Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»¿Quién controla al «Señor de los Cielos» en Chubut?

¿Quién controla al «Señor de los Cielos» en Chubut?

17 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobernador Mario Das Neves

Especial de Cholila Online

¿Quién controla los cielos de Chubut? ¿Quién controla los vuelos que salen desde las pistas de aviones en la alta cordillera? ¿Qué se transporta en los cielos de Chubut?
Varias pistas de aviones se encuentran entre los bosques nativos del noroeste de la Provincia. Nadie parece controlar esos vuelos y sus cargas ¿Están habilitadas por el Estado Nacional y Provincial?
¿Narcos colombianos en Chubut?
Una de las pistas se encuentra en el Lago Cholila, lindero al Proyecto San Esteban, un country de Jorge O´Reilly vinculado a Sergio Massa, a quien en Trigre se lo vinculó a los narcotraficantes colombianos que elijen el delta para vivir, esta denuncia la hizo Lilita Carrió, socia política del Gobierno Nacional, de Mauricio Macri, por lo que no sería de extrañar que los mismos narcos que copan el Tigre busquen refugio en los bosques patagónicos. Ver nota Lilita le pide a Massa que hable de los narcos en Tigre

Coordenadas de la pista de aterrizaje 42° 27´51.68´´ S   71° 36´04.32´´ O

 La flecha apunta a una avioneta

Pista en Lago Cholila lindero al Proyecto San Esteban de Jorge O´Reilly

Vínculos Políticos
La familia O´Reilly también está vinculada al Gobernador Mario Das Neves y su hija Marivi a través de agencia AM Publicidad. Además esta pista es lindera a los campos de Paolo Rocca, el CEO de Techint, quien cuenta con miles de hectáreas de bosques en Chubut, también en esta zona está la compañía Burco S.A. que la integraría el magnate Joe Lewis, este último también tuvo conflictos con pistas de aviones que atentan contra la seguridad nacional.

Plano con los propietarios mas famosos 
Esta pista está a sólo 35 km en línea recta de la frontera con la República de Chile y se ubica también en la zona arrasada por el mayor incendio intencional forestal de la historia de Argentina en Cholila. 

La otra pista se encuentra en la zona de El Turbio en Lago Puelo, a orillas del Lago Esperanza. Muchas veces se vinculó la propiedad de este campo a Eduardo Duhalde, ahora estaría en manos de Paolo Rocca quien le estaría solicitando al IAC el título de propiedad por 20.000 hectáreas.

Coordenadas pista de aterrizaje Lago Esperanza
42° 12´ 58.77´´ S  71° 48´31.82´´ O

Foto Lago la Esperanza, con flecha roja la pista de aterrizaje

Avioneta en la pista de Lago Esperanza
 Avión en la pista de Lago Esperanza foto satelital 19/03/2016
Muchas veces se vinculo a Eduardo Duahalde con el campo de Lago Esperanza, casualidad fueron candidatos con Das Neves a la presidencia y vicepresidencia de la Nación
Esta pista está a sólo 7 km en línea recta de la Frontera con Chile. Tanto la pista de Cholila como la del Turbio en Puelo están a pocos kilómetros de la ruta nacional 40.

Además la pista de Lago Esperanza está a tan solo 16 km en línea recta a otra pista para avionetas ubicada en el paraje el 2do Corral en Chile
Es insólito que en 50 Km en línea recta existan 3 pistas de aterrizaje, Pista Lago Cholila, Pista Lago Esperanza, Pista 2do  Corral Chile. Si en 50 km existen tres pistas ¿cuantas existen en todo Chubut? Algunos hablan de unas 50 pistas de aterrizajes.
Pista 2do Corral en Chile, en este lugar todavía se puede avistar un fuselaje de un avioneta que tuvo un accidente y allí quedó.
Extraños proyectos con aviones
En Cholila llamó la atención como en el año 2013 se quiso nombrar a esta localidad Capital Nacional de Vuelos por Montaña. Lo cierto es que los vecinos del pequeño pueblo se opusieron porque ningún poblador tiene aviones, todavía se utiliza el caballo como buen pueblo agrícolaganadero que es. También es llamativo como se fomentan eventos con aviones, entendemos que hay personas que tienen hobbies pero ¿quién opera más arriba para utilizar quizás a estos aficionados indirectamente para otros fines?.
¿Quién pretende que en la cordillera sea común ver aviones en el cielo? ¿Con qué fin pretenden hacer normal el avistaje de aviones? ¿Será para que los cordilleranos no se alarmen cada vez que vean una avioneta y estas pasen desapercibidas?.
¿Para qué son las campañas contra el Narcotráfico del Gobierno del Chubut?
El Gobierno del Chubut lleva adelante la campaña #NarcosCero pero ahora está trabajando sobre el narcomenudeo que son las bolsitas de drogas que consumen los jóvenes de los barrios indigentes de no mas de 10 gramos, pero no está prestando atención a las toneladas de cocaína que pueden estar pasando por los cielos de Chubut provenientes quizás de Colombia, Bolivia, Perú ingresadas tal vez por el Pacífico a Chile o al NOA y zona central de Argentina y de ahí a Chubut Argentina para emprender vuelo al Atlántico pasando por la meseta central hasta los puertos, que ya se sabe son la ruta marítima del narcotráfico a Europa. 

