Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ana Clara Romero llamó a evitar divisiones nacionales y reforzar la agenda chubutense en el lanzamiento del Frente Despierta Chubut
  • Franco Colapinto sufrió un nuevo abandono en el GP de Gran Bretaña por fallas mecánicas y expresó su frustración en radio
  • Más de 200 vecinos participaron del Mate-Bingo solidario en San Martín para fortalecer vínculos y apoyar el Día de las Infancias
  • Finalizó la pavimentación de la calle Jones en Km 3 y mejora la conexión en barrio General Mosconi
  • Desmantelan red de abigeato en Gaiman: hay cuatro detenidos y tres carnicerías clausuradas tras múltiples allanamientos
  • Dembélé conmovió al mundo del fútbol con un emotivo homenaje a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern
  • Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial
  • Tres formas legales y seguras de conectarte a una red WiFi sin saber la contraseña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Mate-Bingo en San Martín reunió a más de 200 vecinos

    Más de 200 vecinos participaron del Mate-Bingo solidario en San Martín para fortalecer vínculos y apoyar el Día de las Infancias

    6 julio, 2025
    Pavimentación finalizada en calle Jones de Km 3

    Finalizó la pavimentación de la calle Jones en Km 3 y mejora la conexión en barrio General Mosconi

    6 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Mate-Bingo en San Martín reunió a más de 200 vecinos

    Más de 200 vecinos participaron del Mate-Bingo solidario en San Martín para fortalecer vínculos y apoyar el Día de las Infancias

    6 julio, 2025
    Pavimentación finalizada en calle Jones de Km 3

    Finalizó la pavimentación de la calle Jones en Km 3 y mejora la conexión en barrio General Mosconi

    6 julio, 2025
    Allanamientos y detenidos por abigeato en Gaiman

    Desmantelan red de abigeato en Gaiman: hay cuatro detenidos y tres carnicerías clausuradas tras múltiples allanamientos

    6 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
  • Economía

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Educación»Chubut presentó el nuevo documento de calificación para la Educación Primaria

