, en particular para los municipios de la zona sur”. “También avanzamos en paralelo, y hoy vemos los resultados, en crear soberanía, y promover una actividad muy importante para la cuenca del Golfo San Jorge con el fin de desarrollar nuestros recursos, nuestro propio conocimiento”, remarcó.
“Para ello, se trabajó fuertemente en la concreción del Polo Tecnológico con el cual se busca crear un ámbito donde a través del desarrollo y la innovación en la industria petrolera, con el acompañamiento de YTEC, se pueda desarrollar tecnología, conocimiento y nuevas prácticas para garantizar que nuestra industria, luego de 107 años, pueda continuar innovando y mejorando la recuperación de hidrocarburos con conocimiento local”, señaló.
“Buscamos la diversificación”, dijo en relación a esta industria extractiva, y a través de ella “debemos generar los mecanismos necesarios para la diversificación productiva”. Por eso dentro del Polo Tecnológico “un 50 por ciento estará destinado a la industria petrolera y el resto a la generación de conocimiento de nuestro mar, del Golfo San Jorge, la parte marina, el off shore, generando conocimiento y buscando identificar la capacidad de generación de proteína en cada hectárea de mar que tenemos porque entendemos que nuestro futuro está en esta gran pampa azul”, concluyó.
Innovación y desarrollo
Durante el acto se entregaron reconocimientos a empresas y emprendedores que durante el año incorporaron procesos o técnicas innovadoras orientadas a promover el crecimiento de la producción petrolera. La empresa YPF le otorgó un reconocimiento a Héctor Álvarez, del  Laboratorio de Biociencias, por su proyecto de captura de CO2 con microorganismos autóctonos y generación de biomasa (biolubricantes) en plan de gas.
Por su parte CAPSA distinguió a Leoncio del Pozo, quien fue premiado por el SPE (Society of Petroleum Engineers) por el desarrollo del Sistema de Transmisión Lubricado (STL) que se aplica a la extracción de petróleo, y junto a su equipo de ingeniería ha recibido numerosos Premios del IAPG a la innovación tecnológica.
También recibieron un reconocimiento las empresas HF Comunicaciones por Pan American Energy y MIDA SRL de Tecpetrol, que desde su creación en marzo de 2003 se encuentra trabajando en tareas medioambientales como la revegetación de taludes de locaciones y suelos.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ley de Hidrocarburos: Buzzi encabezó la entrega del primer aporte del fondo solidario para jubilados petroleros
Siguiente Post La Policía del Chubut identificó al presunto autor del crimen de un joven en Trelew

Noticias relacionadas

Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
Escuela Politécnica de Esquel

Suspenden clases en la Escuela Politécnica de Esquel por presencia de roedores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.