Posibles rutas áreas del narcotráfico


Pasando por la meseta central
La minera canadiense Aquiline Resources, titular del proyecto Navidad, construyó una pista de aterrizaje de aviones pavimentada en cercanías de Gastre en la provincia de Chubut. El sitio digital “Oro Sucio”, publicó que el aeródromo posibilitará la operación de aviones “de gran porte, y la pista tendrá capacidad para nueve aviones”. Por su parte, el gobernador de Chubut Mario Das Neves anunció curiosamente un “plan para pavimentar en el 2009 las pistas de los aeródromos del interior provincial”, señaló el reporte.
Llegando al mar
Lilita Carrió hace pocos meses vinculó al Empresario Ibérico Álvarez Castellano, dueño de Conarpersa, con el asesinato de Cacho Espinoza, además de hablar de narcotráfico. Casualmente Álvarez Castellano al parecer es el empresario preferido del Gobernador Mario Das Neves quien lo habría escogido para monopolizar la pesca de Chubut.
Foto: hablando de camisa negra el empresario Alvarez Castellano
ver nota y video: Video: Carrió denunció a empresario vinculado a Das Neves con el asesinato de Cacho Espinosa
Lo de Alpesca está encaminado
Volviendo a la cordillera
Lo que es real es que en la cordillera se avistan todos los días avionetas sin saberse qué es lo que trasladan o cargan, por lo menos los habitantes que viven en el suelo de la cordillera no lo saben, quizás el Estado Provincial o Nacional sí lo sepan, como tampoco se sabe quién vive o transita por los bosques nativos que ya fueron a principios de siglo utilizados por los celebres bandidos Butch Cassidy and Sundance Kid para esconderse de la justicia, quizás en el siglo XXI sea refugio de narcotraficantes y políticos corruptos.

The Wild Bunch in Fort Worth, 1900. Left to right: Harry Longabaugh (the Sundance Kid); William Carver; Ben Kilpatrick; Harvey Logan; Butch Cassidy. American Heritage Center.

Lo que también es llamativo es que en la cordillera de Chubut se pueden avistar muchas avionetas marca Cessna que son las que utiliza el narcotráfico para el contrabando de drogas ya que tienen gran capacidad de carga, aproximadamente unos 1.000 kg.  La avioneta Cessna es elogiada por su autonomía de vuelo, fiabilidad para volar a baja altura evitando radares y ductilidad para aterrizar en pistas cortas y de tierra las veces que sean necesarias. 
Diferentes Avionetas que utiliza el narcotráfico
El Cessna 182 Skylane es el avión ligero -monomotor- más popular. Es de cuatro plazas pero con el interior totalmente desmantelado y el tanque de combustible lleno, tiene una autonomía de unas cuatro horas, que muchas veces se prolongan con conexiones caseras en bidones extra de combustible.
Soporta una carga de hasta 400 kilogramos y avanza a una velocidad que ronda los 200 kilómetros por hora, lo que hace que el recorrido final sea de alrededor de 1.000 kilómetros.

Foto ilustrativa

Otro de los modelos populares de la marca es el Cessna 206, cuya particularidad principal radica en una doble puerta lateral, que permite desechar los cargamentos desde el aire en el momento en que decidan, como también mas autonomía de vuelo por disponer una mayor capacidad de reserva de combustible. En la actualidad, es el más buscado por los traficantes.

Foto ilustrativa

«Como carguero es el mas elegido, ya que tiene tanques adicionales que permiten hasta diez horas seguidas de vuelo”, explicó un experimentado piloto. Y en ese contexto, acotó que “los narcos están limitados en peso y como la droga es pesada, sobra lugar para llevar combustible adicional. Por eso el 206 se transformó en el más deseado.
La lista de monomotores preferidos por los narcotraficantes cierra con el Cessna 210 Centurión, un avión de altas prestaciones y capacidad para seis personas, que puede soportar hasta 700 kilogramos de peso, y con combustible adicional recorre mayor distancia. 

Foto Ilustrativa

¿Quién es el Señor de los Cielos en Chubut?
Estos días el Gobernador de Chubut tras un allanamiento en Trelew en donde encontraron un arsenal de guerra cuestionó al Renar por la gran cantidad de armas en la calle.
El gobernador sostuvo que «hay que decirle a la gente del RENAR (Registro Nacional de Armas) que actualice quienes son los legítimos poseedores de las armas» y en ese marco se preguntó: «¿Cómo puede ser que un delincuente que tiene tamaño prontuario tenga tantas armas?».
En base a esta solicitud del Gobernador ¿será capaz de pedir que controlen el tráfico aéreo en Chubut para evitar el narcotráfico, que se conozcan quiénes son los que poseen pistas de aterrizaje en Chubut? Si 890 balas son peligrosas mucho más 800 kilos de cocaína en una avioneta ¿Cómo puede ser que hayan tantas pistas de aterrizaje en la cordillera y tantas avionetas en los cielos sin que nadie sepa qué transportan?
El Gobernador Mario Das Neves conoce bien este tema ya que estuvo en la Aduana, uno de los organismos de contralor junto con la Dirección de Tránsito Aéreo, El Anac Administración Nacional de Aviación Civil dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación. Lo raro es que nunca haya solicitado nada en este sentido y sí pida que se accione contra un simple portador de armas y no contra el contrabando de armas, que constantemente pida que se accione contra el narcomenudeo de jóvenes de barrios indigentes y no contra el narcotráfico a gran escala,  ¿Raro no?. Para reflexionar.

Mirá el Video de una avioneta Cesnna sobrevolando la pista de aterrizaje de Lago Cholila

Especial de Cholila Online
Por Darío Fernández
cholilaonline@gmail.com
cel. 02945-15469869
Cholila Chubut Columnista Destacados Lago Puelo Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comienzan las inscripciones para jardín de infantes y primer grado
Siguiente Post El Bolsón tendrá una plazoleta con el nombre de José Luis Cabezas

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.