Chubut presentó el nuevo documento de calificación para la Educación Primaria

15 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Forma parte del cambio estructural que establece el nuevo Diseño Curricular para el Nivel Primario. Incorpora los nuevos espacios curriculares, las trayectorias escolares de los estudiantes y propone una comunicación más fluida entre la escuela y la familia. “Estas son transformaciones que se estructuran en lo que siempre nos dice nuestro Gobernador: dialogar y escuchar generando espacios que nos encuentren a todos trabajando por una mejor educación para todos los habitantes de Chubut”, aseguró el subsecretario Sergio Combina.
El Ministerio de Educación continúa con la implementación de políticas específicas para la actualización y óptimo desarrollo de todos los niveles educativos. Prueba de ello es la presentación del nuevo Documento de Calificación y Promoción de la Educación Primaria, que reemplazando al antiguo “boletín”, propone una nueva estrategia en el acompañamiento, seguimiento y evaluación de las trayectorias escolares de los estudiantes.
A través de la resolución ministerial 164/15, y como instrumento emergente del nuevo Diseño Curricular para la Educación Primaria, el Documento introduce cambios significativos para el desarrollo del nivel, proponiendo una nueva relación  entre la escuela y la familia.
La presentación se desarrolló en la mañana del viernes, en un acto presidido por el subsecretario de Coordinación Operativa, Sergio Combina; la subsecretaria de Coordinación Técnica y Operativa de Instituciones Educativas, Gladys Harris y la directora General de Nivel Primario, Graciela Perdomo acompañados de directores, supervisores, docentes y padres de escuelas de toda la región.
Al referirse a los presentes, el subsecretario Combina destacó que “este es un instrumento más del cambio de paradigma que venimos proponiendo en la Educación Primaria y que responde a las transformaciones profundas que hemos comenzado a desarrollar en todos los niveles. Nuestra política educativa trabaja articuladamente con los docentes, directivos y comunidad en general”.
Características
El flamante Documento de Evaluación y Promoción de la Educación Primaria, introduce un nuevo concepto de evaluación y acompañamiento a las trayectorias escolares de todos los estudiantes del Nivel Primario, en todas modalidades y en el marco de la implementación plena del Diseño Curricular.
Al explicar las particularidades del Documento, la subsecretaria Gladys Harris destacó que “nos permitirá ver  la evaluación de los alumnos desde la parte procesual  y cualitativa. Toda la trayectoria del estudiante se pone a consideración de un equipo de enseñanza establecido por la escuela, que permite tener distintas miradas sobre un mismo alumno con respecto a su proceso de aprendizaje”.
En esa misma línea, Harris explicó que este nuevo instrumento permitirá a la familia del estudiante “estar permanentemente informada del proceso y tener conocimiento de cómo su hijo se va desarrollando en el contexto escolar”.
Con respecto a la asistencia escolar, el Documento de Evaluación y Promoción para la Educación Primaria, promueve la comparación entre la cantidad de días  de clase efectivos que dictó la unidad educativa y la asistencia del estudiante.
Desde su implementación, la calificación en el Nivel Primario pasará a ser trimestral actualizándose la escala en logros: En proceso; Logrado y No logrado.
Unidad Pedagógica
El nuevo Documento de Calificación y Promoción de la Educación Primaria, recupera el concepto de Unidad Pedagógica para el Primer Ciclo, estableciendo parámetros específicos para la valoración de las trayectorias educativas de los niños en sus dos primeros años dentro del Nivel, mediante la calificación bianual.
“En número de entregas cambia, porque el antiguo boletín estaba pensado en una evaluación bimestral. Este nuevo documento tiene una estructura trimestral. Y en caso del Primer Ciclo, los alumnos de primer y segundo grado, en el marco de la continuidad de la Unidad Pedagógica de Aprendizaje, tienen una calificación trimestral, pero bianual. Este proceso de adquisición de la alfabetización se logra en los dos primeros años de la escolaridad”, detalló Harrys.
“Quizás por los continuos logros que hemos alcanzado en este acotado tiempo de gestión, tendemos a naturalizar los hechos. Pero hace un año atrás no teníamos si quiera un Diseño Curricular. Hoy contamos además con más escuelas de jornada extendida, diseños curriculares para todos los niveles y modalidades, obligatoriedad de la sala de 4 años y universalización de la sala de 3 en el Nivel Inicial y un cambio profundo de la educación rural, por solo nombrar algunos de ellos”, enfatizó Combina, asegurando además que “estas son transformaciones que se estructuran en lo que siempre nos dice nuestro Gobernador: dialogar y escuchar generando espacios que nos encuentren a todos trabajando por una mejor educación para todos los habitantes de Chubut”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajo conjunto entre Provincia y Nación en políticas públicas para adultos mayores
Siguiente Post “El objetivo es generar un mayor y mejor espacio para que las asociaciones vecinales de Esquel puedan completar la actividades que se desarrollan en los barrios”, manifestó el funcionario. El subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa recorrió hoy, las distintas obras de ampliación de las sedes vecinales de Esquel que se realizan con el financiamiento del Gobierno Provincial, a través del programa “Invertir Igualdad”. Las obras visitadas comprenden la construcción de un galpón tinglado en el Barrio Estación, un salón de usos múltiples en el Barrio Ceferino, un aula gabinete de computación para el Lennart Englud y ampliación de edificio en la vecinal del barrio Buenos Aires. Tras la recorrida, Ripa destacó el grado de avance de los distintos proyectos “que tienen como objetivo generar un mayor y mejor espacio para que las asociaciones vecinales de Esquel puedan realizar la actividad que se desarrollan con los vecinos de los barrios”. En lo que hace al tinglado del Barrio Estación dijo que “este servirá para instalar una carpintería con una iniciativa impulsada por la junta vecinal y que llevará adelante un grupo de vecinos. Para esto ya cuenta con la maquinaría que aporte Nación”. A su vez mencionó que “en este nuevo espacio que se construye se dictarán talleres y capacitaciones básicamente sobre distintos oficios que permitan a los jóvenes, tanto hombres como mujeres, tener una salida laboral”, dijo Ripa. Por otra parte, el funcionario indicó que “se advierte el entusiasmo de los vecinos por estas obras y también el interés por conformarse como cooperativa de trabajo. En algunos casos ya están conformados, como por ejemplo en el Barrio Estación y la construcción del tinglado de la sede vecinal es realizado por una cooperativa de trabajo formada por jóvenes de este mismo barrio”. Más obras en sedes vecinales El subsecretario de Obras Municipales indicó que “en todas las sedes vecinales de Esquel se está llevando adelante un plan de ampliación con fondos aportados por el programa provincial Invertir igualdad, como es el caso de la sede vecinal del Barrio Buenos Aires, obra que ya fue finalizada”. También mencionó el Salón de Usos Múltiples (SUM) en la sede del barrio Ceferino “que está en un 80% de avance de obra y la sede del Barrio Lennart Englud, donde se construye una sala nueva lindante al edificio vecinal que servirá para el funcionamiento de un gabinete de computación”. Fortalecimiento del entramado social Ripa, señaló que “a partir de la gestión que lleva adelante el gobernador Martín Buzzi, existe la decisión de fortalecer todas las instituciones que forman el entramado social y en este sentido las juntas vecinales juegan un papel importante”. Manifestó que “a partir de esta idea de fortalecimiento surgió el programa Invertir Igualdad, que es reconocido por los distintos actores de la comunidad como una herramienta no sólo de financiamiento de infraestructura sino de consolidación de las organizaciones no gubernamentales”, y destacó que este programa “permite mejorar los servicios de clubes, fundaciones, asociaciones, cooperativas y de las juntas vecinales”. En este marco, Juan Ripa dijo que “desde el Gobierno Provincial se está trabajando fuertemente con todas las juntas barriales en cada municipio, porque consideramos muy valioso el trabajo que realizan para que las sedes vecinales sean espacios para la capacitación, la recreación, la cultural, lo deportivo, que fortalezca el rol de la familia y la buena convivencia en el barrio, por eso surge la idea de darle una infraestructura mayor a las sedes vecinales”. Por último, Ripa mencionó que junto al área social del municipio de Esquel se lleva adelante la ejecución de conexiones domiciliarias de gas en distintos barrios y también ampliaciones de redes de gas principalmente en el Badén, obra que posibilitará luego que los vecinos de dicho barrio puedan tener sus conexiones de gas.

Noticias relacionadas

Mauricio Macri

Mauricio Macri sobre el fallo contra Cristina Kirchner: “Su ambición era quedar en los libros de historia y la cumplió de una manera distinta a la que pretendía»

15 junio, 2025
Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales

El Municipio refuerza su apoyo al newcom con entrega de materiales y nuevos convenios

12 junio, 2025
Servicios de Protección de Derechos en Chubut

Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut

11 junio, 2025
Escuela Politécnica de Esquel

Suspenden clases en la Escuela Politécnica de Esquel por presencia de roedores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.