Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson
  • Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre
  • Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson
  • “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson
  • Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”
  • Meta refuerza la seguridad de los adolescentes en Instagram
  • Científicos revelan cómo la piel y las escamas de un pez prehistórico lograron preservarse durante 52 millones de años
  • El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Petroleros de Chubut convocan a elecciones sindicales para el 19 de diciembre

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025
  • Política

    Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

    14 octubre, 2025

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El Ministerio de Salud confirmó que instalará una cámara hiperbárica de la Armada en el Hospital de Madryn

El Ministerio de Salud confirmó que instalará una cámara hiperbárica de la Armada en el Hospital de Madryn

14 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El titular de esa cartera, José Manuel Corchuelo Blasco, confirmó la novedad al intendente Ricardo Sastre, al viceintendente Alejandro Pagani y todos los bloques de concejales de la ciudad. Junto a representantes de la Armada Argentina recorrió las instalaciones donde se encuentra alojada esa tecnología.
El ministro de Salud de la Provincia, José Manuel Corchuelo Blasco, junto al subsecretario de Gestión Institucional de esa cartera, Ricardo Gioielli, y representantes de la Armada Argentina, mantuvo una amplia agenda de trabajo en Puerto Madryn, en torno a las acciones emprendidas para la instalación de una cámara hiperbárica, propiedad de la Armada, en instalaciones del Hospital Zonal local.
La primera de las reuniones se concretó en la Intendencia, donde el titular de la cartera sanitaria expuso al jefe comunal, Ricardo Sastre, el plan de trabajo y las acciones a concretar con el objeto de trasladar la cámara hiperbárica, albergada desde el año 2009 en instalaciones de la Armada Argentina, hacia un espacio remodelado en el Hospital de Madryn.
Durante su actividad, el ministro José Manuel Corchuelo Blasco estuvo acompañado de la directora del Área Programática Norte, Alicia Quantín; y la directora del Hospital Zonal local, Mónica Villalba; mientras que por la Armada Argentina hicieron lo propio el capitán de navío Guido Lucoti y dos suboficiales especialista en buceo y la operación de cámaras hiperbáricas.
Posteriormente, el funcionario provincial se dirigió al Concejo Deliberante, donde se reunió con legisladores de todos los bloques y el viceintendente Alejandro Pagani.
En ese marco, el ministro Corchuelo Blasco se mostró “muy conforme, avanzando hacia la firma de un convenio que va a permitir instalar la cámara hiperbárica, que se encuentra en uno de los hangares de El Golfito, en el Hospital Andrés Ísola de esta ciudad”.
“Esta gestión la iniciamos a los dos meses de haber asumido al frente del Ministerio de Salud”, y “esperamos concretar rápidamente este traslado, para que muy prontamente los chubutenses podamos cerrar el circuito deportivo, turístico, de seguridad en el buceo, de complementación para su utilización en medicina habitual y un crecimiento en valor de la prestación sanitaria en Madryn”, expresó el ministro.
A su vez recordó que “hay un compromiso del gobernador Martín Buzzi para que Madryn cuente con una cámara hiperbárica, por lo que ahora queda adecuar una infraestructura para albergar esa tecnología en el marco de la Ley Nacional de Defensa, la que indica que si la Armada necesitare de la cámara, pueda extraerla de manera rápida para su traslado por cuestiones de defensa nacional”, remarcó José Manuel Corchuelo Blasco.
Por su parte, el capitán de navío Guido Lucoti, como representante de la Armada Argentina, aseguró que “Puerto Madryn representa un lugar muy importante para la Armada en lo que es el adiestramiento en buceo, y por ello es que trajo, en el año 2009, una cámara hiperbárica, para operarla y poder practicar buceo con la tranquilidad de que si surgiera algún tratamiento urgente, pueda ser atendido por esta tecnología”.
“Desde ese año estuvo alojada en instalaciones de El Golfito, y cada oportunidad en que el Servicio de Salvamento de la Armada venía a hacer buceo, se ponía en servicio para seguridad y adiestramiento”, destacó.
Para Lucoti es trascendente la decisión de instalar la cámara hiperbárica en el Hospital Zonal de Madryn, “porque va a estar operativa los 365 días del año, no sólo para adiestramiento de la Armada, sino también para la comunidad, ya que la medicina hiperbárica tiene aplicación en distintas afecciones”.
Asimismo aclaró que “la cámara seguirá perteneciendo a la Armada, con ‘permiso de uso’ para su utilización dual, tanto para la defensa como para la comunidad, para que funcione tanto para la Armada Argentina como para la población de Madryn”, concluyó.
Gestiones en búsqueda de médicos clínicos para Chubut
Por otro lado, el ministro Corchuelo Blasco confirmó la concreción de gestiones en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán y otras varias provincias argentinas, referidas a la incorporación de personal médico, sobre todo “para Comodoro Rivadavia, donde tenemos un problema de recurso humano en clínica médica”, indicó el funcionario.
“En esa zona, hay sueldos en el privado muy altos, lo que ha hecho que muchos médicos renunciaran al Hospital, sin vocación de volver al sistema público”, por ello, “la subsecretaria de planeamiento, Judith Jozami, se encuentra recorriendo zonas como Mendoza, Corrientes, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba y en estos momentos está viajando hacia Buenos Aires, buscando médicos clínicos, incluso visitando universidades para convocar a los profesionales”.
Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juncos reconoce que el Gobierno de la Provincia invirtió en todas las escuelas de la localidad
Siguiente Post El Ministerio de Desarrollo Territorial desmiente “operativo judicial” en su sede

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Boca: Preocupación por Russo Afecta el Ánimo del Plantel

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.