Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Lonko Mapuche quiere que el Papa Francisco gestione la restitución de Sakamata

Lonko Mapuche quiere que el Papa Francisco gestione la restitución de Sakamata

17 junio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde Madryn piden al Papa por los restos de un cacique

Desde la comunidad Mapuche-Tehuelche de Argentina enviaron una carta al Papa Francisco para pedir su respaldo al reclamo de restitución de los restos del cacique Sakamata Liempichun, que están en el Museo del Hombre de París. En la carta, piden la intervención papal para que los restos de Sakamata puedan regresar y descansar en su tierra.
La tumba de Sakamata Liempichun fue profanada en 1896 por el conde Henry La Vaulx, que recorría la Patagonia y que, con la excusa de querer investigar los orígenes del hombre americano y sorprendido por la gran estatura de los tehuelches, no tuvo prurito en profanar decenas de tumbas para robar los esqueletos de esos “gigantes” para luego llevarlos a su país.

Dos comunidades
El propio profanador justificaba así su “labor”, según contaba en su libro Viaje a la Patagonia: “tengo una excusa, ¡qué diablos!. Yo traeré a Francia un bello espécimen de la raza india. Qué importa después de todo que este Tehuelche duerma en Patagonia en un hoyo o en el Museo en una vitrina”.
La nota de las comunidades fue firmada por el lonko Angel Ñanco, de la comunidad Tehuelche-Mapuche “Pu Fotum Mapu” y la lonko Rosa Rita Neri, de la comunidad “Willi Po Folil Kona” (Raíces Jóvenes de las Guerreras del Sur), ambas de Puerto Madryn.
La nota fue enviada meses atrás, en el marco de la restitución de los restos del cacique Inakayal, y en ella le explican que también estaban procurando la restitución de Sakamata.

Víctimas del genocidio
“Motiva esta nota ponerlo en conocimiento, a la vez que solicitar su acompañamiento, en la búsqueda de una reparación histórica a nuestro pueblo, la que consiste en la devolución a su tierra de los restos mortales de nuestros antepasados, que fueran víctimas del genocidio, fallecidos en cautiverio y exhibidos luego sus restos mortales como objetos en museos de la Argentina y Europa”, expresa la carta enviada a Su Santidad.
Destacan que los reclamos han sido “desoídos en nombre de una ciencia que se arroga facultades para negar el descanso de un familiar en nombre del conocimiento”.
Las comunidades precisan en su carta al papa Francisco que “Sakamata Liempichun, se halla desde finales del siglo XIX en el Musée de l’Homme, París, Francia”.

Reparación histórica
“Suplicamos su intervención como autoridad espiritual a los fines de reparar una situación que lleva muchos años y mitigar así en algo el dolor de un pueblo vivo que aún sufre la muerte horrorosa e injusta de sus antepasados y lo que es continuidad de ella, la imposibilidad de darles descanso en su tierra”, reclaman en su nota a Francisco.
Las comunidades finalizan su carta enviando al Papa “nuestros pu newen (fuerza, energía) a la vez que pedimos a futachao (padre grande) que guíe sus pasos en tan responsable misión”.
Estado colonizador
El antropólogo Gustavo Slomka, integrante del equipo de cuatro antropólogos del Colectivo Guías, dos de ellos mujeres, que trabaja en Puerto Madryn, explicó a Télam que la presencia de restos óseos humanos en museos respondía a un concepto de ciencia “que pregonaba una neutralidad” y que acompañó un proceso colonial de visión eurocentrista que veía a los pueblos originarios como “el pasado actual” del hombre, como un estadio previo evolutivo.
“Se veía a los tehuelches como un pueblo en extinción, como si fuera un objeto del mundo natural, pero los hombres no estamos en extinción”, graficó.
Destacó que hubo un “Estado colonizador, que justificó la dominación y el exterminio; y las comunidades padecieron una Campaña (del Desierto) horrorosa y aún hoy en toda la Patagonia hay alguna avenida principal con el nombre de Julio Argentino Roca”.
Diario de Madryn
Cultura Pobladores Originarios Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reparación histórica para vecinos de Madryn: el Gobierno de la Provincia comenzó el proceso de erradicación definitiva del asentamiento Loma Blanca
Siguiente Post Sandro Holmes – Secretaria de Trabajo: “El objetivo fundamental es mantener las fuentes de trabajo o generar nuevos puestos laborales”

Noticias relacionadas

“Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

14 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

28 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.