Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Por qué Trump puede provocarle un dolor de cabeza a Chubut

Por qué Trump puede provocarle un dolor de cabeza a Chubut

22 noviembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
COMODORO RIVADAVIA (Por Raúl Figueroa / Especial para ADNSUR) – Tras las elecciones en Estados Unidos y el triunfo del republicano Donald Trump, el mundo petrolero se reacomoda en función de las decisiones que podría tomar el nuevo presidente del país del norte.
Muy lejos de aquellas decisiones, la cuenca San Jorge mira sin embargo con atención el impacto de ese cambio de liderazgo, ya que los principales destinos del mercado de exportación para el petróleo que sale de Chubut han sido Estados Unidos y China, al menos durante los últimos dos años. Y todo indica que Trump reactivará la producción interna de petróleo, lo que tendría consecuencias directas sobre esta cuenca.
Una primera consecuencia del triunfo del excéntrico empresario es que se sumaron dudas en torno al acuerdo que la OPEP había programado rubricar en su reunión del 29 de noviembre próximo, en el que supuestamente establecería un tope o congelamiento de la producción de crudo (no un recorte, sino un freno), a fin de estabilizar los precios.
Los primeros análisis de medios internacionales dan cuenta de que ahora, la Organización de Países Productores de Petróleo podría posponer esa decisión hasta el año próximo, a la espera de que Trump dé sus primeros pasos en el gobierno que asumirá a partir de enero.
COMPROMISO CERO
En esos mismos análisis puede leerse que el nuevo presidente no tiene compromiso con el Cambio Climático y, en función de ello, apunta a revitalizar la búsqueda de petróleo y gas en su propio país.
Ello provocaría una revalorización de acciones de compañías americanas, mientras que la eficiencia lograda en procesos productivos en un contexto de precios bajos ha fortalecido a la cadena de explotación de los recursos no convencionales de Estados Unidos.
Desde esa perspectiva, se plantea la duda en torno a si la OPEP mantendrá el acuerdo para estabilizar precios o dejará que estos sigan cayendo, a fin de reducir aquella competencia.
PRECIOS BAJOS Y EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS
En relación al tema financiero, la apreciación del dólar que podría provocar la política del nuevo presidente reflejaría como contra parte una tendencia a los precios bajos de materias primas (según muestra la experiencia internacional al respecto), el petróleo entre ellas.
Exportaciones de crudo a Estados Unidos subieron un 18% hasta septiembre.
Según datos de INDEC actualizados hasta el mes de septiembre de 2016, relevados para este informe especial, las exportaciones petroleras desde Chubut hacia Estados Unidos alcanzaron las 849.250 toneladas, equivalentes a 943.611 metros cúbicos (factor de conversión: tn/0,9), es decir unos 5,9 millones de barriles.
En el mismo período del año pasado, las exportaciones hacia el país del norte habían totalizado 713.534,7 toneladas, alrededor de 5 millones de barriles.
La suba en volumen, del orden del 18%, resulta sin embargo inferior en cuanto al monto de la venta, a raíz de los menores precios que rigieron durante este año. Así, mientras el año pasado las ventas al país del norte alcanzaron los 237,5 millones de dólares, este año resultan en 196,5 Mu$. Es decir, una baja del 17%.
La exportación a China creció este año un 25% contra todo el 2015.
En el ranking de destinos del petróleo exportado desde Chubut tiene también en sus principales jugadores a China.
Este año hubo ventas hacia el gigante asiático en los meses de abril, mayo y junio, por un total de 726.631,8 toneladas, equivalentes a 5 millones de barriles. En el período de referencia, en 2015 sólo hubo ventas en febrero y marzo, totalizando 291.162 toneladas, ó 2 millones de barriles.
Tomando el resto del año 2015, también se exportó a China en octubre y diciembre, alcanzando en todo el año 580.217,4 toneladas, equivalentes a 4 millones de barriles.
De este modo, los registros oficiales reflejan que este año, en los primeros 9 meses, las exportaciones a China superaron las de todo el año pasado, con un 25% de incremento, pero si se considera sólo el lapso enero-septiembre la exportación al país asiático se ve más que duplicada.
Las ventas externas a China sí muestran un crecimiento en dólares, ya que entre enero y septiembre de este año totalizan 248 millones de dólares, contra 170,6 Mu$ en todo el año pasado, con un 45% de incremento.
Exportaciones totales crecieron este año 38% en relación al año pasado
Las exportaciones de Chubut en los primeros 9 meses de 2016 totalizan 1.923.811,4 toneladas, equivalentes a unos 13,4 millones de barriles. Además de Estados Unidos y China, otros mercados este año fueron Chile, Bahamas y Malasia. En total, según los datos del INDEC, esas exportaciones representaron a valor FOB 460,6 millones de dólares.
En el período enero a septiembre de 2015, las exportaciones habían alcanzado 1.380.986 toneladas, ó 9,7 millones de barriles, lo que en valor FOB representó, según los datos del INDEC para la provincia de Chubut, 472,6 Mu$.
Es decir, entre enero y septiembre de este año el volumen de exportaciones creció un 38%. Mientras que en monto del valor exportado, hay una leve caída, del 2,5%, explicado por el menor valor de la cotización del petróleo durante 2016.
Vale recordar que a las exportaciones de este año deberían sumarse los reembolsos por puertos patagónicos, que totalizarían 110 millones de dólares al finalizar el año.
Y debería añadirse el subsidio al petróleo de exportación, que según comprometió el gobierno nacional, es de 7,5 dólares por cada barril exportado (siempre que el precio no supere los 47,50 dólares): si el volumen exportado representa alrededor de 13,4 millones de barriles, esto sumaría subsidios por 100 millones de dólares más, a lo que habría que añadir lo eventualmente exportado entre octubre y diciembre de este año.
No se contabilizan los 2,5 dólares comprometidos por la provincia, ya que no se estaría liquidando el pago del mismo.
Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Educación: La puja por la «cajita feliz» de 10.000 mil millones
Siguiente Post Lo que tiene que saber sobre el IPV Chubut

Noticias relacionadas

León XIV

¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

9 mayo, 2025

Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

9 mayo, 2025
Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Papa León XIV primera misa

El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.