Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rusia ataca Ucrania con 300 drones y decenas de misiles
  • Trump y Putin hablan antes de visita de Zelenski
  • Capex impulsa su desarrollo en Vaca Muerta y bate récords en producción convencional
  • Alarma en el INIDEP: el langostino muestra signos de agotamiento en el litoral de Chubut
  • Mastantuono, entre los 25 finalistas al Golden Boy
  • Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?
  • Cavani se lesiona otra vez y no jugará con Boca
  • El Gobierno del Chubut celebró los 48 años del Centro Arturo Roberts en Gaiman
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rusia ataca Ucrania con 300 drones y decenas de misiles

    16 octubre, 2025

    Trump y Putin hablan antes de visita de Zelenski

    16 octubre, 2025

    Capex impulsa su desarrollo en Vaca Muerta y bate récords en producción convencional

    16 octubre, 2025

    Alarma en el INIDEP: el langostino muestra signos de agotamiento en el litoral de Chubut

    16 octubre, 2025
  • Política

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Por qué Trump puede provocarle un dolor de cabeza a Chubut

Por qué Trump puede provocarle un dolor de cabeza a Chubut

22 noviembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
COMODORO RIVADAVIA (Por Raúl Figueroa / Especial para ADNSUR) – Tras las elecciones en Estados Unidos y el triunfo del republicano Donald Trump, el mundo petrolero se reacomoda en función de las decisiones que podría tomar el nuevo presidente del país del norte.
Muy lejos de aquellas decisiones, la cuenca San Jorge mira sin embargo con atención el impacto de ese cambio de liderazgo, ya que los principales destinos del mercado de exportación para el petróleo que sale de Chubut han sido Estados Unidos y China, al menos durante los últimos dos años. Y todo indica que Trump reactivará la producción interna de petróleo, lo que tendría consecuencias directas sobre esta cuenca.
Una primera consecuencia del triunfo del excéntrico empresario es que se sumaron dudas en torno al acuerdo que la OPEP había programado rubricar en su reunión del 29 de noviembre próximo, en el que supuestamente establecería un tope o congelamiento de la producción de crudo (no un recorte, sino un freno), a fin de estabilizar los precios.
Los primeros análisis de medios internacionales dan cuenta de que ahora, la Organización de Países Productores de Petróleo podría posponer esa decisión hasta el año próximo, a la espera de que Trump dé sus primeros pasos en el gobierno que asumirá a partir de enero.
COMPROMISO CERO
En esos mismos análisis puede leerse que el nuevo presidente no tiene compromiso con el Cambio Climático y, en función de ello, apunta a revitalizar la búsqueda de petróleo y gas en su propio país.
Ello provocaría una revalorización de acciones de compañías americanas, mientras que la eficiencia lograda en procesos productivos en un contexto de precios bajos ha fortalecido a la cadena de explotación de los recursos no convencionales de Estados Unidos.
Desde esa perspectiva, se plantea la duda en torno a si la OPEP mantendrá el acuerdo para estabilizar precios o dejará que estos sigan cayendo, a fin de reducir aquella competencia.
PRECIOS BAJOS Y EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS
En relación al tema financiero, la apreciación del dólar que podría provocar la política del nuevo presidente reflejaría como contra parte una tendencia a los precios bajos de materias primas (según muestra la experiencia internacional al respecto), el petróleo entre ellas.
Exportaciones de crudo a Estados Unidos subieron un 18% hasta septiembre.
Según datos de INDEC actualizados hasta el mes de septiembre de 2016, relevados para este informe especial, las exportaciones petroleras desde Chubut hacia Estados Unidos alcanzaron las 849.250 toneladas, equivalentes a 943.611 metros cúbicos (factor de conversión: tn/0,9), es decir unos 5,9 millones de barriles.
En el mismo período del año pasado, las exportaciones hacia el país del norte habían totalizado 713.534,7 toneladas, alrededor de 5 millones de barriles.
La suba en volumen, del orden del 18%, resulta sin embargo inferior en cuanto al monto de la venta, a raíz de los menores precios que rigieron durante este año. Así, mientras el año pasado las ventas al país del norte alcanzaron los 237,5 millones de dólares, este año resultan en 196,5 Mu$. Es decir, una baja del 17%.
La exportación a China creció este año un 25% contra todo el 2015.
En el ranking de destinos del petróleo exportado desde Chubut tiene también en sus principales jugadores a China.
Este año hubo ventas hacia el gigante asiático en los meses de abril, mayo y junio, por un total de 726.631,8 toneladas, equivalentes a 5 millones de barriles. En el período de referencia, en 2015 sólo hubo ventas en febrero y marzo, totalizando 291.162 toneladas, ó 2 millones de barriles.
Tomando el resto del año 2015, también se exportó a China en octubre y diciembre, alcanzando en todo el año 580.217,4 toneladas, equivalentes a 4 millones de barriles.
De este modo, los registros oficiales reflejan que este año, en los primeros 9 meses, las exportaciones a China superaron las de todo el año pasado, con un 25% de incremento, pero si se considera sólo el lapso enero-septiembre la exportación al país asiático se ve más que duplicada.
Las ventas externas a China sí muestran un crecimiento en dólares, ya que entre enero y septiembre de este año totalizan 248 millones de dólares, contra 170,6 Mu$ en todo el año pasado, con un 45% de incremento.
Exportaciones totales crecieron este año 38% en relación al año pasado
Las exportaciones de Chubut en los primeros 9 meses de 2016 totalizan 1.923.811,4 toneladas, equivalentes a unos 13,4 millones de barriles. Además de Estados Unidos y China, otros mercados este año fueron Chile, Bahamas y Malasia. En total, según los datos del INDEC, esas exportaciones representaron a valor FOB 460,6 millones de dólares.
En el período enero a septiembre de 2015, las exportaciones habían alcanzado 1.380.986 toneladas, ó 9,7 millones de barriles, lo que en valor FOB representó, según los datos del INDEC para la provincia de Chubut, 472,6 Mu$.
Es decir, entre enero y septiembre de este año el volumen de exportaciones creció un 38%. Mientras que en monto del valor exportado, hay una leve caída, del 2,5%, explicado por el menor valor de la cotización del petróleo durante 2016.
Vale recordar que a las exportaciones de este año deberían sumarse los reembolsos por puertos patagónicos, que totalizarían 110 millones de dólares al finalizar el año.
Y debería añadirse el subsidio al petróleo de exportación, que según comprometió el gobierno nacional, es de 7,5 dólares por cada barril exportado (siempre que el precio no supere los 47,50 dólares): si el volumen exportado representa alrededor de 13,4 millones de barriles, esto sumaría subsidios por 100 millones de dólares más, a lo que habría que añadir lo eventualmente exportado entre octubre y diciembre de este año.
No se contabilizan los 2,5 dólares comprometidos por la provincia, ya que no se estaría liquidando el pago del mismo.
Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Educación: La puja por la «cajita feliz» de 10.000 mil millones
Siguiente Post Lo que tiene que saber sobre el IPV Chubut

Noticias relacionadas

Rusia ataca Ucrania con 300 drones y decenas de misiles

16 octubre, 2025

Trump y Putin hablan antes de visita de Zelenski

16 octubre, 2025

Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos

15 octubre, 2025

Trump da luz verde a la CIA para actuar en Venezuela: aseguran que están ejecutando una estrategia “más agresiva” y “menos adversa al riesgo”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.