Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Por qué Trump puede provocarle un dolor de cabeza a Chubut

Por qué Trump puede provocarle un dolor de cabeza a Chubut

22 noviembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
COMODORO RIVADAVIA (Por Raúl Figueroa / Especial para ADNSUR) – Tras las elecciones en Estados Unidos y el triunfo del republicano Donald Trump, el mundo petrolero se reacomoda en función de las decisiones que podría tomar el nuevo presidente del país del norte.
Muy lejos de aquellas decisiones, la cuenca San Jorge mira sin embargo con atención el impacto de ese cambio de liderazgo, ya que los principales destinos del mercado de exportación para el petróleo que sale de Chubut han sido Estados Unidos y China, al menos durante los últimos dos años. Y todo indica que Trump reactivará la producción interna de petróleo, lo que tendría consecuencias directas sobre esta cuenca.
Una primera consecuencia del triunfo del excéntrico empresario es que se sumaron dudas en torno al acuerdo que la OPEP había programado rubricar en su reunión del 29 de noviembre próximo, en el que supuestamente establecería un tope o congelamiento de la producción de crudo (no un recorte, sino un freno), a fin de estabilizar los precios.
Los primeros análisis de medios internacionales dan cuenta de que ahora, la Organización de Países Productores de Petróleo podría posponer esa decisión hasta el año próximo, a la espera de que Trump dé sus primeros pasos en el gobierno que asumirá a partir de enero.
COMPROMISO CERO
En esos mismos análisis puede leerse que el nuevo presidente no tiene compromiso con el Cambio Climático y, en función de ello, apunta a revitalizar la búsqueda de petróleo y gas en su propio país.
Ello provocaría una revalorización de acciones de compañías americanas, mientras que la eficiencia lograda en procesos productivos en un contexto de precios bajos ha fortalecido a la cadena de explotación de los recursos no convencionales de Estados Unidos.
Desde esa perspectiva, se plantea la duda en torno a si la OPEP mantendrá el acuerdo para estabilizar precios o dejará que estos sigan cayendo, a fin de reducir aquella competencia.
PRECIOS BAJOS Y EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS
En relación al tema financiero, la apreciación del dólar que podría provocar la política del nuevo presidente reflejaría como contra parte una tendencia a los precios bajos de materias primas (según muestra la experiencia internacional al respecto), el petróleo entre ellas.
Exportaciones de crudo a Estados Unidos subieron un 18% hasta septiembre.
Según datos de INDEC actualizados hasta el mes de septiembre de 2016, relevados para este informe especial, las exportaciones petroleras desde Chubut hacia Estados Unidos alcanzaron las 849.250 toneladas, equivalentes a 943.611 metros cúbicos (factor de conversión: tn/0,9), es decir unos 5,9 millones de barriles.
En el mismo período del año pasado, las exportaciones hacia el país del norte habían totalizado 713.534,7 toneladas, alrededor de 5 millones de barriles.
La suba en volumen, del orden del 18%, resulta sin embargo inferior en cuanto al monto de la venta, a raíz de los menores precios que rigieron durante este año. Así, mientras el año pasado las ventas al país del norte alcanzaron los 237,5 millones de dólares, este año resultan en 196,5 Mu$. Es decir, una baja del 17%.
La exportación a China creció este año un 25% contra todo el 2015.
En el ranking de destinos del petróleo exportado desde Chubut tiene también en sus principales jugadores a China.
Este año hubo ventas hacia el gigante asiático en los meses de abril, mayo y junio, por un total de 726.631,8 toneladas, equivalentes a 5 millones de barriles. En el período de referencia, en 2015 sólo hubo ventas en febrero y marzo, totalizando 291.162 toneladas, ó 2 millones de barriles.
Tomando el resto del año 2015, también se exportó a China en octubre y diciembre, alcanzando en todo el año 580.217,4 toneladas, equivalentes a 4 millones de barriles.
De este modo, los registros oficiales reflejan que este año, en los primeros 9 meses, las exportaciones a China superaron las de todo el año pasado, con un 25% de incremento, pero si se considera sólo el lapso enero-septiembre la exportación al país asiático se ve más que duplicada.
Las ventas externas a China sí muestran un crecimiento en dólares, ya que entre enero y septiembre de este año totalizan 248 millones de dólares, contra 170,6 Mu$ en todo el año pasado, con un 45% de incremento.
Exportaciones totales crecieron este año 38% en relación al año pasado
Las exportaciones de Chubut en los primeros 9 meses de 2016 totalizan 1.923.811,4 toneladas, equivalentes a unos 13,4 millones de barriles. Además de Estados Unidos y China, otros mercados este año fueron Chile, Bahamas y Malasia. En total, según los datos del INDEC, esas exportaciones representaron a valor FOB 460,6 millones de dólares.
En el período enero a septiembre de 2015, las exportaciones habían alcanzado 1.380.986 toneladas, ó 9,7 millones de barriles, lo que en valor FOB representó, según los datos del INDEC para la provincia de Chubut, 472,6 Mu$.
Es decir, entre enero y septiembre de este año el volumen de exportaciones creció un 38%. Mientras que en monto del valor exportado, hay una leve caída, del 2,5%, explicado por el menor valor de la cotización del petróleo durante 2016.
Vale recordar que a las exportaciones de este año deberían sumarse los reembolsos por puertos patagónicos, que totalizarían 110 millones de dólares al finalizar el año.
Y debería añadirse el subsidio al petróleo de exportación, que según comprometió el gobierno nacional, es de 7,5 dólares por cada barril exportado (siempre que el precio no supere los 47,50 dólares): si el volumen exportado representa alrededor de 13,4 millones de barriles, esto sumaría subsidios por 100 millones de dólares más, a lo que habría que añadir lo eventualmente exportado entre octubre y diciembre de este año.
No se contabilizan los 2,5 dólares comprometidos por la provincia, ya que no se estaría liquidando el pago del mismo.
Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Educación: La puja por la «cajita feliz» de 10.000 mil millones
Siguiente Post Lo que tiene que saber sobre el IPV Chubut

Noticias relacionadas

Bolsonaro obstrucción a la Justicia

Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina

22 agosto, 2025
streamer murió en transmisión en vivo

Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

22 agosto, 2025
Sismo 7.6 en Paso Drake

Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

22 agosto, 2025

Rusia lanzó un ataque récord contra Ucrania con drones y misiles, causando un muerto y 15 heridos

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.