Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379
  • La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad
  • La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba
  • ¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew
  • Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”
  • Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis
  • Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas
  • ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    ¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Crosta, intendente del Parque Los Alerces: “Esto hay que tomarlo como una guerra”

Crosta, intendente del Parque Los Alerces: “Esto hay que tomarlo como una guerra”

25 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Esto hay que tomarlo como una guerra, tenemos que tratar de salvar la Villa Futalaufquen, que es nuestra casa, este fuego no paró en ningún momento y sigue avanzando hacia el norte sin pausa”. Así describió la situación el intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta.
“Estos bandidos que iniciaron el fuego es gente que no tiene ni idea del daño que están provocando”, agregó. No había lluvias pronosticadas pero sí calor y viento sur. La situación era preocupante. “Esto llevaría el fuego hacia la zona de Puerto Limonao y la hostería del parque”.
“Donde comenzó el incendio no hay sendero, no hay forma de llegar, ahí no había turistas, ni visitantes ni nada y no hubo tormenta eléctrica. Ese fue un incendio intencional, no me cabe duda”, afirmó Crosta, quien radicó una denuncia en la sede de la Gendarmería Nacional.
Según Télam y Noticias Argentinas, ya son más de 850 las hectáreas de bosque nativo afectadas en los parques Lago Puelo y Los Alerces. Ambos siniestros fueron intencionales y están fuera de control.
“El incendio tuvo un comportamiento muy explosivo, no lo pudimos parar salvo en algunos sectores”, dijo Crosta. Los vecinos se fueron al centro de evacuación o a poblaciones vecinas como Trevelin o Esquel.
En los parques hay gran cantidad de vegetación seca, la caña colihue que floreció el año pasado y es una gran propagadora del fuego en pocas horas.
Crosta explicó que las brigadas trabajaron toda la noche de ayer buscando aprovechar al máximo las bajas temperaturas para restringir el avance del fuego en viviendas, la escuela y el puesto sanitario de la Villa. Estaba a cien metros. Varias familias de nueve viviendas fueron evacuadas preventivamente, pero al cierre de esta edición no había casas ni instalaciones afectadas. También se evacuó el sector de Puerto Limonao y los campings cercanos a la Villa Futalaufquen.
Hubo 15 camiones aguateros regando permanentemente la cabeza del incendio próximo a las casas, en su mayoría hechas de madera.
“El incendio se encuentra técnicamente descontrolado”, admitió Crosta al señalar que los recursos humanos, técnicos y aéreos “se concentran en disminuir la propagación”.
A su turno, el gobernador Martín Buzzi admitió: “Otra vez aparecen los incendios intencionales, así que estamos trabajando con las Brigadas de Investigaciones para poder dar con los responsables”. Advirtió que “la intencionalidad del fuego nos tiene muy preocupados. No deja de llamar la atención la dimensión que generan estas decisiones de personas o de grupos que prenden fuego”.
Describió cuatro incendios: dos en Los Alerces y Lago Puelo, en el cerro Currumahuida; y otros dos cerca del Percy y de la Laguna La Zeta.
En Los Alerces se informó a los vecinos de Villa del Lago que en caso de evacuación de la zona, se comunicara primero por medios oficiales. Quedarán los callejones de La Lidia y de Graziano habilitados exclusivamente para uso de las instituciones que trabajan en el fuego, por lo que se pide a la población usar los callejones alternativos para desplazarse ante una eventual evacuación. Se puede consultar con el Servicio Seguridad Vecinal, Bomberos Voluntarios y Policía.
Sobre el avance del siniestro en Lago Puelo, el intendente de ese Parque Nacional, Sergio Rusak, informó que el combate iba bien aunque el momento crítico era anoche.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego envió 18 brigadistas, 2 técnicos, dos autobombas y equipos de agua y herramientas manuales. Además se combatía un incendio de campo cerca de Laguna Caradog, 10 kilómetros al oeste de Esquel. Es de la firma CONARPESA y las autoridades eran optimistas para frenarlo. Defensa Civil ayudaba con acarreo de combustible para los aviones hidrantes.
Si bien la circulación por la Ruta 71, desde Esquel y Trevelin a Cholila, dentro de Los Alerces, no era afectada por el incendio, hay policías para reducir el tránsito a lo imprescindible y permitir el libre desplazamiento de vehículos y maquinarias.
El ministro coordinador, Juan Garitano, sostuvo que “hay que buscar con toda energía a los culpables y aplicarles todo el rigor de la ley”. Desde el Centro de Operaciones de Emergencia se coordina el combate contra el incendio. “Es el tercero que se registra en pocos días, con una modalidad y origen muy similares, y no tenemos dudas de que alguien viene intentando provocar este daño; sólo necesitaba las condiciones climáticas indicadas, y en este caso las encontró”, dijo. Garitano remarcó la labor de los brigadistas y de los aviones para contener el avance de las llamas sobre la Villa Futalaufquen. “Después de casi 30 horas de intenso trabajo, sólo debe lamentarse la pérdida de una caballeriza y una máquina topadora que trabajaba en la contención”.
El ministro tuvo contacto con la cúpula del Ministerio de Ambiente de la Nación para pedir equipos extras a medida que el incendio se extiende. El destacamento de Gendarmería en el lugar fue vaciado para preservar su mobiliario. Donde se inició el fuego no se quemaron especies de alerces milenarios pero sí cipreses, maitenes, colihues y vegetación menor, que actúa como combustible.
Fuente: Jornada
Chubut Parque Nacional los Alerces
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El fuego ya consumió 1.650 hectáreas de bosques nativos de la cordillera en los últimos incendios
Siguiente Post Una multitud marchó a Plaza de Mayo a 39 años del golpe

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.