Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Buzzi le da a Comodoro el Hospital que Das Neves le negó

Buzzi le da a Comodoro el Hospital que Das Neves le negó

7 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
“Si años atrás quien era Gobernador hubiera tomado la decisión, hoy ya tendríamos profesionales médicos formados en nuestra tierra”, sostuvo este martes el gobernador en la apertura de ofertas de la licitación para la construcción del hospital de alta complejidad de Comodoro Rivadavia.
Martín Buzzi valoró la inversión estratégica que esto significa, que junto con el hospital de similares características que se construye en Trelew y la reciente apertura de la carrera de Medicina en Chubut apunta a una respuesta en salud al mediano y largo plazo. En tanto, el viceintendente Carlos Linares consideró que se trata de “un día histórico” para la ciudad, valorando “la inversión millonaria para la salud”.
El gobernador encabezó hoy en Comodoro la apertura de los sobres de ofertas para la construcción del hospital de alta complejidad que el Estado Provincial levantará en un predio de la zona norte de la ciudad, incrementando la capacidad de respuesta y acceso del sistema de salud. La nueva infraestructura brindará además un espacio pedagógico para las prácticas profesionales de los estudiantes de la carrera de Medicina que, tras el impulso del Gobierno Provincial, se comenzó a dictar este año en la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
“Estas son inversiones que decide una generación y les deja a la que sigue”, remarcó el gobernador Buzzi poniendo en valor esta obra “para la salud de todos” que es la primera que se ejecuta en 50 años. Asimismo remarcó que la obra del hospital es fundamental para complementar la formación de los profesionales que cursan la carrera de Medicina en la universidad local, “un proceso que lleva 10 años, pero si años atrás alguien sentado en este sillón hubiera tomado esa decisión, hoy ya tendríamos la primera camada de profesionales de nuestra tierra”.
Acompañado por el viceintendente de Comodoro, Carlos Linares; el ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco; y el ministro de Infraestructura del Chubut, Maximiliano López; Buzzi recordó que “el Hospital Regional está allí desde hace 50 años, el Alvear cumplió hace poco 90”, y sostuvo que “hay que generar una respuesta del Estado, que sea estratégica, permanente y duradera, a las necesidades de la población, y con esto estamos saldando una deuda con la región”.
“Tomamos decisiones y hacemos inversiones estratégicas para la región”, enfatizó Buzzi y valoró que el hospital, junto con el de características similares que ya comenzó a construirse en Trelew, va a brindar atención de alta complejidad a los más de 500.000 habitantes que tiene la provincia, y a la vez fortalece la formación de recurso humano en la región.
Remarcó la importancia de “formar a nuestra gente en nuestra tierra”, agregó, mencionando que la Patagonia tiene 2,5 millones de habitantes, y “así dejar de buscar médicos y profesionales al norte del país”.
“Venimos a saldar una deuda histórica para la región”, remarcó y aseguró que mientras se forman nuestros médicos se seguirá trabajando sobre la coyuntura. “Estamos apostando al hospital de alta complejidad y a la gente con ADN patagónico para sentir lo que pasa y resolver entre nosotros la incorporación de recurso humano”, señaló.
“Comodoro se lo merecía; y Comodoro lo tiene”
“Esto era un sueño hasta hace pocos años”, reconoció el viceintendente de la ciudad, Carlos Linares, y enfatizó que “Comodoro se lo merecía. Comodoro hoy lo tiene”.
Linares consideró que se trata de “un día histórico” para la ciudad, valorando tanto “la inversión millonaria para la salud” como “el trabajo histórico que significa la Facultad de Medicina”.
La estructura del nuevo hospital se extenderá por más de 17.000 metros cuadrados y estará ubicado en un terreno de 10 hectáreas sobre la Ruta Nacional Nº 3, a 5 kilómetros al norte del centro de la ciudad -barrio Presidente Ortiz-, junto al área que ocupa el arroyo Belgrano. La moderna infraestructura, en un plazo de ejecución de 1.080 días, empleará a no menos de 280 personas de forma permanente durante su construcción.
El nuevo hospital no solo incrementará los lugares de atención y el número de camas con los que cuenta la ciudad, sino que incorporará equipamiento de última tecnología para brindar una atención de alta complejidad y espacios adecuados para desarrollar las prácticas profesionales de los futuros egresados de la nueva carrera de Medicina.
Ofertas
La apertura de sobres se realizó en la residencia oficial del Gobernador, en el barrio General Mosconi, recientemente remodelada luego de años de abandono, y que hoy vuelve a constituirse en el lugar emblemático del mandatario provincial en la cuidad, como hace 50 años.
Se presentaron dos oferentes: la UTE conformada por las firmas CPC SA, RIGEL SRL y Edisud SA, presentaron una oferta económica de $799.569.294,28, con una oferta alternativa que implica un descuento de 3,85% considerando un anticipo del 10%, por lo que el monto final asciende a $768.785.876,45; en tanto que la empresa Sudelco SA ofertó por $849.077.228,39, y una oferta alternativa de $819.359.718,40 que incluye el 3,50% de descuento si se considera un anticipo del 10%.
Diagramación interna y servicios
Dentro de la estructura, la distribución de servicios médicos se diagramó en función del nivel de complejidad, concentrando emergencia, centro quirúrgico, hemodinamia, y algunos apoyos como esterilización, anatomía patológica en un bloque; en tanto que otro sector contiene internación en ambos pisos y organizada por cuidados progresivos, desde internación general hasta terapias intermedias e intensivas, pudiendo crecer a futuro con la incorporación de nuevos espacios.
Entre los servicios y espacios con los que contará el hospital -todos ellos con áreas complementarias de apoyo- hay 14 consultorios ambulatorios; en el área de emergencias se contará con 2 shock rooms, 9 puestos de observación y 4 consultorios; dentro del hospital de día pediátrico -clínico y oncológico- habrá 4 sillones, misma cantidad con la que cuenta el área obstétrica.
Dentro de la terapia intensiva de adultos habrá 12 camas en sala y dos más de aislamiento, y la terapia intensiva pediátrica contará con 8 camas en sala y dos de aislamiento. A esto se suman 20 camas de terapia intermedia de adultos y 12 de terapia intermedia pediátrica. Además, el área de Neonatología contará con 6 puestos de cuidados intensivos, 4 intermedios, 4 mínimos y 1 de anidamiento. En cuidados progresivos, el nuevo hospital contará con 76 camas para internación.
Por otro lado, dentro de la estructura hospitalaria se prevén espacios para docencia e investigación, como 3 aulas y una biblioteca; cinco áreas de laboratorio de análisis clínicos, dos áreas de laboratorio de anatomía patológica con sala de autopsias, nueve espacios para distintos equipamientos de diagnóstico por imágenes, dos oficinas de servicio social con sala de reuniones, cuatro quirófanos y seis camas para tratamientos obstétricos.
Destacados Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Salud ya vacunó más de 42.000 personas contra la Gripe en Chubut
Siguiente Post Buzzi: a Das Neves “lo impulsa un proyecto personal y familiar” y “se colgó de los pantalones” de varios presidenciables

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Boca: Preocupación por Russo Afecta el Ánimo del Plantel

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.